-
El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España.
-
El Gobierno Provisional de 1868-1871 fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—, que puso fin al reinado de Isabel II.
-
La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad
-
Se conoce como Grito de Yara la primera sublevación armada de los cubanos en contra del colonialismo español. Ocurrió en la mañana del 10 de octubre de 1868, cuando el acaudalado Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos y se alzó en armas contra los españoles en el ingenio La Demajagua, cercano a Manzanillo.10
-
El movimiento independentista de Puerto Rico hace referencia a las diversas iniciativas, a través de la historia de la isla, para obtener la independencia, primero de España y después de los Estados Unidos. El movimiento ha sido representado por docenas de grupos y organizaciones a lo largo de los años, así como por miles de individuos que comparten el interés común por la obtención de la independencia política de Puerto Rico.
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático
-
-
-
-
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
-
-
Juan Prim y Prats, conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros.
-
Amadeo I de Saboya, apodado la Coda, fue conde de Saboya desde la muerte de su padre Humberto hasta su propia muerte.
-
-
-
La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874 cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Esta se inició el 12 de julio de 1873 en Cartagena —aunque tres días antes había estallado la revolución del petróleo de Alcoy, por iniciativa de la sección española de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)—, extendiéndose en los días siguientes por las regiones de Valencia, Murcia y Andalucía.
-
-
Al final, la lealtad a los borbones de la sociedad, las intrigas políticas y la falta de respeto que inspiraba en la sociedad contar con un líder extranjero le llevó a renunciar en 1873 . El 11 de febrero de 1873 , Amadeo I de Saboya comunicó su partida a las Cortes mediante una carta igual de breve que su reinado.
-
El golpe de Estado de Pavía, o simplemente golpe de Pavía, fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio cursando estudios en la británica Real Academia Militar de Sandhurst, de ahí el nombre con el que fue conocido
-
El pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto, el 29 de diciembre de 1874, supuso el fin de la Primera República española y la restautración de la dinastía de los Borbones, en la figura de Alfonso XII.
-
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876, en el inicio del reinado de Alfonso XII, y fue la base del régimen político de la Restauración borbónica.
-
El 28 de febrero de 1876 finalizaba la Tercera y última Guerra Carlista, de cuatro años de duración. Tras ella el carlismo moderado se separaría para siempre de la corriente levantisca para formar una opción política alternativa al liberalismo
-
La Institución Libre de Enseñanza surgió en Madrid en el año 1876 de la mano de Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón y Gumersindo de Azcárate.
-
-
El Diari Catalá fue el primer diario escrito íntegramente en lengua catalana, fundado en Barcelona por Valentí Almirall el 4 de mayo de 1879.
-
Se conoce como Pacto del Zanjón o Paz de Zanjón al tratado firmado el 10 de febrero de 1878 que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas del general Martínez Campos, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878).
-
La Guerra Chiquita fue el segundo de los tres conflictos de las guerras cubanas de independencia contra España. Fue la continuación de la Guerra de los Diez Años y precedió a la Guerra de Independencia cubana. Finalizó con el triunfo de España
-
El Partido Socialista Obrero Español es un partido político español fundado el año 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda. Desde el 18 de junio de 2017 está dirigido por el secretario general Pedro Sánchez, proclamado durante la celebración del XXXIX Congreso del partido.
-
-
El Partido Liberal, originalmente conocido como Partido Liberal-Fusionista, fue un partido político español creado por Práxedes Mateo Sagasta y que, con el Partido Conservador de Cánovas, se alternaría en el Gobierno durante la Restauración.
-
-
-
-
La Asamblea del ala andaluza del Partido Demócrata Republicano Federal, liderado por Pi y Margall, tuvo lugar en Antequera (Málaga), entre los días 27 y 29 de octubre de 1883. Allí se aprobó el Proyecto de Constitución o Pacto Federal para los Cantones regionados andaluces, redactado por Carlos Saornil.
-
-
-
-
-
-
La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
-
-
-
La Liga Filipina fue una organización política progresista creada por el doctor José Rizal en Filipinas y cuya creación acabaría costándole la vida. Sus objetivos principales según sus estatutos redactados por el propio Rizal eran: Unir el archipiélago entero en una sociedad igualitaria en las Filipinas.
-
El Partido Revolucionario Cubano (PRC) fue una organización política creada por el intelectual cubano José Martí el 10 de abril de 1892 con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
-
Las Bases para la Constitución Regional Catalana, más conocidas como Bases de Manresa, es el documento presentado como proyecto de constitución regional catalana para una ponencia de la Unió Catalanista
-
Sabino Policarpo Arana Goiri fue un político, escritor e ideólogo español, considerado el padre del nacionalismo vasco. Él se llamaba a sí mismo Arana ta Goiri'taŕ Sabin, aunque actualmente se le conoce como Sabino Arana.
-
-
El Manifiesto de Montecristi es un documento oficial del Partido Revolucionario Cubano en el que se exponen las ideas en las que se basó José Martí para organizar la guerra de independencia cubana de 1895. Fue firmado por José Martí y Máximo Gómez el 25 de marzo de 1895 en la localidad de Monte Cristi.
-
La noche del 15 de febrero de 1898 el acorazado norteamericano se hundía en el puerto de La Habana después de sufrir una violenta explosión. Este hecho provocó un clima prebélico que terminó en una guerra disparatada que produjo la pérdida de la flota española y de las últimas provincias de ultramar.
-
-
-
-
-
La tarde del 8 de agosto 1897 el Primer ministro español Antonio Cánovas del Castillo fue centrado por cuatro tiros a bocajarro, mientras se encontraba en las termas de Santa Águeda, en el Pirineo occidental. Cánovas, herido a muerte, falleció después de una hora.
-
-
El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América.
-
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana.
-
El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América.
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902