-
El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España.
-
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
-
-
La guerra en Cuba, iniciada en 1868, conocida como guerra de los diez años, fue la primera guerra de independencia cubana contra las fuerzas reales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara, lanzado por el líder independentista Carlos Manuelde Céspedes.
-
-
El periodo comprendido entre el destronamiento de la reina Isabel II, en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en 1874, se denomina Sexenio Democrático o Revolucionario porque constituyó nuestro primer intento de establecer una democracia basada en el sufragio universal masculino.
-
-
-
La revolución comenzó con el pronunciamiento de la armada en Cádiz, al mando del almirante Topete, al que se unieron los generales del ejército Prim y Serrano. Estos lanzaron un manifiesto (“Viva España con honra”), en el que entre otras cuestiones se pedía el cambio de gobierno.
-
-
-
-
La última etapa política del Sexenio Democrático fue la Primera República. Su duración no alcanzó un año. Se proclamó en febrero de 1873 y fue derrocada por un golpe de Estado en enero de 1874.
-
-
El 11 de febrero de 1873, las Cortes españolas proclamaron la Primera República, horas después de la abdicación del rey Amadeo I de Saboya. Con 258 votos a favor y 32 en contra, esa sesión parlamentaria marcó el inicio de un período breve pero lleno de cambios y transformaciones políticas y sociales
-
El 1 de junio de 1873 se abrió la primera sesión de las Cortes Constituyentes y comenzó la presentación de propuestas. El 7 de junio se debatió la primera de ellas, suscrita por siete diputados, que decía: Artículo único. La forma de gobierno de la Nación española es la República democrática federal.
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio cursando estudios en la británica Real Academia Militar de Sandhurst, de ahí el nombre con el que fue conocido.
-
El 29 de diciembre de 1874, el pronunciamiento militar de Arsenio Martínez Campos en Sagunto proclamó rey de España a Alfonso XII. Anteriormente, Isabel II ya había abdicado en su hijo y, Cánovas del Castillo se había convertido en el dirigente e ideólogo de su causa.
-
En 1875 se produjo la restauración de la monarquía
borbónica en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II,
tras el pronunciamiento del general Martínez Campos
en Sagunto. -
En 1879 un pequeño grupo de obreros de Madrid, dirigidos por el tipógrafo Pablo Iglesias, creo una célula de inspiración socialista-marxista que dio lugar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
-
El Partido Liberal, originalmente conocido como Partido Liberal-Fusionista, fue un partido político español creado por Práxedes Mateo Sagasta y que, con el Partido Conservador de Cánovas, se alternaría en el Gobierno durante la Restauración.
-
-
En noviembre de 1885 se produjo la muerte de Alfonso XII. Inmediatamente se hizo cargo de la regencia su segunda esposa, Ma Cristina de Habsburgo, embarazada de su tercer hijo.
-
-
España firmó la Paz de París el 10 de diciembre de 1898. España cedió a EEUU la isla de Puerto Rico y Filipinas. Cuba alcanzaba la independencia bajo la “protección” estadounidense.