-
-
Felipe III y su valido el duque de Lerma (https://dbe.rah.es/biografias/12014/francisco-gomez-de-sandoval-y-rojas) eran conscientes de la penuria económica del reino y apuestan por la paz.
-
Se acuerda una tregua con los Países Bajos (https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/4949257) y se publica el decreto de expulsión de los moriscos.
-
-
(https://dbe.rah.es/biografias/7233/gaspar-de-guzman-y-pimentel-rivera-y-velasco-de-tovar) El valido del nuevo rey
-
-
(https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_de_Armas) Hacia una monarquía más centralizada.
-
-
La monarquía hispánica reconoce la pérdida de la hegemonía en Europa (https://enciclopediadehistoria.com/paz-de-westfalia/)
-
El hijo natural del rey (https://dbe.rah.es/biografias/13467/juan-jose-de-austria) acaba con la sublevación catalana a cambio de reconocer las peculiaridades del reino de Aragón. Se labra una carrera política como representante del foralismo.
-
-
La camarilla de la reina (Nithard, Valenzuela...) se hace cargo del reino a la espera de la mayoría de edad del débil Carlos.
-
-
Un reinado marcado por los problemas de salud del rey y su dificultad para engendrar descendencia. Las presiones internas y externas se acentúan.
-
(https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/4807698) Los borbones con un pie en la península tras la designación de Felipe de Anjou como heredero. Se abría una nueva etapa en la historia de España. (https://www.youtube.com/watch?v=jqy6xZjrGqo)