-
Se funda en un edificio en Bogotá y sus primeras formaciones se imparten en aulas del politécnico central y la Universidad Nacional
-
se establecen estructuras seccionales en diferentes departamentos:Cundinamarca, Antioquia, Valle, Atlántico, Bolivar, Nariño, Cauca y Magdalena. Primeras formaciones en carpas improvisadas de circo en zonas rurales.
-
El SENA firma importantes convenios con la Organización Internacional del Trabajo y el Fondo Nacional de las Naciones Unidas.
-
5.143 aprendices, que es el número esperado de los trabajadores alumnos que ingresaron durante el quinquenio y terminaron durante o después de él, su formación profesional. Este número equivale al 40% de las metas propuestas.
-
Abrieron sus puertas dos nuevos centros de formación en Gaira -Magdalena y Bogotá.
-
Entre 1965 y 1969:
*Abiertos centros de formación: Nacional textil, Nacional artes gráficas y Hotelería y turismo.
*Primeros cursos de aprendizaje industrial.
*Creación de dos subdirecciones.
inauguración del centro de control experimental con modernos equipos, laboratorios y control de calidad. -
Los centros de formación pasaron de 31 a 50.
-
Se puso en marcha el programa de promoción profesional popular rural. En esta fecha también se fundó Sidesena.
-
Se definen nuevas políticas y perspectivas para demanda de zonas rurales. (Enfoque de competencias laborales)
-
Surgieron capacitaciones para la población campesina y líderes indígenas.
-
Se utilizó el servicio de videoconferencia en todo el país.
-
entre el 2001 y 2002 Se invirtió 53 mil millones en teleinformática, SENA suscribe compromisos con el convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Existen 31 puntos de videoconferencias.
-
también se logra establecer seis grandes proyectos: Aulas abiertas, Aulas itinerantes, Nueva oferta educativa, Comunidad virtual, Videoconferencia, Página Web.
-
Se lanza el programa SENA 24 Horas desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
-
Sena ofrece 4.148.809 cupos en diversos programas de aprendizaje.
-
Se dispone obligatoriedad en el aprendizaje de la lengua extranjera- inglés para todos los aprendices en los diversos programas de formación.
-
El SENA llega a 1.099 municipios, incluso a los más alejados, con una red corporativa de comunicaciones que comprende la dirección general, 33 regionales, 115 centro de formación profesional y 45 aulas móviles con acceso a Internet.