-
Difunde las ideas con rapidez y facilidad
-
-
Enamorado de Isabel Freyre, le escribe una egloga a su muerte y otra en la que su amor no es correspondido
-
-
-
-
-
Estuvo encarcelado por activudades intelectuales prohibidas, sus poemas se adapatan a la forma de Garcilaso y Quevedo los publicó. Utiliza el beatus ille(dichoso aquel) en sus odas.
-
-
-
Esta obra es anónima pero se cree que la escribió Fernando de Rojas.
-
-
-
-
-
-
-
-
Escrito por Mateo Aleman, tuvo como referencia el libro del Lazarillo de Tormes
-
Se le conoce por su teatro
-
-
Texto en verso de Lope de Vega donde confesaban sus logros y fracasos por defender su teatro.
-
Escrita por Luis de Gongora
-
-
Avellaneda lo escribió como una segunda parte del Quijote
-
-
La segunda parte del Quijote escrita por Avellaneda le impulsó a escribir la verdadera segunda parte en el Quijote.
-
Escrito por Miguel de Cervantes
-
Escrita por Luis de Gongora
-
-
-
Se publica en copias manuscritas, algunas se conservan hoy en día. Escrito por Quevedo.
-
Escrita por calderón de la Barca.
-
-
-