Seguridad informática en bolivia

  • ENTEL con la peor seguridad informática de latinoamérica

    El grupo Anonymous y Lulzec difundieron ayer a través de internet los datos acceso de más 4.000 correos electrónicos de usuarios de la empresa telefónica ENTEL, 2.900 claves de cuentas para acceder al internet wifi de ENTEL, más de 30 cuentas de la Policía Boliviana, la base de datos de la Dirección de Prevención y Robo de Vehículos (Diprove), hackearon la web del Ministerio de Trabajo e impidieron el ingreso al portal de internet de la Presidencia (www.presidencia.gob.bo).
  • ataques de hackers chilenos

    El Gobierno boliviano organizó hoy el taller "Elementos clave para desarrollar un plan de contingencias informáticas", después de que varias de sus páginas web fueran atacadas por piratas informáticos chilenos, que publicaron en ellas mensajes relativos al contencioso marítimo entre Bolivia y Chile.
  • Experto: unas 15 entidades al mes son hackeadas en el país

    Tenemos más de 150 (entidades hackeadas) en Bolivia, en promedio más o menos tenemos por mes unas 15 entidades hackeadas, son entidades públicas, privadas, de todo”, manifestó el especialista en seguridad informática
  • Elaboran proyecto para seguridad informática

    Bolivia prepara un proyecto de ley para desarrollar una "nube soberana" o plataforma tecnológica que albergue información y servicios del Estado con el objetivo de "fortalecer la soberanía y seguridad informática del país", informó ayer el Senado. Esta “nube” de datos tendrá su sede en la ciudad de Sucre (centro-sur), la capital constitucional y sede del Poder Judicial de Bolivia, y pretende ser “una infraestructura de servicios de información, informáticos, comunicación, almacenamiento y servi
  • Delitos informáticos

    Se difundió hace poco una información según la cual se detectaron tanto en entidades del Gobierno boliviano como del chileno, en las computadoras respectivas, sendos mensajes remitidos por algún chileno a los bolivianos y por algún boliviano a los chilenos, ambos de carácter altamente agresivo, calificados universalmente en el ámbito del Derecho Penal como delitos informáticos.