-
Este reinado duro 40 años, pero recibió una gran herencia, gracias a una política matrimonial en Europa. De sus abuelos maternos (Reyes Católicos), heredó el Reino de Castilla y la Corona de Aragón, entre otras, y de parte de sus abuelos paternos recibidos Flades y Austria. Por esto se le conoció como Carlos V de Alemania y I de España
-
Lutero comienza a predicar su doctrina contra la autoridad del Papa. Este será el origen del protestantismo, que se difundirá gracias al apoyo de los príncipes alemanes. Carlos I, defensor de la ortodoxia católica, se involucra en continuas guerras contra los protestantes aunque a la postre, mediante la Paz de Augsburgo, tuvo que reconocer la existencia de principados protestantes en Alemania.
-
Fue una revuelta iniciada por las ciudades castellanas en 1520 contra el gobierno del rey.
Los gobiernos municipales son destituidos y se forman comunidades o gobiernos formados por representantes directos del pueblo y en el que participan artesanos, pequeña nobleza y bajo clero. -
Marco el final de la rebelión en castilla con la victoria de Carlos V, y los lideres de las insurrecciones fueron detenidos.
https://www.davidstreams.com/mis-apuntes/la-espana-del-siglo-xvi/ -
La revuelta estalla también en 1520 cuando los artesanos de la ciudad de Valencia piden permiso para armarse y formar una germanía o hermandad con la que hacer frente a los ataques de los piratas berberiscos. Pero los agermanados pronto utilizan la fuerza para oponerse al gobierno de la nobleza y crear un nuevo gobierno municipal controlado por las clases populares.
https://www.davidstreams.com/mis-apuntes/la-espana-del-siglo-xvi/ -
Se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
-
Esta batalla, es un reflejo de la guerra continua contra el Imperio Otomano (en la época existe un conflicto entre la Europa cristiana y la amenaza que sentían por el expansionismo turco).
Carlos V freno la expansión pero no pudo frenar los asaltos de los piratas berberiscos. -
Acuerdo firmado por Fernando de Austria y los príncipes protestantes alemanes, el 25 de septiembre de 1555, por el cual el hermano del emperador Carlos V reconocía la libertad religiosa de los mencionados príncipes.
http://www.enciclonet.com/articulo/paz-de-augsburgo/ -
Felipe II hereda el vasto imperio de su padre pero, a diferencia de la vocación universal y europea de Carlos I, con su hijo se acentúa el peso de la Monarquía hispánica dentro de este gran conjunto territorial.
-
La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557, con victoria decisiva para el reino de España.
-
Las provincias del norte de los Países Bajos españoles se levantaron contra Felipe II. Comenzó, así, una guerra que duraría más de ochenta años. En 1579, esas zonas pasaron a llamarse Provincias Unidas.
-
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Reino de España, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya. En esta batalla resultaron vencedores los católicos,
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Lepanto -
elipe II era nieto del rey portugués Manuel I el Afortunado. Por eso, reclamó el trono de este reino, y de este modo, en 1581, Felipe II incorporó Portugal (y todas las colonias portuguesas) a sus dominios.
http://www.polavide.es/edadmoderna/imperioFelipeII.html -
En 1585, Inglaterra decidió ayudar a las Provincias Unidas en su guerra contra España. Felipe II formó una gran escuadra, la Armada Invencible, para invadir Inglaterra; pero esta sufrió una gran derrota en 1588. El conflicto entre España e Inglaterra continuó hasta 1604.