-
-
Felipe V, sucesor del trono español según el testamento de Carlos I, sube al trono tras la muerte del último sin descendencia. Sin embargo Carlos de Habsburgo reclama su poder dando lugar a la Guerra de la Sucesión.
-
Felipe V firmó los Decretos de nueva Planta con el objetivo de unificar España. Con estos Decretos se abolian los fueros e intituciones propias de la Corona de Aragón, imponiendo los de el reino de Castilla. Toda España, a excepción de Navarra, tendría las misma leyes.
-
Este tratado marcaba el final de la guerra de Sucesion, buscando una estabiidad en Europa Felipe V se le permite gobernar en España, sin embargo el imperio español perdera tierras a favor de Austria e Inglaterra, que obtendra Gibraltar y Menorca.
-
Esta es la primera alusión que se tiene sobre el término de peseta que se inventó en la misma época que el Banco de San Carlos, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando se estableció como moneda oficial de España.
-
Felipe V abdica en su hijo mayor, Luis I que gobierna tan solo durante medio año hasta el día de su muerte.
-
Tras la muerte de su hijo mayor Luis I, Felipo V vuelve a asumir la responsabilidad de gobernar ya que sus otros dos hijos Fernando y Carlos eran demasido jovenes como para obtener el trono.
-
Los pactos de alianza fueron tres alianzas acordadas entre las monarquías de España y Francia en 1733, su nombre viene de que ambas monarquias venian de la misma casa, la Casa de Borbón.
-
Tras la muerte de su padre, Fernado VI asume su cargo como rey de Eapaña y gobernará hasta el día de su muerte.Este rey fue conocido como el Prudente o el Justo.
Realizo en españa la Gran Redada, que fue una persecucion que se realizó en España con el fin de arrestar y extinguir a todos los gitanos del reino.
Tambien realizó un decreto por el que prohibía la mosonería. -
Carlos III era el tercer hijo varón de Felipe V por lo que en un principio no sería rey de España. Su padre al conquistar Nápoles y Sicilia le nombro rey de esos territorios.
Tras morir sus dos hermanos sin descendencia, Carlos III ocupó el trono, teniendo ya experiencia de gobierno siendo rey de Nápoles. -
Son sociedades que surgieron en circulos culturales como organismos no estatales, en la Ilustración, con el fin de promover el desarrollo en España.
La primera sociedad fue la Sociedad Bascongada de Amigos del País.Los socios dividieron sus actividades en cuatro secciones: agricultura; ciencias y artes útiles; industria y comercio; y política y buenas letras. -
Es la denominación de la revuelta que tuvo lugar en Madrid en Marzo de 1766, siendo rey Carlos III. La consecuencia más grave de estas revueltas fue la expulsión del marqués de Esquilache, principal ministro del rey.
-
Su actividad diplomática en Europa le llevó a familiarizarse con las ideas de la Ilustración. Nombrado gobernador de Castilla por Carlos III (1766-73), fue uno de los impulsores de la expulsión de los jesuítas y de las grandes reformas administrativas de la época.
BIOGRAFÍA COMPLETA -
Un decreto de 1778 estableció la liberación del comercio con América, acabándose con el secular monopolio de la Casa de Contratación. Sin embargo, se mantuvo la política comercial prtoecccionista con respecto a las demás potencias.
-
Prar intentar de unificar y racionalizar el sistema de impuestos se creo el Catrasto de Ensenada, en Castilla. Esto era un censo de todas las propiedades del reino.
También se busco la unificación monetaria estableciéndose el Real de a dos. -
El rey Carlos III creó una identidad de caracter privado, su capital era privado, esta identidad se llamo Banco Nacional de San Carlos.Al año de su creacion comenzó a crear sus primeros billetes llamados cédulas.
-
José Moñino, más conocido como el Conde de Floridablanca, forma parte de la primera generación del siglo XVIII o 'la generación de los políticos de Carlos III', como los definió el novelista Javier Marías, que ayudaron a modernizar la Monarquía borbónica en diversos ámbitos (social, económico, político), introduciendo un reformismo inspirado en las corrientes generales ilustradas que en esos momentos comenzaban a recorrer Europa.
[BIOGRAFÍA COMPLETA](José Moñino, más conocido como el Conde de Floridablanca, forma parte de la primera generación del siglo XVIII o 'la generación de los políticos de Carlos III', como los definió el novelista Javier Marías, que ayudaron a modernizar la Monarquía borbónica en diversos ámbitos (social, económico, político), introduciendo un reformismo inspirado en las corrientes generales ilustradas que en esos momentos comenzaban a recorrer Europa.) -
La Convención Republicana de Paris declaro la guerra a España. Ocupando los territorios de la actual Guipuzcoa y norte de Navarra, la guerra duro hasta 1795, cuado se firmo la Paz de Basilea y los franceses se retiraron. Esta guerra se la denomino la Guerra de los Pirineos.