-
Juárez decreta una moratoria que suspende durante dos años el pago de todas las deudas públicas con las naciones extranjeras.
-
España, Reino Unido y Francia formaron una alianza tripartita. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a Veracruz.
-
Juárez llega a un acuerdo con los países europeos, sin embargo, las tropas francesas no aceptaron y comienza la invasión al gobierno de México.
-
Las potencias suspendieron los acuerdos de la Convención de Londres, por lo que las tropas españolas e inglesas se retiraron del país.
-
Fue la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses.
-
El ejército francés invadió Tabasco, al mando de Eduardo Gonzáles Arévalo.
-
El general Federico Forey al mando del ejército francés inicia el Sitio de Puebla con treinta mil hombres, de los cuales ocho mil eran mexicanos, al mando de Leonardo Márquez.
-
El ejército francés vuelve a atacar puebla y sale victorioso. Con esto Juárez decide huir a San Luis Potosí.
-
Después de vencer a Puebla, el ejército de Forey marchaba por las calles de Ciudad de México.
-
Los republicanos sufren más de mil bajas y tienen que retirarse.
-
Al mando de Maximiliano de Habsburgo
-
Maximiliano inicia un viaje hacia el interior del país para conocer las condiciones reales de la población. La emperatriz se queda en la capital en calidad de regente del imperio.
-
Napoleón III informa al parlamento francés que el imperio mexicano se consolida y por ello, su decisión de retirar las tropas de México.
-
Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía.
-
Juárez regresa a la capital del país, con esto concluye el Segundo Imperio y la Intervención Francesa.