-
En 1940 Adolfo Lopez Mateos fué jefe de la Oficina Editora Popular.
-
De 1941 a 1943 fué secretario general de la Dirección de Educación Extraescolar y Estética de la Secretaría de Educación Pública.
-
Senador por el Estado de México
-
Adolfo López Mateos ocupó su lugar en la Cámara Alta, hasta 1952.
-
Uno de los primero cargos de Díaz Ordez fue como diputado
-
Gobernador sustituto del Estado de México
-
José López Portillo ingresa al Partido Revolucionario Institucional
-
Su cargo dura de 1946 a 1956
-
Adolfo López Mteos, fúe quien fungió este nuevo cargo entre el año 1951 y 1952
-
López materos toma estas secretarias hasta el 17 de noviembre de 1957
-
López Mateos fué elegido candidato del PRI a la Presidencia de la República en 1957,
-
Díaz Ordaz tuvo este cargo 1958 hasta noviembre de 1963
-
Luis Echeverria easume este puesto
-
Adolfo López Mateos toma posesión de su cargo Presidencial
-
Acontecimientos más importantes en el aspecto económico, social y educativo entre los sexenios de Lopez Mateos a Ernesto Zedillo
-
En esta fecha se crea esta comisión que, desde entonces el discurso acerca de lo que significa la alfabetizacion se transformó, ya no solo se trataría de la enseñanza de la lectura, escritura y los conocimientos elementales de aritmetica, si no que se implementarias conocimientos rudimenarios
-
Institución gubernamental mexicana que se encarga de brindar atención médica, jubilaciones, pensiones y otros servicios burocráticos a todos los trabajadores del país.
-
Se nacionalizó la industria eléctrica, ya que anteriormente dicha industria fue controlada por otras empresas del extranjero.
-
Se impartían clases de cosina, arreglo personal, sastrería, corte, tegido, artesania regional, ostura, pintura, conservación de los alimentos, desarrollo de la personalidad y relaciones humanas y educacion medica para el hogar.
-
Esta foto aparece López Mateos en la develación de la placa para inaugurar el edificio de rectoría en la UNL
-
Portillo fundó el doctorado de Ciencias Administrativas en la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN
-
Tuvieron el fin de impartir la educacion primaria, a demás de 5 carros para capacitacion. Entre las materias que se les impartían eran: taller mecánico, refrigeración, electricidad y telegrafos, frenos de aire, vias y estructuras.
-
Luis Echeverría secretario de Gobernación por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Bajo su organización se preparó la iniciativa de Reforma Constitucional que reconoce la ciudadanía a todos los jovenes a partir de los 18 años.
-
Puesto dado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Bajo su organización se preparó la iniciativa de Reforma Constitucional que reconoce la ciudadanía a todos los jovenes a partir de los 18 años.
-
Se inagura el Museo Nacional de Antropologia e Historia
-
Se concretó este museo.Ssu actual edificio fue inaugurado en el Bosque de Chapultepec, basado en un diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, en colaboración con Rafael Mijares.
-
Adolfo López Mteos concluye su funcón como pre3sidente de los Estados Unidos Mexicanos
-
Diaz Ordaz asume su posición como el nuevo presidente de los Estado Unidos Mexicanos
-
Modernizaciones:
* Aeropuertos
* Redes Telefónicas
* Telégrafos
* Otras redes de comunicación -
Promovió la cultura y el turismo mexicano en el Comité Olímpico Internacional, así como en los países de Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, Filipinas, Japón, India, Indonesia y más
-
López Mateos luchó por el funcionamiento de la Universidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional; por la creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI)
-
Se mejoró el nivel socioeconómico de los mexicanos y la industria creció un 51.9% como resultado de significativas inversiones en los sectores automotriz, petroquímico, mecánico y de papel.
-
El Estado de México adquirió la mayoría de las acciones de las empresas generadoras de energía eléctrica.
-
Primer centro a nivel mundial dedicado a la investigación y desarrollo de variedades de maíz y trigo, y a la capacitación sobre los sistemas de producción de estos dos cultivos alimentarios básicos. Desde su sede en México y sus oficinas en países del mundo en desarrollo, el CIMMYT trabaja con una red mundial de colaboradores en pro de reducir la pobreza y el hambre, incrementando de manera sustentable la productividad de los sistemas de cultivo de maíz y de trigo.
-
Se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL). Entra en vigor hasta abril de 1969,
-
Se compone de jóvenes y adultos que no ingresaron a la escuela en la edad reglamentaria y también de aquellos que habiendo ingresado en tiempo y forma, en algún momento la abandonaron sin haber concluido el nivel correspondiente, quedando así en condición de rezago educativo.
-
Se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el gobierno, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala, empezaron los disparos en contra de los miles de estudiantes que colmaron el lugar, en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México las Olimpiadas.
-
Ésta fue una represión política y militar para detener los movimientos de la oposición, es decir de otros partidos y grupos políticos. Muchas personas fueron torturadas y otras fueron desaparecidas. Se inicia desde 1968 aprox. con la matanza de tlatelolco y finaliza en 1970
-
A las 11 de la mañana del sábado, el presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz fue recibido en la entrada del Estadio Olímpico con una salva de veintiún cañonazos protocolarios. El mandatario fue escoltado por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, y por el presidente del Comité Organizador de los Juegos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez a la tribuna de honor.
-
De 1959 a febrero de 1968, ejerció como profesor de Derecho de la UNAM
-
Tiene una longitud de 18 Km 828 m (en servicio 16 Km 654 m y el resto se usa para maniobras). Se integra por 20 estaciones, 7 de ellas de correspondencia, 12 de paso y dos terminales; del total, 19 estaciones son subterráneas y una superficies.
-
Luis Echeverría fue nombrado candidato a la presidencia por el Partido del PRI
-
Fué iniciativa de Ordaz la construcción de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en las Truchas y puso especial interés en la ampliación de la infraestructura hidráulica llegando a construir 107 presas.
-
Durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, es publicado el decreto por el cual se otorga la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años. Antes, la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años.
-
gobierno por otro lado enfrentó serveras críticas y rechazos por parte de los jóvenes universitarios en especial con los de la UNAM, esto como consecuencia del conflicto estudiantil de 1968 por lo que tomó medidas populistas y durante su mandato creció el presupuesto para la UNAM en un 1,688%,
-
Díaz Ordaz promulgó una nueva Ley del Trabajo teniente a mejorar la situación laboral de los obreros. "La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, refrenda su compromiso con los jóvenes, mujeres, adultos y grupos vulnerables de nuestro país, para lograr una reforma laboral que promueva la creación de empleos, favorezca la productividad en beneficio de los ingresos de los mexicanos, contribuya a la competitividad del país y, especialmente, logre que más mexicanos, puedan acceder a un trabajo"
-
Ese domingo Juanito (mascota oficial del campeonato) y el Estadio Azteca dieron la bienvenida a las 16 delegaciones que se disputarían la tan ansiada copa Jules Rimet, que finalmente encontraría un dueño vitalicio. La historia del mejor campeonato del mundo estaba por escribirse: Pelé se consolidaría como el "Rey del Fútbol" en lo que vendría a ser su última participación en este rubro y Brasil se coronaría tricampeón con un marcador 4-1 frente a Italia.
-
Echeverría gana las elecciones el 5 de julio de 1970.
-
En 1970 al iniciarse el período del presidente Echeverría, fue nombrado Miguel De Lamadrid subdirector de Pemex
-
• Mejoró la seguridad en todo el país.
•Fomentó el ahorro interno.
•Impulsó un plan agrario integral, así como la industrialización rural y las obras de irrigación del país.
•Le dio una continuidad a las obras de infraestructura en todo el país. -
Luis Echeverría toma el cargo de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos
-
Se crea por ordenes del H. Congreso de la Unión como un organismo público decentralizado de la Administración Pública Federal, integrante del sector educativo con personalidad juridica y patrimonio propio
-
Se inician los cursos en Colegios de Ciencias y Humanidades para recibir a la primera generacion de estudiantes de los planteles de Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo
-
El Congreso de la Unión aprobó la creación del Instituto Mexicano de Comercio Exterior para coordinar esfuerzos privado y gubernamentales, elaborar programas de producción y racionalizar importaciones. Iniciaba con firmeza la recuperación de las exportaciones; las manufacturas representaban un tercio del total. Las exportaciones crecieron 16%.
-
duante una manifestación estudiantil en la Ciudad de México en apoyo a los estudiantes de Monterrey y donde estuvo involucrado un grupo paramilitar al servicio del estado llamado "Los Halcones". Luis Echeverría concluyó este suceso desligándose del grupo y pidiendo la renuncia del Jefe del Departamento del Distrito Federal.
-
Echeverría crea el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Tine como objetivo general generar equidad educativa, para los niños y jóvenes de sectores vulnerables del país. Combatir el rezago educativo en educación inicial y básica.
-
Echeverría creó los puertos de navegación de altura: Puerto Madero en Chíapas y Lázaro Cárdenas en Michoacán.
-
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución mexicana tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar un crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores y brindar rendimientos al ahorro que está en el Fondo Nacional de Vivienda para las pensiones de retiro.
-
La SEP modificó su estructura orgánica e intituyó esta Subsecretaria que inició la desconcentracion técnico-administrativo
-
En mayo de 1972 De Lamadrid retornó a la Secretaría de Hacienda como director general de Crédito
-
José López Portillo tomo este puesto hasta 1975
-
A propuesta de México, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Carta de los derechos y deberes económicos de los estados, complementaria de la Declaración Universal de Derechos Humanos
-
Echeverría instituyó en 1975, las secretarías de Turismo y de Reforma Agraria, y la Comisión de Estudios del Territorio Nacional. Repartió 16 millones de tierras a los campesinos, lo que provocó animadversión de los grupos conservadores mexicanos y extranjeros.
-
En 1975, pasó a ocupar la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.
-
En esta fecha aceptó su designación como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la República.
-
Luis Echeverría participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), organismo regional destinado a fomentar el desarrollo independiente de los países de la región.
-
La SEP es quien crea
-
Para solucionar de algún modo esta crisis, creó la Comisión Nacional Tripartita, la cual estaba formada por empresarios, líderes sindicales y funcionarios públicos. De esta comisión nació INFONAVIT.
-
Fue el primer embajador de México en España, al reanudarse las relaciones diplomáticas entre ambos países, tras 40 años de interrupción de las mismas
-
Fué miembro del Comité Ejecutivo de la UNESCO
-
•La deuda externa total al 30 de junio de 1977 era de 20,948 millones de dólares, o sea más de cuatro veces la que existía al fin del período de Díaz Ordáz.
-
Entre los años de 1977 y 1979 se descubrieron importantes yacimientos de petróleo en Chiapas, Tabasco y la sonda de Campeche, lo que permitió a López Portillo la reactivación de la economía nacional.
-
es una institución pública de Educación Superior con carácter de organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública. Tiene por finalidad prestar, desarrollar y orientar los servicios educativos de tipo superior encaminados a la formación de profesionales de la educación, de acuerdo a las necesidades de la sociedad mexicana.
-
el Papa Juan Pablo II visitó la Ciudad de México por primera vez y éste suceso marcó la historia del país.
-
Con la nacionalización de la banca, se termina la concesión a los particulares, para incorporar el servicio directamente a la Nación. Obviamente, la nacionalización irá acompañada de la justa compensación económica a los actuales accionistas, conforme a derecho. Lo importante es urgente.-Echeverría
-
Con la participaciones de organizaciones democráticas del SENTE en el que se manifestó el malestar con las demandas salariales
-
En 1979 la oferta de trabajo por primera vez fue mayor que el aumento de la población
-
De Lamadrid impulsó el Plan Global de Desarrollo (PGD), dado a conocer en abril de 1980 y cuya meta tangible era obtener una tasa de crecimiento anual del 8% hasta el final del sexenio.
-
El presidente propuso a la Organización de las Naciones Unidas el Plan Mundial de Recursos Energéticos
-
Su trabajo fue reconocido y se otorgó el premio “Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional”, se le entregó el Gran Cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana
-
s un organismo descentralizado de la administración pública federal, con la personalidad jurídica patrimonio propios, creado por decreto presidencial publicado en le Diario Oficial de la federación el 31 de agosto de 1981, y cuya creación reafirma la decisión del gobierno de la República de solucionar el inmenso problema que significa la existencia de un gran número de mexicanos de 15 años y más que carece de la educación básica, considerándose en ésta la primaria y la secundaria.
-
En 1979 el gobierno de López Portillo se opuso al régimen nicaragüense de Anastasio Somoza Debayle. México apoyó a los sandinistas e trató de mediar el gobierno de los Estados Unidos con el de Nicaragua.Los nicaragüenses le dieron a José López Portillo la medalla de nombre “César Augusto Sandino”, cuyo reconocimiento fue por el trabajo y apoyo a favor del gobierno de dicho país.
-
En 1981 fDe Lamadrid fué postulado por el PRI, como candidato a la presidencia de la República
-
Realizó la Cumbre Norte-Sur en la ciudad de Cancún, Quintana Roo con el objetivo de promover el diálogo entre los países del Primer y Tercer Mundo.
-
Gana Miguel De Lamadrid
-
Fué promulgado por Miguel De Lamadrid en donde la "revolucion educativa" estuvo inscrita como uno de los principales elementos
-
José López Portillo entrega la Presidencia perdiendo prestigio, debido a la corrupción y a la enorme deuda exterior, contraída por los fuertes préstamos internacionales y acabó en una crisis marcada por la nacionalización de la banca durante tres meses y una abrupta devaluación del peso.
-
Miguel De Lamadrid es nuestro nuevo presidente
-
Para 1982 alcanzaba los 76,000 millones, de los cuales el 80 % correspondía al gobierno y el 20 % restante a la deuda privada.
-
El empleo informal creció a 20% entre 1983 y 1985
-
En 1983 se presenta este programa que destaca entre sus principales objetivos y politicas estratégicas para la mejora de la educación: Ofrecer un año de educacion preescolar, descentralizar la educación y reformar los estudios de la educación normal
-
En 1984 México formó parte de del famoso grupo de “los seis” cuyos países fueron: Argentina, India, Grecia, Suecia y Tanzania. Todos pedían ponerle fin a la carrera armamentista.
-
Luego de la victoria del PRI en las elecciones al Congreso, un terremoto de 8 .1 grados en la escala de Richter sacude a la Ciudad de México principalmente, muriendo posiblemente más de 20.000 personas y miles quedaron sin hogar
-
1986, tras aproximadamente 3 años de negociaciones, México logra ser admitido al GATT (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles). Se trata de un convenio que fue ideado en el marco de la Conferencia de La Habana que se llevó a cabo en el año 1947 y que fue firmado un año después por 23 países, con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias.
-
El Partido Revolucionario Institucional lo lanza a Carlos Salinas de Gortari como candidato para la presidencia de México.
-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) explotó ante el incontrolado proceso de ventas, perdiendo el 50% de su volumen de capitalización.
-
Salinas gana las elecciones y toma su cargo como presidente
-
La CEN del SNTE convoca a la Movilizacion Nacional para la Modernizacion Educativa
-
En 1990 Salinas vende a Telefonos de México a Carlos Slim por un precio irrisorio y con ella a casi toda la infraestructura de comunicaciones que el país había desarrollado en más de 40 años.
-
(enero de 1992-noviembre de 1993). Desde ese cargo devolvió el control a los gobiernos de los estados, contrarrestando de este modo la influencia del poderoso sindicato nacional de maestros.
-
- En dicho año colaboró en la redacción de un plan nacional de desarrollo y en el establecimiento de una política económica que redujo la habitualmente alta tasa de inflación de México, hasta cifras inferiores al 10%.
-
En 1993 renuncia a su cargo como Secretario de Educación para asumir la dirección de la campaña del candidato oficial a la presidencia Luis Donaldo Colosio
-
En el Diario Oficial se publica esta Ley donde dice en su artículo 3° los sevicios de educación preescolar, primaria y secundaria se presenta en el marco del federalismo.
-
Salinas firmó con Estado Unidos y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, consolidándose como el bloque comercial más grande de su tipo en aquella época.
-
Trás su asesinato, Zedillo fue designado por el presidente Salinas como candidato sustituto
-
Ganando las primeras elecciones democráticas del México moderno para el período 1994-2000.
-
La construcción, rehabilitación y equipamiento de miles de escuelas.
* Llevaron agua potable a más comunidades.
* Se introdujo el servicio eléctrico en miles de comunidades rurales.
* Se construyeron más hospitales.
* Se pavimentaron colonias populares, así como se construyeron más caminos rurales y carreteras.
* Fueron otorgados más de un millón de créditos a campesinos.
* Se crearon más tiendas de abasto -
Su salida de Los Pinos también se vió manchada por grandes escándalos de corrupción, enriquecimiento inexplicable y nexos con el narcotráfico.
-
Zedillo asume el poder de presidenre de los Estsdos Unidos Mexicanos
-
Salinas privatizó más del 90 % de las 1150 empresas que eran administradas por el gobierno federal para reducir el gasto gubernamental, pero la mayoría fueron vendidas por un precio mucho menor a su valor real.
-
Durante el mandato de Salinas, se redujo la deuda externa del país a menos de la mitad, pasando de ser el 63% del PIB en 1988 a 22% en 1994
-
Al termino del mandato de Salinas sobrevino una crisis financiera de proporciones nunca antes vistas, llamado El error de diciembre o El efecto tequila por los mercados internacionales.
-
Zedillo hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional que fue suscrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), todos representados en el Congreso del Estado.Dicho pacto se llevó a cabo para promover el diálogo político y para tener una reforma electoral correcta con el fin de solucionar cualquier problema que surja sobre aspectos pos-electorales.
-
En 1995 inició una ofensiva militar contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) pero debido a varias protestas, Zedillo se vio obligado a detenerla
-
En 1996 se firmaron los acuerdos sobre el derecho y la cultura indígena en San Andrés Larrainzar. Sin embargo el gobierno federal no lo respetó y los chiapanecos continuaron viviendo bajo una constante presencia militar. Sobre los problemas que se dieron en Chiapas, otro de ellos fue cuando se dio la matanza en Acteal donde fueron asesinados un gran número de niños, mujeres embarazadas y ancianos pertenecientes al grupo indígena tzotzil.
-
Con Zedillo hubo una apertura política mexicana que permitió en julio de 1997, la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas(PRD) como jefe de gobierno del Distrito Federal, fecha en que también el PRI dejaba de poseer la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
-
La victoria electoral fue posible ya que Zedillo lo perditio
-
Se caracterizó por conjugar simultaneamente apoyos a largo plazo en áreas tales como la Educacion, Salud y Alimentación, con el objetivo de formar capital humano
-
Fue decreto de Salinas, teniendo como antecedente inmediato la Subecretaría de Cultura de la Secretaría de Educación Publica.
-
El tráfico y los inmigrantes indocumentados entre México-Estados Unidos fue un problema que ya se venía dando desde hace tiempo pero que en el gobierno de Zedillo se vio aún más. En 1998 los mexicanos que murieron al tratar de cruzar la frontera se duplicaron en relación al año anterior
-
Las votaciones que se realizaron en el 2000 posibilitaron la victoria de otro partido político de la oposición, por lo cual Zedillo forma parte de la historia de México como el presidente que consolidó la transición después de que el PRI se mantuviera en el poder durante 71 años ininterrumpidos.