-
Italia, 1874 – 1937, fue un ingeniero eléctrico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia de 1895
-
cursó estudios en Liorna y más tarde en las Universidades de Bolonia y Florencia, donde se aficionó a los experimentos con las ondas electromagnéticas hertzianas, así llamadas en honor a Heinrich Hertz, que había descubierto su propagación en el espacio en 1887.
-
comenzó a investigar la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas en casa de su padre en Bolonia, incrementando paulatinamente la distancia entre transmisor y receptor desde los 30 centímetros hasta los centenares de metros.
-
Las ondas de radio que pueden viajar largas distancias, bien directamente o usando repetidores, son muy útiles para transportar información. Se emplean no solo para las transmisiones de radio convencional sino también en telefonía móvil mediante “células” geográficas (telefonía celular) cuyo núcleo es un solo transmisor de radio (antena de telefonía).
-
fue elegido senador vitalicio en su país
-
fue nombrado delegado plenipotenciario de Italia en las conversaciones de paz de París que siguieron a la Primera Guerra Mundial y en las que se sellaron los acuerdos con Austria y Bulgaria.
-
Fue nombrado marqués en 1929, y un año más tarde presidente de la Real Academia de Italia.
-
Falleció de un ataque cardiaco tras realizar una visita al papa Pío XI; se declaró en el país luto nacional.