-
logro la victoria y se proclamo precidente
-
Deuda de 45%de PI
-
Privatisacion de telmex y empresas estatales
-
Fin al reparto agricola
-
Se reforma a los articulos de la constitucion 28 y 123
-
se establece el nuevo peso
1000 pesos viejos hacen un peso -
El 1 de enero firmo el tratado libre de comercio
construccion de escuelas hospitales y carreteras -
Después de unas complejas elecciones, Ernesto Zedillo Ponce de León logró obtener la silla presidencial estuvo en el poder durante un sexenio.
-
Hizo el pacto Compromisos para el Acuerdo Político Nacional por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), todos representados en el Congreso del Estado.
-
En 1995 inició una ofensiva militar contra el EZLN pero debido a varias protestas, Zedillo se vio obligado a detenerla.
-
Durante su gobierno tuvieron lugar las masacres de Acteal en Chiapas y de Aguas Blancas en Guerrero. En ambos casos, la impunidad reinó y los culpables, de quienes se sopecha fuertemente que eran funcionarios del gobierno, nunca fueron llevados a prisión
-
Promovió una reforma fiscal que contemplaba gravar con el impuesto al valor agregado el consumo de alimentos, medicinas, colegiaturas de escuelas privadas, libros y revistas, (entre otros) pero la reforma fue rechazada.
-
Recién inició su mandato, Vicene Fox tuvo pláticas con EEUU para lograr una reforma migratoria, sin embargo los ataques terroristas del 11 de Septiembre congelaron toda posibilidad de llegar a un acuerdo.
-
En el sexenio de Fox se implementaron políticas sociales tales como becas a estudiantes de escasos recursos de nivel primaria y secundaria, preescolar, maternal y apoyo económico a familias marginadas.
-
Por otro lado no hay que olvidar que durante el sexenio foxista, miles de mexicanos se beneficiaron al tener la posibilidad de contar con una vivienda y que por otro lado hubo una apertura mayor al derecho de expresión.
-
Su toma de protesta, eestuvo marcada por el cuestionamiento sobre su triunfo en las elecciones. Debido a que los diputados del PRD habían tomado la tribuna de la Cámara de Diputados, Calderón tuvo que entrar por una puerta trasera del recinto para ser investido como presidente de la República. El evento duró cinco minutos
-
un accidente en la plataforma petrolera Usumacinta, en la sonda de Campeche, provocó la muerte de 22 trabajadores y reveló las condiciones de inseguridad en que laboraba el personal de Petróleos Mexicanos en esas instalaciones.
-
El fracasado Proyecto Aceite Terciario del Golfo, conocido como proyecto Chicontepec, ha generado pérdidas por 18 mil millones de pesos. Fue considerado como la mayor apuesta de Petróleos Mexicanos para la producción de crudo de este gobierno.
-
el entonces secretario de Gobernación y amigo de Calderón, Juan Camilo Mouriño, murió al caer la avioneta en la que viajaba, en la Ciudad de México.
-
Un incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, ocasionó la muerte de 49 niñas y niños y heridas en 76 más. Aunque la responsabilidad del hecho alcanzaba incluso a una prima de la esposa del presidente, a la fecha sólo una persona ha sido procesada.
-
un comando armado asesinó a 17 jóvenes que celebraban una fiesta en Villas de Sálvarcar, en Ciudad Juárez Chihuahua. Sin una averiguación de por medio, Calderón acusó a las víctimas de ser pandilleros; días después, el 11 de febrero, la madre de dos de los jóvenes lo increpó y le exigió que se retractara.
-
La inversión en infraestructura, sobre todo en el sector carretero, al que se destinaron más de 315 millones de pesos.
-
Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps fueron reelegidos al frente de los sindicatos magisterial y petrolero, respectivamente.
-
le perdonó 3 mil millones de impuestos a su aliada Televisa y, además, ha fortalecido a los nefastos cacicazgos de su partido, como los de Mario Marín Torres en Puebla, Ulises Ruiz en Oaxaca, Fidel Herrera en Veracruz, Ivonne Ortega en Yucatán y Tomás Yarrington en Tamaulipas.
-
fue anunciado el programa social Cruzada nacional contra el hambre cuyo objetivo descrito desde el inicio del cargo presidencia es el de abatir la pobreza, la desnutrición y la marginación en México.82 Y que fue anunciado como acorde a lo objetivos del programa Hambre Cero de las Naciones Unidas
-
ue detenido Joaquín Guzmán Loera, el "Chapo Guzmán", cabeza del Cártel de Sinaloa
-
el INEGI informó que hay 2.5 millones de mexicanos desempleados y que otras 28.6 millones están en la informalidad. Nada qué presumir, las “reformas” de Peña Nieto y sus aliados no se han traducido en beneficios o empleos para los mexicanos.