-
La llagada al trono, cuincide en el tiempo con el estallido de la revolución francesa. El desatroso desarrollo de la guerra llevar a españa situarse de nuevo a la órvita francesa.
-
Se hicieron asociaciones como la Unión General de Trabajadores UGT y la Confederación Nacional de Trabajadores CNT
-
Arquitectura, a comienzos del siglo XIX se construyeron edificios de estilo neoclásico, por ejemplo la puerta de Toledo de Madrid durante este siglo se construyeron puentes de hierro
a finales del siglo surgió nuevo estilo llamado modernismo.
El gran arquitecto modernista fue Antonio gaudí 1852-1926 -
A comienzos del siglo XIX destacó en España Francisco de Goya uno de los grandes artistas de la historia del arte . A finales del siglo surgió el impresionismo , un estilo que revolucionó la manera de pintar en este estilo se le daba mucha importancia al color.
-
A lo largo del siglo XIX en España hubo escritores en teatro, novela y poesía como José Zorrilla. En la poesía Rosalia de Castro 1837-1885 y novela como Pérez Galdos 1843-1920.
-
Fue una batalla naval que tuvo lugar en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón del trono imperial y disolver su influencia .
-
El descontento popular y la fuerte oposición al primer ministro de Carlos iv, Godoy, provocara el motín de Aranjuez.
-
La abdicición de Carlos iv. Todo esto llevara finalmente a Napoleón a decirse por intervenir en la política española.
-
Supone un periodo historico para la historia española que durante varios años desangrara nuestro país, causara imporantes daños en la economia
-
El acontecimiento mas importante de el reinado Fernando vii fue la perdida de las colonias en Ámerica.
-
El dia de san Jose, fue aprobada en las cortesla nueva constitución, de hay su sobrenombre la pepa considerarada como la mas abanzada
-
La vuelta de Fernando vii a españa, una vez finalizada la guerra, supone el intento por parte de los grupos los absolutistas y los liberales.Y a si se vuelve al réguimen tradicional
-
Tras la abolición de ley sálica y la muerte de su padre Fernando VII en 1833 , Isabel II sube al trono español con solo tres años de edad. La lucha dinástica entre Isabel y su tío Carlos Maria de Isidro
-
En la primera guerra carlista se enfrentaron los partidos de la reina Isabel ll y los del infante don Carlos
Los Isabelinos querían la monarquía constitucional
Y los carlistas querían una monarquía absolutista -
A finales del siglo XIX España era todavía un país con un escaso comercio interior y un desarrollo industrial limitado.Uno de los símbolos de la revolución industrial es ferrocarril que inicia su despegue en España, también nuevas fuentes como electricidad, petroleo o química
-
Los progresistas eran liberales y querían que España se consolidaba como una monarquía constitucional en la que el poder de la reina estuviera limitado eso provocara la Isabel II
-
Unos de los primeros logros de la revolución es la constitución de 1869 se considera la primera constitución democrática de nuestro país
-
La república nació débil, era la primera vez que el jefe del estado no era un rey si no presidente elegido por los ciudadanos . Los apoyos políticos y sociales eran escasos
-
El nuevo rey se enfrentara a una situación muy difícil en el extranjero, con muy pocos apoyos y demasiados enemigos, esto llevara a Amadeo I a renunciado el trono el 11 de febrero de 1873
-
En 1874 se proclama rey Alfonso XII , hijo de Isabel II . Con el que se inicio una etapa histórica .
Durante su reinado, se estableció la alternativa en el gobierno entre el partido Conservador y el estado liberal y así evitarse los desórdenes de años anteriores .