-
Inicia el Sexenio Revolucionario con una revuelta popular en España, llevando a la caída de la reina Isabel II y la creación de un gobierno provisional.
-
Se promulga el Decreto de Libertad de Imprenta, permitiendo la expresión libre de ideas y marcando un principio de apertura política.
-
Se promulga una nueva constitución progresista que establece una monarquía parlamentaria y reformas políticas y sociales.
-
Un levantamiento militar en Vicálvaro, Madrid, es sofocado por el gobierno, evidenciando tensiones y divisiones dentro del movimiento revolucionario.
-
La crisis económica y el descontento social crecen, afectando la estabilidad del gobierno y contribuyendo a la inestabilidad política.
-
El gobierno progresista llega a su fin, dando paso a un periodo de inestabilidad política y sucesivos cambios de gobierno.
-
Isabel II es proclamada mayor de edad, asumiendo la responsabilidad del gobierno y poniendo fin formalmente al Sexenio Revolucionario.
-
La Revolución de 1868, conocida como la Revolución de Septiembre, derroca a Isabel II, dando inicio al periodo conocido como el Sexenio Democrático y a la búsqueda de un sistema político estable en España.