-
Inicio de un periodo de seis años marcado por cambios significativos en España, caracterizado por la Revolución de 1868 y la caída de Isabel II
-
Se promulgó la Constitución de 1869, que estableció un sistema político más liberal y democrático en España.
-
Después de la abdicación de Isabel II, se proclamó a Amadeo I como rey de España en 1870, intentando establecer una monarquía democrática
-
Tras la abdicación de Amadeo I, se proclamó la Primera República Española en 1873, siendo un periodo de experimentación con formas de gobierno republicanas
-
Surgimiento de movimientos cantonales que abogaban por una España descentralizada y autónoma, lo que contribuyó al caos político durante el Sexenio Revolucionario
-
La breve monarquía de Amadeo I estuvo marcada por dificultades y descontento social, lo que llevó a su abdicación en 1873
-
La Primera República Española enfrentó numerosos problemas internos, incluyendo conflictos regionales, luchas políticas y crisis económicas
-
En un intento de restaurar la estabilidad, se formó un gobierno liderado por el general Serrano en 1874
-
La inestabilidad llevó al pronunciamiento militar en Sagunto, que resultó en la restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII como rey
-
Con la restauración monárquica, el periodo revolucionario llegó a su fin en 1874, marcando el retorno a una forma más tradicional de gobierno en España