-
Ocurrió desde 1808 hasta 1813. Personajes importantes: Carlos IV, Fernando VII, Napoleón y Manuel Godoy.
-
El proceso se prolongó hasta 1824 suponiendo toda la independencia de las colonias españolas, excepto Cuba y Puerto Rico.
Estructura social: peninsulares, criollos y grupos dominados.
Fase: primera fase (1810) y segunda fase (1816).
Personajes importantes: Morillo , San Martin y Bolivar. -
Cortes de Cádiz.
-
11 de diciembre de 1813
-
-
Desde 1820 hasta 1823.
-
Anulación de la Ley Sálica
-
Tuvo lugar desde 1833 y 1840 coincidiendo con los años de la Regencia de María Cristina.
Primera Fase: hasta 1835, Zumalacárregui.
Segunda Fase: desde julio de 1835 hasta octubre de 1837, Expedición Real encabezada por Carlos María Isidro.
Tercera Fase: el carlismo se dividió entre los más conservadores y menos conservadores. Fin de la guerra 1839 . -
Desde 1833 hasta 1868
-
Periodo considerado el tercer momento liberal de la España del siglo XIX. Destacamos la división de España en 49 provincias.
-
Moderada. Es más bien una Carta Otorgada en la que no se contempla la soberanía nacional, ni se contempla una declaración de derechos y la iniciativa recaía en la Reina gobernadora. Estamento de Próceres y Estamento de Procuradores.
-
Progresista. Se reconoce la Soberanía nacional, Senado y Congreso, declaración de derechos, religión católica como religión oficial y existencia de una Milicia Nacional.
-
Héroe de la primera guerra Carlista.
-
Desde 1844 hasta 1854. Se sucedieron catorce gobiernos. Destacamos la creación de la Guardia Civil o la firma del Concordato de 1851
-
Moderada. Soberanía compartida, se recortan de derechos, se suprime la Milicia Nacional, Senado y Congreso y religión Católica como la religión oficial.
-
Dede 1846 hasta 1849.
Principal problema matrimonio entre Isabel II y Francisco de Asis. -
Desde 1854 hasta 1856. Publicación del Manifiesto de Manzanares. Constitución de 1856.
-
Progresista. La Non Nata.
-
-
Desde 1868 hasta 1874
-
Fue un pronunciamiento que se convirtió en una revolución social
-
En 1878 se firmo la Paz de Zanjón.
-
Constitución progresista en la que se reconocen un amplio catálogo de derechos y libertades, la soberanía nacional, la división de poderes y derecho a voto a todos os varones mayores de 25 años.
-
Amadeo entró en Madrid el 2 de enero de 1871
-
Desde 1872 hasta 1876.
Pretendiente Carlos VII, pero llegó Alfonso XII. -
Estanislao Figueras primer presidente.
Dos grupos : los Federalistas (Pi i Margall) y los Unitarios (Castelar). -
No llegó a entrar en vigor por el estallido del Cantonalismo.
-
La soberanía es compartida entre el Rey y las Cortes.
Cortes bicamerales
El poder ejecutivo lo ejerce la Corona
El poder legislativo es compartido entre las Cortes y el Rey
Confesionalidad católica del país -
Desde 1885 hasta 1902. Madre de Alfonso XIII.
-
Realmente no reinó hasta 1923