-
El 21 de abril de 1940, el PAN respaldó la candidatura de Juan Andrew Almazán.
A mediados de 1940, Ávila Camacho gana las elecciones presidenciales, pero se desata grave conflicto al reclamar Almazán fraude electoral.
CEIMA, CONASUPO
*En 1941 se integró el programa de la Nacional Distribuidora y Reguladora, empresa estatal precursora de CEIMSA (1949) y CONASUPO (1962), para el abastecimiento de productos de primera necesidad y el control de sus precios. -
*En mayo de 1942, sacude a México la noticia del hundimiento de dos barcos de PEMEX, el "Faja de Oro" y el "Potrero del Llano", por submarinos alemanes, en aguas del Golfo de México.
*El presidente Ávila Camacho declaró la existencia de un estado de guerra y se realizaron simulacros de ataques aéreos a las grandes ciudades, mediante los denominados "apagones" u oscurecimientos de las ciudades con sirenas de alarma. -
*Tras del hundimiento de barcos petroleros mexicanos, el 22 de mayo de 1942, se declara la guerra entre México y las llamadas potencias del Eje, Alemania, Italia y Japón.
El Congreso de la Unión ratifica en todas sus partes la disposición del ejecutivo y lo autoriza a que tome las medidas pertinentes para la defensa del territorio.
*En 1943, baja la Deuda Externa Internacional. a 240.36 MDD pagaderos a la par, peso por dólar. Mejora situación económica del país y aumentan las reservas. -
*IMSS | Creación del IMSS el 19 de enero
Instituto Nacional de Cardiología
*El 18 de abril de 1944 se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología *En 1944 inicia operaciones AHMSA, Altos Hornos de México, empresa siderúrgica de propiedad estatal.
Armada del Ejército | Se independiza a la Armada del Ejército y se crea la Secretaría Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, respectivamente.
*México se incorpora a la Carta de las Naciones Unidas. -
PRI
Fundación del PRI el 18 de enero.
En 1945 es designado candidato a la Presidencia de la República por el PRI.
En julio de 1946 gana las elecciones y toma posesión el 1o. de diciembre de ese año. -
*Se termina y se inaugura el Ferrocarril del Sureste.
*Se continúa la construcción del ferrocarril de Chihuahua al Pacífico. *Se construye el primer proyecto multifamiliar de vivienda, denominado Centro Urbano Miguel Alemán en la Colonia del Valle, Ciudad de México. Obra que aún funciona como tal.
Se remodela el Paseo de la Reforma y se pavimenta con concreto hidráulico reforzado. -
*Se firmaron los tratados de paz con Alemania, Italia y Japón. *Se firma un tratado comercial con Canadá. *Se rechaza un convenio de ayuda militar recíproca, propuesto por los Estados Unidos. *Se reconoce al nuevo Estado de Israel.
-
*En 1947 se enlazan las líneas telefónicas de las empresas Ericcson y Mexicana, con marcaje de 6 dígitos en el D. F. Se constituye la empresa Teléfonos de México.
*Para el año de 1947 el peso se encontraba sobrevaluado en un 70% con respecto al dólar.
*En 1947 se encuentran los restos de 6 osamentas humanas en la base del Cerro de Chapultepec y por decreto se atribuyen a los Niños Héroes. Se establece el día 13 de septiembre para homenajearlos cada año. -
El 22 de julio de 1948 el Banco de México se retira del mercado de cambios y deja el tipo de cambio en libre flotación, devaluándose hasta fluctuar sobre 6.35 pesos por dólar. *En 1948 inicia la construcción de la Torre Latinoamericana.
-
En junio de 1949 se fija la paridad en 8.65 pesos/dólar, una devaluación del 78%
-
En 1950 y 1951 la inflación quedó fuera de control, acumulando un total de 76% en el sexenio. *En 1950 se inaugura la Refinería de Salamanca construida por PEMEX. *En 1950 se inaugura la carretera Panamericana, Cd. Juárez-Cd. Cuauhtémoc. *En 1950 opera formalmente el primer canal de televisión privada, XHTV Canal 4, con su antena instalada en el edificio viejo (entonces nuevo) de la Lotería Nacional.
-
La obra más sobresaliente y ambiciosa fue la construcción de la Ciudad Universitaria, inaugurada sin terminar, el 20 de noviembre de 1952.
*En 1952 el territorio de Baja California Norte, se convierte en el estado número 29 de nuestro país.
*Se instituyó el Banco Nacional del Ejército y la Armada.
*Se crea 2 secretarías de estado, la de Recursos Hidráulicos, que antes era la Comisión Nacional de Irrigación dependiente de la SCOP y la de Secretaría de Bienes Nacionales. -
Se crean la Comisión Nacional de Cinematografía, el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Instituto Nacional de la Juventud.
*Se modifica el artículo 27 de la Constitución para dar garantía a la propiedad privada. -
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue inaugurado oficialmente el 19 de noviembre de 1952 con dos pistas, algunos hangares y una pequeña terminal de pasajeros.
-
Estuvo presente en el puerto de Veracruz, el 23 de noviembre de 1914, cuando las fuerzas norteamericanas entregaron la plaza al general Cándido Aguilar
El 14 de octubre de 1951, se le postuló para la Presidencia de la República por el PRI.
Después de ganar las elecciones, tomó posesión el 1º de diciembre de 1952.
Murió en la Ciudad de México el 3 de diciembre de 1973. -
En septiembre de 1953 el senado aprueba la ley que otorga plenos derechos ciudadanos a la mujer, para votar y ser votada.
-
El 19 de octubre de 1953, en un proyecto conjunto México-USA se inauguró la Presa Falcón sobre el Río Bravo.
-
La Ciudad Universitaria fue totalmente terminada y amueblada, iniciando actividades en el ciclo escolar de 1954.
-
En 1954 se decreta el pago del Aguinaldo a los trabajadores al servicio del Estado, práctica que después se vuelve obligatoria para las empresas en general.
-
el 17 de abril de 1954, en pleno "sábado de Gloria", el gobierno anunció la devaluación de 8.65 a 12.50 pesos por dólar.
-
Entre 1957 y 1958 la Plaza de la Constitución adquirió el aspecto que conserva hasta nuestros días; una explanada desnuda de monumentos, con sólo los arbotantes del alumbrado y al centro un el asta bandera.
-
Nace en Atizapán de Zaragoza (hoy Ciudad López Mateos), Estado de México el 26 de mayo de 1910.
Queda huérfano a los 8 años y su madre e hijos se trasladan a la Ciudad de México.
Fallece en la Ciudad de México, Distrito Federal el 22 de septiembre de 1969, tras de penosa agonía, que lo mantuvo en estado de coma por cerca de dos años. -
Se dio una huelga de ferrocarrileros y los líderes fueron encarcelados. En ese mismo año se dio el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) muchos de los líderes, maestros, estudiantes y ferrocarrileros también fueron recluidos.
-
Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, institución gubernamental mexicana que se encarga de brindar atención médica, jubilaciones, pensiones y otros servicios a todos los trabajadores del país.
-
El 12 de febrero 1959 se fundó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CANALITEG), institución encargada de dar los libros de texto a todos los alumnos del país que cursan la educación primaria.
-
Se nacionalizó la industria eléctrica, ya que anteriormente dicha industria fue controlada por otras empresas del extranjero.
-
El gobierno de Mateos anunció la nacionalización de la industria eléctrica. El sector eléctrico en México comprende dos empresas propiedad de la nación y la producción de electricidad un servicio público: CFE y Luz y Fuerza del Centro
-
El Centro Médico Nacional 20 de Noviembre es un hospital en la ciudad de México, construido por el ISSSTE. Inaugurado por Mateos, contaba con 600 camas, equipo moderno, una guardería infantil y un estacionamiento de cuatro niveles.
-
Rosendo Flores del SME inició su discurso del 27 de sep. con genuflexiones ante el fallecido presidente Mateos. La sacralización de López Mateos se debe a que fue él quien nacionalizó la industria eléctrica en 1962. En realidad, López Mateos fue uno de los presidentes más emblemáticos del régimen semibonapartista del PRI.
-
Puerto Rico, se unió en Ciudad de México el 14 de febrero de 1963, para crear una organización que lograra unificar todas las comisiones del mundo para controlar la expansión del Boxeo. El Consejo Mundial de Boxeo fue inicialmente creado por 11 países: Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, México, Filipinas, Panamá, Chile, Perú, Venezuela, y Brasil
-
Se crea el Museo Nacional de Antropología (17 de sep 1964)
Se crea el Museo de Arte Moderno (20 de sep 1964) y el Museo de Ciencias Naturales. -
Nació en San Andrés Chalchicomula, Puebla el 12 de marzo de 1911. Desde 1932 tuvo que trabajar para sostener sus estudios profesionales, siendo hasta 1937 que logra graduarse de Abogado.
El 1° de diciembre de 1964 asumió la presidencia.
Murió en la Ciudad de México el 14 de julio de 1979. -
Se publica la Ley de Impuestos Sobre la Renta
-
Se fundó el Instituto Mexicano del Petróleo y en general la industria petrolera y petroquímica recibió un fuerte impulso. (23 de agosto de 1965)
-
En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL).
-
México firma el Tratado Internacional de no Proliferación Nuclear.
-
En México es otorgada la mayoría comandante del módulo de edad a los 18 años
-
Se realiza un mitin estudiantil en Tlatelolco que concluye con hechos sangrientos, casi al final de Movimiento Estudiantil del 68.
-
Gustavo Díaz Ordaz, presidente de la República, inaugura los Juegos Olímpicos en México el 12 de Octubre, Crisis Política.
-
Díaz Ordaz se moderó un poco pero siguió su camino autoritario, intensificó los proyectos sociales y modificó el artículo 34 que otorgaba derecho electoral a todos los jóvenes mayores de 18 años.
-
Nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922.
Inicio sus estudios en la Ciudad de México, donde también concluyó la secundaria y la preparatoria. En 1946 a edad de 24 años se unió al Partido Revolucionario Institucional.
Ganó en las elecciones que se realizaron el 05 de julio de 1970
El 1o. de diciembre 1970 asumió la presidencia de la República. -
Se funda el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), dependiente de la UNAM.
-
Se plantea la reforma educativa. Reparto masivo de tierras en el país.
-
Se crea el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores INFONAVIT
-
En el Diario Oficial de la Federación se publica la ley Golpe de Estado orgánica para la creación de la Universidad Autónoma en Chile Metropolitana (UAM), con sedes en encabezado por Augusto Pinochet Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
-
La Ley de Inversiones Extranjeras prohíbe a Salvador Allende. extranjeros la posesión de más de 49% de las acciones de una compañía.
-
Azota el terremoto de Orizaba con magnitud entre 7.5 y 8
-
Promulgación de la Ley General de Población, que lleva a la creación del Consejo Nacional de Población (CONAPO).
-
Se funda El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNDI)
-
Se funda el Partido Demócrata Mexicano (PDM).
-
El peso se devalúa más de 50% después de 22 años de vuelos comerciales del estabilidad cambiaria y se establece la flotación.
-
José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (16 de junio de 1920-17 de febrero de 2004) fue un abogado y político mexicano, elegido presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1976 y 1982.
-
Nace el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
-
Nace CONALEP. Establecimiento de la cartilla nacional de vacunación.
Creación del IVA. -
Incremento a la deuda externa. Sistema Alimentario Mexicano: disponibilidad de crédito y subsidios.
-
Se crea la Dirección General de Población e Identificación Personal de la Secretaría de Gobernación que expide la Cédula de identificación del ciudadano.
-
Se inaugura el nuevo Palacio Legislativo de San Lázaro. El Estado adquiere el mayor núm de empresas 1155.
-
El gobierno nacionaliza la banca. --El PIB cayó 0.5% y la inflación llegó al 98.8%. --2da devaluación formal del peso mexicano por fuga de capitales y conversión a dólares de $49 a $4 por dólar.
-
Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.
Durante su mandato ocurrió el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, la Copa Mundial de Fútbol de 1986, la entrada de México al GATT y la polémica sucesión presidencial que le dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari. -
En México, se realiza la Segunda Conferencia Internacional sobre Población, organizada por la ONU. Comité de acción de Apoyo al Desarrollo Económico y Social de Centroamérica.
-
Rodolfo Neri Vela, ingeniero, es el primer astronauta mexicano que vuela al espacio. México coloca en órbita sus primeros dos satélites nacionales de comunicación, Morelos I y II.
-
El 19 de septiembre, ocurrió un terremoto de escala de 8.1° en la escala Richter, acabando con la vida de miles de personas.
-
México ingresa al Acuerdo General sobre Tarifas (GATT).
-
Se establece el Banco Mercantil de Norte. Movimiento de Renovación Democrática Cuauhtémoc Cárdenas.
-
Se crea la Asociación de Estadísticas Oficiales (IAOS).
-
Se firma el Pacto de Solidaridad Económica.
-
Surge el Partido Mexicano Socialista (PMS)
-
Se libera el acceso a medios de producción a precio del mercado mundial.
-
Carlos salinas fue interesado en la educación de México poniendo un programa de modernización que apoyara la educación de jóvenes y niños mexicanos.
-
Da inicio el gobierno del Carlos Salinas de Gortari tras un fraude electoral. Nació en Ciudad de México el 3 de abril de 1948 es un economista y político mexicano
Presidente de México el 1 de diciembre de 1988 y al 30 de noviembre de 1994. -
Se lanza el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) por Salinas
-
Se crea el Partido de la Revolución Democrática
-
Renegociación de la deuda externa que culmina con el Plan de Brady
-
Se promulga una nueva reglamentación sobre inversión extranjera.
-
Se aprueba el nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).
-
Se privatiza la Compañía Minera Cananea, considerada la principal mina de cobre en el país.
-
Se privatiza TELMEX
-
Se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos, encabezado por Jorge Carpizo Macgregor.
-
11 de octubre de 1990- A partir de este año el IFE es la máxima autoridad electoral en México.
-
Se cierra la Refinería 18 de Marzo, la mayor del país situada en el Valle de México.
-
Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), entre México, Estados Unidos y Canadá.
-
Se realiza la Reforma Monetaria, donde se eliminan tres ceros a la moneda.
-
Se levanta en armas el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en el estado de Chiapas.
-
Nace en la Ciudad de México 27 de diciembre de 1951 es un economista y político mexicano.
Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000. -
Detención de Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Salinas de Gortari como presunto responsable del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu. El expresidente Salinas de Gortari abandona el país
-
se da por finalizado el PRONASOL y en su lugar se impulsa el PROGRESA.
-
El PRI vence en las elecciones celebradas el 6 de julio, pero pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el control de la administración local de la capital donde se impuso Cuauhtémoc Cárdenas, líder del PRD
-
Matanza de Acteal.
-
Remonta la macroeconomía. Se sustituye el FOBAPROA por el IPAB
-
La aprobación de los presupuestos genera tensión en torno al tema de la deuda bancaria.
-
Nace en Ciudad de México, 2 de julio de 1942.
Político y empresario mexicano, quien fue militante del Partido Acción Nacional.
Presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006.
Fue expulsado del Partido Acción Nacional en 2013. -
Se crea la AFI, para perseguir delitos federales, secuestro, tráfico de drogas, delincuencia organizada y delitos electorales.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Derechos Lingüísticos para los Pueblos Indígenas con la cual se creó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
-
Se rompe el acuerdo de mistad entre Brasil y México, con lo cual se comienzan a pedir visas a los brasileños y a los cubanos.
-
Se pone en marcha la reforma del IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero.
-
En la Ciudad de México, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba la "La Ley de Convivencia", la cual establece que todas las personas que vivan en una casa, puedan heredar y tener protección de su pareja, lo cual también fue un paso para la comunidad denominada LGBT de México.