-
Aparece el telegrafo desarrollado por Samuel Morse
-
Primera comunicación telegráfica inalámbrica. Realizada por Mhon Loomis, lo que dio paso a la puesta en funcionamiento del primer telégrafo entre América y Europa
-
Graham Bell crea el prime telefono y realiza la primer llamada a su compañero Watson
-
Se instala la primera Línea telefónica en Boston Sommerville
-
Se instala la primera central Telefónica en New Haven, EEUU, constaba de
un cuadro controlador manual de 21 abonados. -
Se logra el primer intercambio telefónico automático usando marcación sin operadora.
-
Tal día como hoy en 1892 se inaugura en EE.UU. la primera línea telefónica interurbana entre las ciudades de Nueva York y Chicago.
-
El Italiano Marconi efectúa la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas. El sabio inglés LODGE, en el Real Instituto de Londres, utilizando un excitador HERTZ y un cohesor Branly, establece la primera comunicación en morse a 36 metros de distancia.
-
-
El día 28 de marzo MARCONI asombra con la primera comunicación por radio entre Inglaterra y Francia a través del Canal de la Mancha. Las primeras palabras fueron para Branly, descubridor del cohesor.
-
Marconi estableció la primera -comunicación transoceánica entre Cornualles en Gran Bretaña y Terranova, en Canadá. La frecuencia utilizada fue 820 KHz (366 m). La potencia del transmisor eran 15 kW. La antena transmisora era un monopolo en abanico, soportado por dos mástiles de 48 m separados 60 m. La antena receptora fue un hilo metálico, suspendido de una cometa.
-
Nacimiento de la electrónica
-
Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas. Comienzo de la era Electrónica: rectificadores, triodos, válvulas termoiónicas, amplificadores, etc
-
LEE DE FOREST, premio Nóbel de Física, construye el triodo. Permitió el desarrollo de amplificadores de radiofrecuencia, osciladores moduladores y la mejora de los receptores al combinar las válvulas con los circuitos resonantes.
-
Este periodo se caracteriza por la construcción de transmisores con grandes antenas de baja frecuencia y elevada potencia. En la década 1910-1919 también se introdujeron nuevas técnicas, como las ayudas a la navegación, las comunicaciones con submarinos sumergidos y los sistemas de control a distancia. Nace la transmisión AM, usando una frecuencia portadora
modulada por una señal de voz -
se construyeron las antenas de Radio Virginia, en Arlington, a la frecuencia de 137 KHz., El transmisor tenía una potencia da lOO kW
-
En Estados Unidos se funda la A.R.R.L. (American Radio Relay League), primera organización de Radioaficionados de este País.
-
Durante este año hubo emisiones diarias de música en New Rochele, en el estado de New York.
-
1922: La BBC emitió su primer programa no experimental en noviembre. En España, la primera emisora fue Radio Barcelona, inaugurada en el 24 de Octubre
de 1924. En 1925 ya existían unos 600 emisores de ondas medias. -
Los primeros experimentos de televisión se iniciaron en Gran Bretaña.
-
La telefonía continuaba su evolución, entrelazando a Gran Bretaña con USA y usando radio omunicadores en las patrullas de la época.
-
Las primeras transmisiones experimentales de TV electrónica se realizaron durante los juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Las emisiones regulares de la BBC comenzaron el mismo año. Se utilizaba la frecuencia de 45 MHz. La antena transmisora era una agrupación circular de dipolos.
-
En 1936 la RBC inició la emisión de TV , utilizando sistemas mecánicos y electrónicos. Pronto se demostró la superioridad de los sistemas electrónicos. Durante la siguiente década se -demostraron las ventajas
de aumentar el ancho de banda y la frecuencia (VHF). En 1939 La NBC comienza la difusion de señales de television comercial. -
Alec Reeves desarrolla la modulación por pulsos codificados, dando inicio a la telefonía digital.
-
Eckert y Mauchly desarrollan la primera computadora totalmente electrónica conocida como ENIAC.
-
AT&T Company muestra al mercado su sistema de telefonía móvil vehicular público, el cual operaba a 150 MHz utilizando 6 canales espaciados de 60 KHz
-
AT&T diseña el primer modem el cual fue llamado "Dataphone"
-
La firma electrónica alemana Grundig introduce el concepto de Fototelegrafía al permitir la transmisión de imágenes a través de líneas telefónicas.
-
- Primera conexión del proyecto ARPANET el día 29/10/1969
- Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP
- Se genera el primer RFC
-
primeras 2839 conexiones de TV cable construidas en EEUU.
-
Surgen los primeros teléfonos celulares por parte de Motorola, el 3 de abril de 1973. La primera llamada fue realizada por el Dr. Martin Cooper y fue dirigida a su rival Joerl Engel, quien trabajaba en Bell.
-
- Después de varios años de desarrollo y pruebas, ARPANET se declara operacional . En ese momento ya hay 61 nodos conectados
-
El primer prototipo de sistema celular comercial es instalado en Chicago por AT&T
-
Se instalan las primeras redes de celulares, el público tiene acceso a estos y finalente las redes se vuelven comerciales.
-
La 1ª red de comunicación móvil automatizada comercial fue lanzado por NTT en Japón en 1979, seguida por el lanzamiento del sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, en 1981. Año - 1970 - 1980
Estándares - AMPS (Advanced Mobile Phone System).
Servicios - Sólo voz
Tecnología - analógica
Velocidad - 1kbps a 2,4 kbps
Multiplexación - FDMA
Conmutación - conmutación de circuitos
Core Network - PSTN
Frecuencia - 800- 900 MHz -
Se sentaron las bases conceptuales para una nueva red telefónica, con tecnología digital hasta las terminales de abonado
-
Velocidad - 14kbps a 64 Kbps Servicios: Voz Digital, SMS, roaming internacional, conferencia, llamada en espera, retención de llamada, transferencia de llamadas, bloqueo de llamadas, número de identificación de llamadas, grupos cerrados de usuarios (CUG), servicios USSD, autenticación, facturación basada en los servicios prestados a sus clientes, por ejemplo, cargos basados en llamadas locales, llamadas de larga distancia, llamadas con descuento, en tiempo real de facturación.
-
Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
- ARPANET había sido un desarrollo planteado inicialmente por el Departamento de Defensa norteamericano, sin embargo, se usa ampliamente por instituciones civiles, especialmente por centros académicos.
- Se desarrolla el protocolo DNS utilizado aún en la actualidad y cuya principal función es proporcionar la dirección IP de un equipo conectado en la red a partir de su nombre de dominio
-
- Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países
- Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos
- Nace Cisco
-
Se desarrolla un estándar para los sistemas de cableado de telecomunicaciones, por parte de la Electronic Industries Alliance
-
Sería más correcto señalar como el nacimiento de Internet a la puesta en servicio de la red NSFNET, una red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misión es la de ser troncal para la conexión de redes. NSFNET se considera una evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los desarrollos y éxitos de ARPANET.
-
1985 - En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de
56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3 1988 - Conexiones de NSFNET a otros países
- Comienzo de servicios comerciales
- Se desarrolla el primer virus informático 1991 - Backbone NSFNET completo a 45 Mbps
- 100 países conectados -
Nacimiento de la World Wide Web, creada por Tim Berners-Lee
-
Con el lanzamiento del navegador Mosaic por la NCSA (National Center for Supercomuting Applications) la red comenzó a ser accesible para todos los públicos.
-
-
- Nace Google
- Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre telefónico
-
Servicios - telefonía móvil de voz, acceso a Internet de alta velocidad, acceso fijo inalámbrico a Internet, llamadas de video, chat y conferencias, televisión móvil, vídeo a la carta, servicios basados en la localización, telemedicina, navegación por Internet, correo electrónico, buscapersonas, fax y mapas de navegación, juegos, música móvil, servicios multimedia, como fotos digitales y películas. servicios localizados para acceder a las actualizaciones de tráfico y clima
-
Estándares - Servicio General de Paquetes de Radio (GPRS) y EDGE (Velocidades de datos mejoradas en GSM) Frecuencia: 850 -1900 MHz Velocidad - 115kpbs (GPRS) / 384 kbps (EDGE) Servicios - pulsar para hablar, multimedia, información basada en la web de entretenimiento, soporte WAP, MMS, SMS juegos móviles, búsqueda y directorio, acceso a correo electrónico, videoconferencia.
-
-
Surge la llamada Wireless LAN con la recomendación IEEE 802.11
-
La velocidad de internet mejora significativamente con la implementación de nuevas tecnologías
-
-
-
-
La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLs
-
Paso de la televisión analógica a digital
-
234 millones de websites
1.730 millones de usuarios -
Servicios - acceso móvil web, telefonía IP, servicios de juegos, TV móvil de alta definición, videoconferencia, televisión 3D, computación en la nube, gestión de flujos múltiples de difusión y movimientos rápidos de teléfonos móviles, Digital Video Broadcasting (DVB), acceso a información dinámica, dispositivos portátiles.
-
555 millones de websites
2.100 millones de usuarios -
634 millones de websites
2.400 millones de usuarios -
Velocidad - 1 a 10 Gbps. Ancho de Banda - 1.000x ancho de banda por unidad de superficie. Frecuencia - 3 a 300 GHz Tecnologías de multiplexación / Access - CDMA y BDMA Características: rendimiento de tiempo real - de respuesta rápida, de baja fluctuación, latencia y retardo
Muy alta velocidad de banda ancha - velocidades de datos Gigabit, cobertura de alta calidad, multi espectro
Infraestructura virtualizada - Software de red definido, sistema de costes escalable y bajo.