-
VIDEO RESUMEN DE ESTA SITUACIÓN
Carlos II muere sin descendencia y deja en su testamento a Felipe de Anjou pero Carlos de Habsburgo se opone y por eso empieza la guera de sucesión. Felipe apoyado por Castilla, Navarra y Francia mientras Carlos es apoyado por Aragón, Austria y Gran Bretaña.La guerra de sucesion finaliza con el Tratado de Utrech, con la coronación de Felipe de Anjou como rey de España. -
Unificación de la administración de la corona de Aragón según el modelo castellano, impuesto por Felipe V para centralizar y unificar España.
En Aragón y Valencia 1707
En Mallorca en 1715
En Cataluña en 1716 -
Fue secretario de Estado durante el reinado de Felipe V.Es el ministro que transfiere la casa de contratación de Sevilla a Cadiz, desarrollando el comercio y la marina.
-
Es la principal obra que defiende el mercantilismo en España. El autor es de origen Navarro.
-
Fue un politico ilustrado que recuperó la Hacienda Pública e impuso la marina. Consejero de Estado durante los reinados, de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Ensenada no era un gran reformista, pero impulsó con esfuerzo los cambios que sólo creía necesarios con tal de solucionar los problemas que afectaban al sistema político español y favoreció la labor de otros muchos ministros ilustrados.
-
Pacto de alianza con Francia y otros Borbones, que enfrenta con Inglaterra y Austria. España favorecerá la independencia de E.U. reconocida en 1783
-
Maximo representante en España del Despotismo Ilustrado: limita el poder del clero, liberaliza el comercio con America, reorganiza el ejercito(Ordenanzas de 1768), denicratiza la vida municipal, y reforma las universidades que pasan a depender del estado. Todo esto lo hace por el pueblo pero sin el pueblo
-
Reacción contra las políticas de reforma provocadas por una orden sobre el vestido. Los jesuitas son expulsados por su oposición a las reformas y por su obediencia al Papa.
-
Ilustrado que inició su gestión con medidas. Atacó el poder de la inquisición y de la Iglesia. Máximo desarrollo económico de todo el siglo. Impulsó a las Reales Fábricas.
-
Intentando dar con la solución al problema agrario.