-
Fue una guerra promovida por el rechazo hacia Felipe de Anjou como heredero a la corona, tanto dentro como fuera de España. Esta guerra fue una guerra civil en España que enfrentó a España por zonas, las cuales defendían al Archiduque de Austria o a Felipe de Anjou.
-
Intentará recuperar la influencia en Italia, buscando alianza con Francia mediante los Pactos de Familia. Finalmente recuperará territorios perdidos en Italia como Nápoles, que se lo dará a su hijo Carlos III, y Parma, Plasencia y Guastalla para Felipe.
-
Mediante este decreto, todos los territorios de la Corona de Aragón perdieron sus propias instituciones. Se suprimieron privilegios fiscales y se implantaron nuevos impuestos. Se anularon privilegios militares; las Cortes y la Generalitat fueron abolidas.
-
Este tratado, junto con el de Utrecht, pusieron fin a la guerra de Sucesión. Con este, España tendrá que renunciar a muchos territorios, como Gibraltar, Nápoles o Sicilia.
-
Se firmó este tratado para poner fin a la Guerra de Sucesión (1700-1713), la cual acabó siendo favorable para Felipe de Anjou. Con este, Felipe V fue aceptado como rey de España.
-
Este pacto con Francia nos hará participar en guerras europeas con el fin de recuperar territorios perdidos como Nápoles, entre otros, para colocar en ellos los hijos de Isabel.
-
Sucesor de Felipe V, aplicó una reforma fiscal, que tenía que ver con un solo y único impuesto proporcional a la riqueza, y para ello realizó el castrato de Ensenada, pero la aristocracia se opuso e impidió su aplicación. La muerte de Bárbara de Braganza acabó con su vida.
-
Se creó para que Fernando VI pusiese un impuesto único proporcional a la riqueza. En este censo, se figuraba la riqueza de cada contribuyente.
-
Tras firmar el pacto de Familia con Francia nos obliga a participar en esta guerra, en la que se enfrentaron Inglaterra y Francia, con el fin de proteger los intereses españoles en América contra Inglaterra y Portugal.
-
Su reinado se va a ver caracterizado por las alianzas con Francia y la rivalidad con Inglaterra. Firmó el tercer pacto de Familia con Francia, el cual nos obliga a formar parte de la Guerra de los Siete Años, y esto supuso la pérdida de la colonia de Sacramento.
-
Este tercer pacto de Familia con Francia nos hace participar en la Guerra de los Siete Años, en la que ya participaba Francia contra Inglaterra, y que España se mantenía neutral, para proteger los intereses españoles en América contra Inglaterra y Portugal.
-
Este levantamiento se hizo debido al descontento popular por la subida de precios de los productos de primera necesidad. La nobleza y el clero pagó a los alborotadores. Se llamó así por la moda que puso Esquilache de recortar las capas y los sombreros.
-
En 1767, la Corona decretó esta expulsión de los Jesuitas de España y de las Indias, confiscando todos sus bienes; esto provocó tensas relaciones con la Iglesia.
-
Rompe el pacto con Francia tras la decapitación de Luis XVI, y participa en la guerra de la Convención (17793-1795), pero finalmente se rehace la alianza con Francia, perdiendo ante la tropa británica en Trafalgar, y permitiendo la ocupación de España por las tropas napoleónicas .
-
En la participación de España en la guerra de la Convención, la cual le obligó a rehacer la alianza con Francia, fueron derrotados por parte de tropas británicas en esta batalla, la cual permitió la ocupación napoleónica en 1808.