-
En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en este periodo aproximado
-
Napoleón, en el poder de Francia, firmó un concordato con la Santa Sede, reconciliándose con la iglesia católica
-
Previa firma a un concordato con la Santa Sede, Napoleón es coronado emperador
-
Napoleón firma con Inglaterra, la Paz de Amiens
-
Se dicta el código napoleónico
-
Se produjeron en el virreinato del río de La Plata las invasiones inglesas.
-
Napoleón se dirigió a Portugal, para lo cual atravesó España, y puso preso a su rey Fernando VII, dejando al mando a su hermano José Bonaparte.
-
Comienzan los movimientos independentistas en las colonias americanas, aprovechando que el rey español estaba cautivo, considerando por ello, el poder acéfalo.
-
Tras la caída de Napoleón, se reunió el Congreso de Viena, suscribiéndose la Cuádruple Alianza para oponerse a los movimientos revolucionarios, consolidando el poder de las monarquías europeas, integrada por Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia, haciéndose un reparto territorial, con modificaciones de fronteras, creándose luego la Santa Alianza, sin Austria.
-
Trás la derrota napoleónica en Waterloo, Napoleón fue confinado en la isla de Santa Elena.
-
Escritores formados en la tradición neoclásica adoptan, en parte, las nuevas ideas. José Cadalso, Nicasio Álvarez Cienfuegos o Manuel José Quintana presentan características prerrománticas en algunas de sus obras.
-
Se sucedieron, como contrapartida, una serie de revoluciones liberales que culminaron con la de 1830, cuyo centro fue París, y logró limitar el poder del monarca constituyendo una asamblea.
-
El movimiento triunfa con la obra del Duque de Rivas, Martínez de la Rosa, Mariano José de Larra, José de Espronceda, Carolina Coronado o José Zorrilla, entre otros.
-
En pleno triunfo de la estética realista, se publica La gaviota de Fernán Caballero) las obras de Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro suponen la culminación de la literatura romántica en nuestro país.
-
Movimiento cultural que se da por toda Europa, nacíó con la publicación de la "Gaviota" de Fernán Caballero.
El principal representante de esta corriente prerrealista fue Pedro Antonio de Alarcón. Su obra más célebre fue "El sombrero de tres picos" -
Se produjeron en Estados Unidos las guerras de secesión,
-
Guerra de la Triple Alianza, donde se unieron Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay.
-
Tuvo lugar la guerra franco-prusiana
-
"Con la Fontana de Oro" de Benitos Pérez Galdós" comienza la etapa realista, etapa que se caracteriza por el afán de retratar con intención crítica.
"La Regenta" de Leopoldo Alas, más conocido como Clarín, inaugura el naturalismo español. -
Se enfrentó Chile contra Bolivia y Perú en la llamada Guerra del Pacífico, por el guano y el salitre.
-
Entre otros, podemos citar los siguientes:
"Otra vuelta de tuerca" de Henry James, "El despertar" de Kate Chopin, "El libro de la selva" de Rudyard kipling, Las novelas de ciencia-ficción de H.G. Wells, "Drácula" del irlandés Bram Stoker, "Quincas Borba" de machado de Assis