-
El reinado de Carlos IV de España estuvo influenciado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de junio de 1786 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder.
-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España,
-
Fernando VII ejerció de monarca durante 19 años intermitentemente: primero reinó tres meses en 1808 y volvió a hacerlo en mayo de 1814 hasta su muerte en 1833.
-
El pueblo de Madrid se levanta en armas contra los franceses dando lugar al inicio de la Guerra de la Independencia Española.
-
Napoleón proclama a su hermano José I Bonaparte como Rey de España. El 7 de julio jura la Constitución de Bayona y el 25 de julio es proclamado Rey en Madrid
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
La esclavitud hacia las razas indígenas se experimentaron de forma inhumana durante la etapa de la conquista, ya que los españoles se creyeron con el derecho de poseer los pueblos como una más de sus pertenencias.
-
Regreso de la orden de los Jesuitas.
-
Napoleón regresa a España después de su exilio
-
Fernando VII promulga un decreto en el que se restablece la monarquía absoluta y se declara nula la Constitución de Cádiz que se niega a jurar.
-
Napoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la historia que comando en campañas bélicas muy exitosas.
-
Formación en Ciudad Bolívar de la República de Colombia, formada por los departamentos de Venezuela, Cundinamarca y Quito.
-
Derrota de las tropas realistas contra Simón Bolívar, ayudado por un ejército británico.
-
Alzamiento en las Cabezas de San Juan ( Sevilla ) de las tropas de Rafael de Riego ( tropas que partían a América a combatir la insurrección de las colonias ), proclamándose la vuelta a la Constitución de 1812.
-
Tras la ocupación del Palacio Real de Madrid, se consigue que Fernando VII firme un Manifiesto a la Nación, tras el apoyo de las Juntas Revolucionarias a Del Riego, en el que dice: “ Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional “.
-
Independencia de Venezuela. Batalla de Carabobo.
-
Muere el general Riego de un fusilamiento
-
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista
-
El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
Francisco Martínez de la Rosa es nombrado nuevo Presidente del Consejo de Ministros. Régimen basado en la soberanía real y Cortes estamentales.
-
Juan Álvarez Mendizabal es nombrado Presidente del Gobierno.
-
El General Espartero tras sus victorias en las guerras carlistas, se une al Partido Progresista.
-
Conquista de Morella por el General Espartero. Finaliza así la Primera Guerra Carlista.
-
Elecciones y gobierno del General Narváez
-
guerra de reforma es tambien conocida como la "guerra de los 3 años"
-
Fue rey de España
-
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 y el 14 de abril de 1931
-
Constitución en la que se establece el modelo del nuevo estado, dividiéndose el poder político en dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. En el gobierno se alternarán los partidos conservador y liberal
-
Pablo Iglesias funda el PSOE, en un principio de ideología marxista, de la clase obrera, socialista y revolucionario. Luego se irá reformando hacia la socialdemocracia.