-
Zedillo va al banco a cambiar un cheque y le piden una identificación, a lo que responde airado:
-Oiga, soy el presidente de México.
-No importa, ésas son las reglas - contesta el empleado -. Pero si me puede demostrar que es Ernesto Zedillo...
-Pues se me ocurren puras pendejadas.
-¿De a cómo lo quiere, de 10 o de a 20? -
Desplazamiento en 38 municipios, protestando en contra del TLC y las políticas neoliberales de Salinas, hostiles a los pueblos originarios del sur de México y la Península yucateca. La descomposición social causada durante el sexenio que terminaba derivó en este levantamiento.
-
El día 19, se filtró la información a los empresarios más importantes del país de que el peso se devaluaría en 15% al siguiente día, derivado de los errores financieros del sexenio de Salinas. Esto resultó en fuga de capitales, empeorando la situación. El peso se devaluó en más del 100%, las reservas internacionales se agotaron, el PIB cayó 6.2%, los bancos quebraron y cientos de miles de personas quedaron desempleadas.
-
Entre muchas cosas, dicho plan pretendía impulsar:
1) El desarrollo de las capacidades de las personas y familias.
2) La construcción infraestructura básica municipal y servicios a la vivienda.
3) Las oportunidades de empleo e ingreso. -
Campesinos detenidos por la Policía Judicial después de un aumento en el despliegue militar en la zona derivado de un pliego petitorio para disminuir la presencia militar en la zona. 17 muertos, 23 heridos de gravedad.
-
Se modificó el artículo 41 constitucional y se creó un nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, desligando al Poder Ejecutivo completamente del IFE.
-
Firmado entre el gobierno y el EZLN, donde el gobierno se compromete a modificar la Constitución para otorgar derechos y autonomía a los pueblos indígenas, así como a atender sus demandas.
-
Cuyo objetivo era el de establecer un Estado socialista en México.
-
Incursión paramilitar derivada de la ofensiva militar contra el EZLN.
45 tzotziles asesinados. -
Creado en 1990, pretendió rescatar a los bancos y evitar una recesión alargada por la crisis económica (94-95). Este rescate consistió en convertir la deuda privada en deuda pública, donde también se encuentra el lavado de dinero, fraudes y desvío de recursos para campañas. Fue una decisión anticonstitucional y que endeudó a la gente con 550 mil millones de pesos, sin contar los intereses derivados.
-
Promulgada por E. Zedillo. Producto del fracaso de la reforma de 1992, donde se define a los pueblos indígenas, a su libre determinación, a los elementos de su autonomía, a la reiterada preocupación de que dicha autonomía no rompería la unidad nacional (un Estado dentro de otro Estado) y a la separación de las autoridades tradicionales de las municipales. https://bit.ly/353Yg05
-
Otro fraude como el PEMEXGATE, en el que se desviaron 545 millones de pesos para la campaña presidencial de Fox por la coalición Alianza por el Cambio (PAN y Partido Verde).
-
También llamadas "tendencias de la transición mexicana". Se define así a las ocho tendencias básicas divididas en:
a) Cuatro tránsitos estructurales (larga duración):
- El paso del país rural al urbano.
- El paso de un agudo proceso centralizador a la construcción de una periferia descentralizada.
- La consolidación de una nueva fase de integración a las realidades económicas, tecnológicas y financieras del mercado mundial.
- El paso a una nueva concentración de la desigualdad. -
b) Cuatro mutaciones "superestructurales":
- Un descenso del peso relativo del Estado y un aumento del peso relativo de la sociedad: el fin de la era de expansión del Estado.
- Una erosión del pacto corporativo popular.
- El paso de un régimen presidencialista "absoluto" a un régimen presidencialista "constitucional".
- El paso de un régimen de partido dominante, cuasíúnico, a uno de partido "mayoritario". -
Por órdenes del presidente Zedillo, el director de PEMEX, Rogelio Montemayor, hizo un convenio con el Sindicato de Trabajadores Petroleros (Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana Prieto, entre otros) para entregarle 1,100 millones de pesos, bajo la cobertura de subvenciones contractuales y así, poder financiar la campaña presidencial del candidato del PRI, Francisco Labastida. Durante el gobierno de Fox se firmó otro convenio con el que continuaría este fraude.
-
Inicio del "neopanismo" de Fox que marca el fin de poco más de 70 años del PRI en la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos.
-
“Resolveré Chiapas en 15 minutos”. "Pemex es igual a la virgen de Guadalupe, son símbolos para los mexicanos que deben manejarse con mucho cuidado". “Comes y te vas”. “Los migrantes mexicanos hacen trabajos que ni siquiera los negros quieren hacer”. "El 75% de los hogares de México tienen una lavadora, y no de dos patas o de dos piernas, una lavadora metálica". "Ya hoy hablo libre; ya digo cualquier tontería, ya no importa. Ya. Total, yo ya me voy".
-
Promulgada por V. Fox. Al igual que la de 1998: fue producto del fracaso de la reforma de 1992, se define a los pueblos indígenas, a su libre determinación, a los elementos de su autonomía, a la reiterada preocupación de que dicha autonomía no rompería la unidad nacional (un Estado dentro de otro Estado) y a la separación de las autoridades tradicionales de las municipales. https://bit.ly/353Yg05
Se incluye la Ley Cocopa-EZLN-CNI donde se retoma el Acuerdo de 1996. Termina tachada de traición. -
Iniciativa fallida basada en la "Doctrina Castañeda" (atacar al débil, obedecer al fuerte) en la que se crea una zona comercial (al estilo TLC) donde se encuentra México y América Central, sin embargo, siguiendo la doctrina, los EEUU eran parte de esta zona que en papel no estaban presentados. Con esta iniciativa, los países del PPP pasaron de exportar el 62.3% con los EEUU en 1990 al 78.8% en 2006.
-
Frase de Fox al haber sido dispuestas sus reformas hacendaria, política, energética y laboral.
-
Después de los atentados del 9/11, Fox expresó su negativa a participar en una guerra contra el terrorismo en Irak en el Consejo de Seguridad de la ONU.
-
A los artículos 1°, 2°, 4°, 18° y 115°, en controversia con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta reforma se deriva de las iniciativas de 1998 y del 2000, de Zedillo y Fox, respectivamente.https://bit.ly/353Yg05
-
Parte de la PGR encargada de combatir delitos federales como secuestro, tráfico de drogas, delincuencia organizada, así como delitos electorales.
-
Proyecto con el cual se pretendía construir un aeropuerto en Texcoco. Cancelado después de los disturbios en San Salvador Atenco y Acolman con ejidatarios.
-
Acuerdo multilateral firmado de los países de América, exceptuando a Cuba, en el que se establecía un libre comercio (al estilo TLC) entre estos, quedando como dominante los EEUU, claro. Se firmó en 1994, pero en noviembre del 2005 (año en que debía entrar en vigor) entró en crisis durante la IV Cumbre de las Américas en el Mar de Plata, Argentina.
-
Con los antecedentes del 22 de octubre del 2001 por el Proyecto Texcoco. 2 muertes, mujeres violadas (11 se pronunciaron internacionalmente), 200 personas detenidas.