-
Esta década fue entre 1844 y 1854 Isabel II ocupa el trono y el general Narváez después de un golpe de Estado consigue el poder para los liberales moderados hasta 1854. Entonces tras eso se aprueba la Constitución de 1845 que se amplían los poderes del Gobierno y se reducen los del Parlamento.
-
Se creó como un cuerpo de policía rural para mantener el orden público y la defensa de la propiedad, la lucha contra la represión de las revueltas sociales
El Duque de Ahumada pronunció un discurso enérgico en el que presentó una larga lista de obligaciones, sacrificios y deberes dejando en segundo plano las retribuciones y las recompensas, negando al Cuerpo militancia política de cualquier tipo -
Imponía el nombramiento de los alcaldes del gobierno que eran elegidos entre los concejales que habían sido elegidos anteriormente
-
Querian––
Esta reforma era para mejorar la eficacia del sistema de impuestos para aumentar los ingresos estatales, reducir el déficit y realizar modernas infraestructuras
La reforma fue elaborada por el Ministro de Hacienda Alejandro Mon
Consiguieron ––
Habían impuestos directos, impuestos indirectos e impuestos de `consumos´ -
El imperio era compartido con el rey y las Cortes
El poder legislativo como en la constitución de 1837, residía en las Cortes con el Rey. Pero el poder del Rey era mayor
El poder ejecutivo era cargo del Rey, elegía libremente a sus ministros
Los derechos de los ciudadanos en la Constitución de 1847 eran los mismos que en la Constitución de 1837
La religión católica era exclusiva y el Estado se comprometía a pagar sus gastos -
Se doblaron las cantidades de dinero para comprar el derecho al voto para así disminuir el número de votantes a 97 hombres
-
Las guerra comenzó como pequeñas guerras, y en 1847 ya se reunieron 4000 soldados carlistas que eran liderados por Cabrera. Y no pudieron vencer a las fuerza del gobierno que contaba con el apoyo de 40.000. Los principales lugares donde la guerra sucedio era Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco, Castilla la Mancha.
-
La II Guerra Carlista sucedió por el fracaso del intento de casar a Isabel II con el carlista, Carlos Luis de Borbón pero al final se acabó casando con su primo, Francisco de Asís de Borbón. Otra razón por la que está guerra pasó fue la crisis de 1846. Que hizo que hubiera una revolución industrial revolución industrial.
-
Manifestaciones, rebeliones y quejas en toda Europa; en España no eran por motivos políticos, sino era más por la crisis económica. Era dirigido por Narváez
Causa una división entre progresistas y una parte crea el Partido Demócrata -
Ultimas partidas carlistas se rinden y parten al exilio
-
Los moderados firmaron con la Santa Sede el Concordato.
Creó que las ventas y subastas de bienes liberales se detuvieran
Eso aceptó:
El retorno de órdenes religiosas
Se aseguró una cantidad de dinero que el estado debía entregar al clero
El clero se ocupaba de toda la enseñanza de los niños y adolescentes -
Un negocio financiero que fue para tapar la crisis que estaba ocurriendo en el Estado
Fue realizada por Bravo Murillo -
Explica los deseos de los sublevados:
Rehabilitación liberal con un régimen característicos
El cumplimiento de la Constitución de 1845.
La reforma de la Ley Electoral.
Reducción de impuestos.
Restauración de la Milicia Nacional. -
A partir de un golpe de estado militar llamado; Vicalvarada.Este golpe de estado fue dirigido por O'Donnell contra la corrupción de la Administración. Aunque el ejército gubernamental venció a sus tropas. Que la milicia de O'Donnell fuese derrotado supuso que los militares conservadores se aliasen. Esta revolgio suceió en un lugar cerca de Madrid llamado Vicálvaro
-
Esta época empezó porque la tensión política era muy elevada ya que había mucha corrupción, también la gente estaba molesta porque los precios subieron s y hubo mucha gente que fue despedida de su trabajo.
-
Las virtudes inculpadoras, auxiliares y la seguridad del gobierno autorizaron rechazar la construcción veloz de vías y estaciones.
No favorecía a la industria española.
Negociantes y banqueros hicieron enormes propiedades en la Bolsa con acciones ferroviarias. -
Tambien renombrada como “desamortización de Madoz”. Por Pascual Madoz ministro de Hacienda. Hablaba sobre la venta en pública venta de las tierras rústicas y urbanas del Estado. De la iglesia y de propios.
Beneficios ordenados a liquidar la Deuda del Estado y a invertir en obras públicas. Provocó la separación de comunicación con la iglesia y la obstruccion de los Ayuntamientos. -
Conocida también como `non nata´ que es no nacido porque no fue anunciada. Tenía la ideología de los progresistas. En otoño O´Donnell canceló el proyecto y firmó la legislatura de la constitución 1856
-
Cooperó a emplear en ferrocarriles.
Aparece un mercado economista nuevo y original para la llegada de capitales.
Se crearon colectivos de crédito y bancos comerciales, industriales y de dispersión por todo el país -
O'Donnell perdió la credibilidad de la reina, que nombró al moderado Narváez
Canceló la desamortización y limitó los derechos y libertades. -
En este tiempo se alternaban los moderados y los unionistas
-
Reunió elecciones con la ley electoral de 1846, que estuvieron llenos de irregularidades.
Reformó el Senado para unir a los Grandes de España y reparó el mayorazgo.
Aprobó la Ley de Instrucción Pública del ministro Moyano -
Narváez fue destituido, abriéndose un periodo de inestabilidad política hasta el nombramiento de O'Donnell
-
Periodo de relativa estabilidad política. En las elecciones de 1858 los unionistas alcanzaron una agradable ventaja
-
Dejan de gobernar los unionistas
-
Primera gran crisis económica del liberalismo en España: Perjudicó a la industria textil, al ferrocarril, a la banca, produciendo un incremento notable del paro obrero. También afectó en el campo, con el crecimiento de precios y crisis de subsistencia. Todo ello provocó en un apogeo de la conflictividad social.
-
Termina con la la Gloriosa Revolución que puso fin a la Monarquía de Isabel II