-
Maximiliano de Habsburgo rechaza la Corona Mexicana a pesar de contar con el apoyo de Francia y la Iglesia Católica.
-
Fue presionado por Napoleón lll para aceptar el ofrecimiento. Maximiliano estableció como condición que el pueblo mexicano estuviera de acuerdo.
-
Maximiliano establece el tratado de Miramar, en el cual se establecía que las tropas francesas de México serían no menos de 25 000 hombres.
-
Maximiliano de Habsburgo junto a su esposa, la emperatriz Carlota de México, se encontraron en medio de una lucha política entre los conservadores y los liberales.
-
La amenaza del retiro de tropas europeas y la crítica situación económica determinaron la decisión de Maximiliano de abdicar al trono. Carlota acudió a Europa en busca de ayuda, pero todo fue inútil, enfermó y ya no regresó a México.
-
Benito Juárez promueve una serie de reformas entre las que resaltan la elección del Ejecutivo, miembros de la Suprema Corte de Justicia y diputados federales por el pueblo y no por el Congreso.
-
Llamada así porque surgió tras la interrupción de la República de los liberales por un modelo monárquico extranjero, reflejó el triunfo del gobierno republicano.
-
A pesar de todas las presiones y peticiones de indulto a favor del príncipe de Habsburgo, Juárez hizo cumplir la ley en defensa de la soberanía nacional.
-
El jurado de Querétaro dictó la sentencia de muerte. Maximiliano y los generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía fueron fusilados en el Cerro de las Campanas, Querétaro.
-
-
Gabino Barreda fundóla Escuela Nacional Preparatoria, Institución de educación media, que impondría el método positivista y que sustituía las explicaciones religiosas por las lógicas y científicas.
-
-
-
-
Porfirio Díaz, apoyado por el ejército, se opone a la reelección de Lerdo de Tejada con el Plan de Tuxtepec. Lerdo se reeligió, pero las fuerzas de Díaz lo vencieron.