-
Se inició la dinastía de los Borbones y una nueva organización del Estado, basada en la unificación de la Administración
-
Conflicto internacional que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II
-
Provocó un giro en la política de Londres, que, ante el
temor de restauración de un Imperio como el de Carlos I en el siglo XVI, presionó a
Francia y Austria para firmar la paz. -
Tras la conquista borbónica de Barcelona -último reducto austracista- el 11 de septiembre
de 1714, se firmaron -
-
Sistema de alianzas de solidaridad mutua
-
España se alineó con Francia
con el fin de recuperar los territorios perdidos en la Guerra de Sucesión y lo hizo a
través de un sistema de alianzas de solidaridad mutua -
-
Mantuvo una línea de neutralidad en política
exterior, impulsando en el interior un amplio programa de obras públicas y, sobre todo,
una reforma fiscal que pretende mayor proporcionalidad y eficacia, para la que se elaboró un registro de propiedades y habitantes de Castilla (catastro de Ensenada). -
Será el monarca más representativo del despotismo ilustrado
en España. Rodeado de ministros ilustrados como Esquilache, Floridablanca,
Aranda o Jovellanos, Carlos III emprenderá una serie de reformas -
-
La política reformista de Carlos III chocó con resistencias de la nobleza y la Iglesia.
-
La política reformista de Carlos III chocó con resistencias de la nobleza y la Iglesia.
-
-
El apoyo de España a la independencia de las Trece Colonias
supuso la recuperación de Florida y, sobre todo, Menorca. -
-
-