-
El presidente estadounidense Lyndon Johnson, y el líder soviético Nikita Jrushchov anuncian simultáneamente sus planes para reducir la producción de materiales para la construcción de armas nucleares.
-
La conocida "carrera espacial" entre las dos potencias llega a su punto más alto cuando EE,UU envía la primera misión tripulada con hombres, Apolo 11 a la luna.
-
Después de 15 años de conflicto llega a su fin con la firma de los Acuerdos de paz de París, unificando a la nación y poniendo
fin a la intervención estadounidense dentro del territorio. Dejando tras de sí un país unificado con un gobierno de corte comunista, con muchas perdidas materiales y humanas. -
Reconocida como la primera parte del conflicto. El levantamiento del grupo rebelde de los Muyahidines se rebeló en contra del gobierno comunista del país; el conflicto se salió de control al grado de que el gobierno del país solicitó el apoyo de las tropas soviéticas, que llegaron a empeorar la delicada situación.
-
Entrada de Ronald Reagan a la presidencia estadounidense. Pone en vigor la conocida "Doctrina Reagan", encargada principalmente de evitar la creciente expansión del comunismo en Asia y África.
-
El conflicto llega a su fin cuando la URSS, EE, UU, Pakistán y Afganistán firmaron un acuerdo en el que los soviéticos se
comprometían a retirar sus tropas del país a la brevedad a fin de
“mejorar” las condiciones de seguridad del país. Como consecuencia de la guerra, nace el grupo más extremista de los muyahidines, los talibanes, quienes continúan propagando el caos y la desestabilidad política del país hasta 2002. -
Reunión de los respectivos lideres de cada bloque: Bush y Gorbachov. Firman un tratado que apuesta por el futuro de las nuevas relaciones internacionales entre occidente y parte del continente europeo, en términos generales dar por terminada la Guerra Fría
-
Un hecho histórico mayormente simbólico. Se derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el" fin" de la Guerra Fría.
-
Mijaíl Gorbachov se convierte en el último secretario general de la URSS antes de su disolución. Reconocido como un importante actor para poner "fin" a la Guerra Fría.
-
Se disuelve oficialmente la URSS. Gorbachov inadvertidamente animó varias repúblicas soviéticas para buscar una mayor independencia del gobierno de Moscú. La divergencia e incompatibilidad entre la ideología socialista y la forma de ejercerla una vez sus líderes accedieron al poder, fue la causa principal para la caída del régimen comunista soviético y para la crisis del socialismo en la Europa del Este.