-
-
Sucedida en 1805 frente a las costas de Cádiz, la batalla naval de Trafalgar fue una de las mayores de la historia. España, aliada con la Francia napoleónica, le había declarado la guerra al Reino Unido, pero las tropas del almirante británico Horatio Nelson derrotaron a la flota franco-española.
-
El Tratado de Fontainebleau de 1762 afianzó la presencia del Imperio Español en la Nueva España, territorio que abarcaba desde Florida el Océano Pacífico, y mantuvo el control católico, social y cultural de la región, en oposición a las perspectivas protestantes de control británico.
-
-
-
El 17 de marzo de 1808, que comenzó el llamado Motín de Aranjuez. Los partidarios del Príncipe de Asturias provocaron un levantamiento contra el rey Carlos IV y su valido Godoy. Este suceso acabó con la detención del valido y la abdicación del rey en su hijo, Fernando VII.
-
-
El Tratado de Valençay es un acuerdo firmado en la localidad francesa del mismo nombre, en diciembre de 1813, por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España
-
-
-
-
-
-
Permitía a su hija Isabel II ser su sucesora, contradiciendo a la ley sálica
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Afectó a los bienes de los ayuntamientos e impulsó la construcción de redes ferroviarias
-
-
Se unen los progresistas, unionistas, demócratas y republicanos para impulsar una revolución que obligó a Isabel II partir hacia el exilio en Francia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
¨Después de tantos años, de avances y descubriendo un nuevo continente. Después de luchar numerosas batallas, de ser una potencia tanto cultural como militar y religiosa, el imperio donde nunca se pone el sol cae como todo imperio, dejándonos un legado inolvidable que queda plasmado en los libros de historia¨ Ayman Serroukh Aharram 4ºB
-
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana (1895-1898). La derrota de España y por consiguiente la pérdida de sus últimas colonias de ultramar dieron lugar en España a la expresión ¨Desastre del 98¨.
-