-
Dio comienzo a la Revolución Gloriosa, que destronaría a Isabel II. Dirigida por los miembros del Pacto de Ostende, quienes derrotarían al ejército de Isabel II en la batalla de Alcolea.
-
-
Una vez derrocada la reina, se constituyen como gobierno provisional, nombrando a Juan Prim como regente.
-
Moneda que aprobó el gobierno provisional como medida para solucionar la crisis existente.
-
Tras la convocatoria de elecciones por sufragio universal masculino y la victoria de las opciones monárquicas, se nombra a Serrano, regente y se le encarga a Juan Prim buscar una nueva casa reinante para España.
-
Sigue los principios de la Constitución de EE.UU. donde se dan derechos y libertades, así como sufragio universal masculino.
-
Tras un proceso de selección dirigido por Juan Prim, se decide que la nueva casa reinante en España, sea la casa de Saboya que reinaba en Italia. Victor Manuel II, jefe de esa casa, designó a su hijo Amadeo para tal fin.
-
Tras haber seleccionado a la casa de Saboya, como nueva casa reinante, Amadeo I se convierte en rey de España aprobado por Juan Prim y con escasos apoyos. El apoyo de Prim, hubiese sido crucial, pero fue asesinado por un anarquista
-
Ya desde el principio comenzó mal y tras dos años de caos y desorden, al igual que el desarrollo de dos guerras, hicieron que se marchara.
-
-
Comenzada con el Grito de Yara en 1868, se recrudeció en el reinado de Amadeo de Saboya y complicó la aceptación de este rey.
-
La no aceptación de Amadeo de Saboya, llevará a los partidarios del Carlismo a plantar cara al rey y mediante una guerra destronar a Amadeo para volver al absolutismo.
-
Descendientes de una familia de indianos, enriquecida y que invirtieron en las minas de Sierra Morena, fueron apoyo del rey Amadeo, quien a cambio de ayuda económica, les concedió el título de Marqueses de Linares.
-
Tras la renuncia de Amadeo de Saboya, Estanislao Figueras, con el apoyo del congreso proclama la Primera República Española y se convierte en su primer presidente.
-
Abdicó viéndose desbordado.
-
Consiguió abolir la pena de muerte
-
-
Presidente que abogó por una república federal compuesta de varios estados unidos en una federación tipo estadounidense. Dimite por la revuelta cantonalista.
-
Es el federalismo llevado al extremo, copiando el modelo suizo, que favorecía el movimiento federal de la república. Fue duramente reprimido por el ejército y sus líderes perseguidos y ejecutados, destacando el caso de Cartagena.
-
Dimitirá por no querer firmar penas de muerte para los líderes de la revuelta cantonal. Almeriense de nacimiento.
-
Derrotó la revuelta cantonal y convirtió la república en un sistema centralizado, lejos del federalismo de Pi i Margall, el motivo de su cese, fue una votación en una moción de confianza, propuesta por él mismo, que perdió a pesar de creer que ganaría, pues la situación mejoró con él. Gaditano de nacimiento.
-
Tras el golpe de Pavía, se le concede la presidencia y se convierte en una dictadura para mantener el orden.
-
El general Pavía disulve las cortes y proclama la República Unitaria en un golpe de Estado que servirá para dar la puntilla a una República inestable y caótica.
-
El general Martínez Campos, da un golpe de estado y proclama restaurada la monarquía de los borbones, en la figura de Alfonso XII, hijo de Isabel II, que tras meses de conspiraciones y movimientos políticos de sus partidarios, se perfilaba para restaurar el orden. De esta forma acaba el Sexenio y la Revolución Gloriosa.