-
Españoles contra Franceses.
-
- Motín de Aranjuéz: abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Napoleón Bonaparte coloca en el trono a su hermano José I
-
1ª Constitución Española llamada(´´LA PEPA´´)
-
Las colonias de América aprovechando el momento de debilidad, proclamaron su Independencia (las últimas, Cuba, Puerto Rico y Filipinas)
-
Fernando VII vuelve al trono, y recupera el poder absoluto
-
Fernando VII cambia la ley de sucesión para permitir que reinase su hija Isabel pero como tenia 3 años, a su muerte comienza la regencia de su madre Mª Cristina de Borbón.
-
Carlos hermano de Fernando VII, reclama el trono:
Absolutistas (Carlistas) apoyan al infante Carlos.
Liberales: Apoyan a la regente (Isasbelinos) -
1ª guerra Carlista o segunda guerra civil (Absolutistas contra Isabelinos)
-
Se proclama reina a Isabel II (13 años). Durante su reinado, los liberales se organizan en dos partidos:
MODERADOS: representados por NARVÁEZ les apoyan las clases acomodadas y defienden su Liberalismo moderador. Aprueban la 3ª Constitución (1845)
PROGRESISTAS: liderados por ESPARTERO apoyan las clases medias y populares y quieren ampliar las libertades y favorecer más sectores de población. Entre tanto se produce la SEGUNDA GUERRA CARLISTA. -
Loa militares producen un alzamiento contra la reina que se va a por obligación a Francia.
Se abre un proceso democrático: 4ª constitución (1864) establece una monarquía parlamentaria, es decir, que gobiernan las cortes, no el rey. -
El rey Amadeo tiene muchos problemas durante su reinado por lo que renuncia al trono en 1873. Por lo que se proclama la 1ª REPÚBLICA ESPAÑOLA (gobierno sin monarca).
-
Los liberales proclaman la 2ª constitución Española
-
Los liberales proclaman la 2ª constitución Española