-
El Gobierno Provisional fue un órgano temporal establecido tras la revolución que derrocó a la reina Isabel II. Estaba formado por líderes revolucionarios y llevó a cabo reformas importantes, incluida la redacción de una nueva Constitución y la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Sin embargo, enfrentó desafíos políticos y militares que eventualmente llevaron al fin del Sexenio Democrático.
-
la Insurrección Cubana fue un movimiento de resistencia armada que buscaba la independencia de Cuba de España, y fue un factor clave que condujo a la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898 y, finalmente, a la independencia de Cuba.
-
la Batalla de Alcolea fue un evento clave durante la Revolución Gloriosa en España, donde las fuerzas gubernamentales lograron una victoria decisiva sobre los insurgentes, lo que llevó a la caída del gobierno de Isabel II y al exilio de la reina, marcando el inicio de un periodo de inestabilidad política en España.
-
Amadeo I de Saboya reinó en España por un breve período durante el Sexenio Democrático. Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política y la oposición de diferentes facciones. Renunció al trono en 1873 debido a la falta de apoyo popular y la situación política tumultuosa, lo que llevó a la proclamación de la Primera República Española. Su breve reinado no logró estabilizar el país y finalmente regresó a Italia, donde falleció en 1890.
-
la Primera República Española fue un breve intento de establecer un sistema político republicano en España durante el Sexenio Democrático, pero fue marcada por la inestabilidad política, conflictos internos y externos, y finalmente terminó con el retorno de la monarquía.
-
El cantonalismo fue un movimiento político que abogaba por la descentralización del poder y la autonomía local a través de la creación de municipios autónomos llamados cantones. Surgió como respuesta a la centralización del gobierno en Madrid y buscaba un sistema federalista. Sin embargo, fue sofocado por el gobierno central tras enfrentamientos armados, reflejando las tensiones regionales y la lucha por la descentralización política en España.
-
El Golpe de Estado de Pavía fue un evento militar liderado por el general Manuel Pavía que disolvió las Cortes y puso fin al régimen parlamentario de la Primera República Española, allanando el camino para la restauración de la monarquía en la Restauración borbónica.