-
Carlos IV se carazterizo por delegar el poder en sus validos (Principalmente Manuel Godoy). Se vio obligado a volverse "liberal" por las circustancias de la época, y, fue el causante de que los borbones perdiesen el poder acabando en manos de Jose Bonaparte(Jose Bonaparte)
-
-
Con la excusa de invadir Portugal, a Napoleón se le permite atravesar España con sus tropas lo que hace que Napoleón aproveche esta situacion para invadir el pais
-
-
Fue colocado por su hermano Napoleón en el trono español. Su reinado fue dificil debido a su procedencia extranjera, causando asi una Guerra de la Independencia que España acabo ganando y por tanto provocando el exilio de este mismo
-
-
En plena guerra de la independecia los colectivos mas liberales firmaron en Cadiz la conocia Pepa (Primera Constitucion liberal española)
-
-
Con la llegada de Fernando VII se esperaba un regimen liberal pero fue todo lo contrario (vuelta al Absolutismo) hasta 1820 donde un levantamiento militar le obligo a aceptar la constitucion, que, el mismo derrocaria con la llegada de los 100 mil hijos de San Luis en 1823
-
Reinado caracterizado por las regencias de su madre Maria Cristina y Espartero. Distintos cambios de regimenes causados por revueltas, conflictos internos y malos gobiernos (Decada Moderada 1844-1854; Bienio Progresista 1854-1856..)
-
Parte de los moderados no veian bien el reinado de Isabel II lo cual genero un conflicto entre estos (defensores del reiando de Carlos Maria de Isidro; hermano de Fernando VII) y los isabelinos.
-
-
Victoria de los Isabelinos tras la Toma de Morella
-
-
-
Encabezado por el General Prim y Francisco Serrano fue un perido convulso en el cual este gobierno no fue capaz de paliar con los problemas de España
-
No fue un gobierno muy fructifero por dos razones principalmente, la primera que justo el dia de su llegada es asesinado Prim el principal apoyo de Amadeo y segundo no se le dio el poder necesario si no que cada personaje importante le considero como una marioneta para sus propios intereses.
-
Victoria Liberal
-
El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro presidentes, todos ellos del Partido Republicano Federal, hasta que el golpe del 3 de enero de 1874 puso fin a la república federal proclamada en junio de 1873 se cambio por una república unitaria bajo la dictadura del general Serrano, líder del conservador Partido Constitucional.
-