-
LLEGADA AL TRONO DE CARLOS IV
la llegada al trono de Carlos IV coincidió con el estallido de la revolución francesa, lo que provoca consecuencias en España -
ESPAÑA Vs FRANCIA
La guerra de Francia contra España fue controlada por Napoleón y causó muchos desastres -
DERROTA NAVAL DE TRAFALGAR
La derrota naval de Trafalgar ante los ingleses provocan el motín de Aranjuez -
MOTÍN DE ARANJUEZ
El descontento popular (en parte por la batalla de Trafalgar) provoca el motín de Aranjuez y la caída de Carlos IV en su hijo Fernando -
LOS BORBONES RENUNCIAN AL TRONO
Todos los hechos sucedidos en el motín de Aranjuez, llevan a Napoleón por intervenir en la política y deja al mando a José Bonaparte su hermano. -
COMIENZA LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Supone un periodo histórico para España por la gran bajada de economía y de la población. -
LAS TROPAS FRANCESAS LLEGAN AL PAÍS
La llegada de las tropas francesas al país, provoca la sublevación de los madrileños, dando paso a la guerra de la independencia. -
LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
En el día de San José fue aprobada la nueva constitución que fue llamada La constitución de La Pepa considerada como la más avanzada de Europa en ese momento e incluso modelo para constituciones posteriores. -
TERMINA LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Supone un periodo histórico para España por la gran bajada de economía y de la población. Cuando acaba la guerra nombran rey a Fernando VII -
PRIMERA ETAPA DEL REINADO DE FERNANDO VII
La vuelta del rey de su prisión francesa y la vuelta al absolutismo -
SEGUNDA ETAPA DEL REINADO DE FERNANDO VII : TRIENIO LIBERAL
El trienio liberal fue un levantamiento militar que consiguió durante un tiempo la restitución de la constitución de 1812. -
TERCERA ETAPA DEL REINADO DE FERNANDO VII
la década ominosa fue una fuerte represión contra los liberales, aunque al final de su reinado, Fernando VII necesita el apoyo de los grupos mas moderados para su hija Isabel -
LA CREACION DEL CONSERVATORIO
Tras la muerte de Fernando VII comenzó una mayor admiración el la música europea y se puso más cuidado n su enseñanza, así que Madrid creó el Real Conservatorio Superior De Música -
EL COMIENZO DEL REINADO DE ISABEL II
Tras la muerte de su padre (Fernando VII) Isabel II ocupa el trono con solo tres años de edad. Tras la mayoría de edad de Isabel II suceden diferentes gobiernos -
DECADA MODERADA
Narváez impone una nueva constitución (la década moderada fue de 1844 -1854) -
REVOLUCION INDUSTRIAL
El ferrocarril es uno de los símbolos de la revolución industrial que inicia su despliegue en España gracias a ley general de ferrocarriles que permitían moverse mas rápido -
BIENIO PROGRESISTA
Los progresistas vuelven al poder durante dos años -
GOBIERNO DE UNIÓN LIBERAL
El gobierno de la unión liberal fue liderado por O'Donnell y duró siete años. -
GOBIERNOS MODERADOS
Provocaron una fuerte crisis económica en 1866 y una revolución en 1868 (1863-1868) -
SEXENIO DEMOCRÁTICO
Uno de los primeros logros de la revolución La Gloriosa es la constitución de 1869 -
COMIENZA LA PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA
Los ciudadanos elijen a un nuevo presidente en ves de a un nuevo rey se propone una nueva constitución que no llegara a aprobarse -
EL REINADO DE AMADEO I
El nuevo rey elegido se enfrenta una situación difícil que le obliga a renunciar al trono español -
FIN DE LA REPUBLICA ESPAÑOLA
Un pronunciamiento militar acaba con la república y se instaura una nueva monarquía -
SE INICIA LA RESTAURACIÓN
Se proclama rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Para España es una etapa histórica y pasara a conocerse como La Restauración . Durante el reinado de Alfonso XII se estableció el orden entre el partido conservador y el liberal -
ALFONSO XII MUERE
Cuando Alfonso XII muere le entrega el trono a su hijo Alfonso XIII. Como era menor de edad, su madre, María Cristina, gobierna hasta que Alfonso cumple 16 años -
ESPAÑA PIERDE SUS ULTIMAS COLONIAS
Algunos escritores tristes por la circunstancia escribieron acerca de la situación de España.