-
Los dos bloques representaban mundos diferentes y opuestos en el político, económico y la militar, separados por lo que Churchill llamó en 1946 el “telón de acero”
-
En consecuencia con esta doctrina, el secretario de Estado norteamericano, general Marshall, propuso en junio de 1947 un amplio programa de ayuda económica para que los países europeos pudieran realizar cuanto antes su recuperación social y económica de las secuelas de la guerra, y, asimismo, alejar
de sus fronteras la posibilidad de una revolución comunista. -
la creación de la Alemania Federal con las tres zonas de ocupación, norteamericana, inglesa y francesa, responderían los rusos con el primer bloqueo de Berlín, cuyo sector occidental
constituía un islote liberal-democrático en medio de la zona de ocupación soviética. Se trataba de asfixiar la ciudad económicamente, pero salvó la situación el suministro aéreo americano: una demostración de fuerza económica que Stalin no esperaba; los rusos acabaron por claudicar en 1949. -
-
Israel se había constituido como Estado en 1948, en territorio habitado por los palestinos y en franca enemistad con estos y con los árabes vecinos.
De hecho, entró en guerra con ellos en el mismo año de 1948; la victoria consiguiente permitió ampliar el territorio israelí en
más de un cincuenta por ciento. -
Se produce la formación de dos bloques militares hostiles: la OTAN
(Organización del Tratado del Atlántico Norte, en abril de 1949, bajo dirección estadounidense) y el Pacto de Varsovia, bajo la dirección rusa, firmado en 1955 por los representantes de la URSS, después de la muerte de Stalin, y sus gobiernos satélites. Su gran diferencia con la OTAN era que no sólo sería utilizado contra agresiones externas, sino también para aplastar a los países disidentes dentro del mismo bloque comunista. -
-
-
-
-
En 1959 se produjo la segunda crisis de Berlín, cuando los soviéticos decidieron cerrar la comunicación entre los dos sectores de la ciudad.
-
-
En 1961, se a levantar el famoso muro.
-
-
El 13 de agosto de 1961, por sorpresa, miles de obreros de la Alemania comunista levantaron un muro de alambradas de 160 Km a lo largo de la línea divisoria entre las dos zonas de Berlín
(El Muro de Berlín caería en 1989, y ha sido el símbolo de la bipolarización del mundo en dos bloques y de la intransigencia.) -
En 1962 se produjo la crisis cubana. Fidel Castro había terminado con la dictadura de Fulgencio Batista en 1959 y derivó hacia un régimen comunista en los años siguientes.
-
En 1963, norteamericanos y soviéticos llegarían a auspiciar el Acuerdo de Moscú sobre limitación de armas nucleares. Se abría con él una línea de actuación que seguiría durante todo el resto de siglo.
-
-
En 1956, en una nueva guerra, tuvo lugar el avance por la
península del Sinaí, que fue interrumpido- Crisis de Suez- por la intervención de la URSS y de los Estados Unidos. Pero la enemistad y el encono con Egipto se mantuvieron y acabaron por provocar la ocupación israelí de este península en la nueva guerra llamada “Guerra de los Seis Días” en 1967. -
-
El 20 de julio de 1969, el Apolo XI, con el astronauta Neil Armstrong se convertía en el primer hombre en lograrlo. En una expedición retransmitida por televisión, en mundo entero pudo ver como se colocaba la bandera de Estados Unidos en satélite lunar.
-
-
1979, el presidente egipcio Sadat daba el paso adelante y firmaba por separado un tratado de paz con Israel, (Los Acuerdos de Camp David) en virtud del cual el primero se comprometía a no agredir al segundo y le cedía definitivamente la Franja de Gaza, mientras los israelíes devolvía la península del Sinaí.
-
En 1982. Israel invadió Líbano para acabar con las bases de apoyo a las guerrillas palestinas. El problema se agravó con los ataques israelíes a los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, donde se produjeron matanzas indiscriminadas de civiles. La presencia militar de Israel en el Líbano se prolongó hasta el año 2000 cuando se retiró ante el acoso de la guerrilla libanesa Hezbolá.
-
La subida al poder de Mijaíl Gorbachov al poder en la Unión Soviética en 1985 significó un punto de inflexión decisivo en el curso de la guerra fría.
-
En 1987, se estableció la opción cero, es decir, el desmantelamiento de los euromisiles, materializado en el Tratado de Washington del mismo año.
-
En 1989 retiró el ejército de Afganistán. Además, se normalizaron las relaciones con China, con una cumbre en 1989. Este nuevo ambiente culminó en acuerdos sólidos.
-
La guerra fría tocaba a su fin. El proceso se aceleró con la desintegración del bloque soviético a finales de los años ochenta. Desde la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 el control de Moscú sobre los países del este de Europa fue desapareciendo y en 1991 desapareció el Pacto de Varsovia, aunque no la OTAN,
que sigue todavía vigente. -
Los palestinos consiguieron en 1995 que los representantes de Israel y de la OLP firmaran un acuerdo para dotar de autonomía la Cisjordania ocupada. Este territorio con la Franje de Gaza pretende ser, para los palestinos, El Estado Palestino Independiente. Cuestión esta que aún sigue enfrentando a israelíes y
palestinos. Resta, en fin, el Golán . Y la consolidación de todos los acuerdos anteriores que se ve enormemente dificultada por la radicalización de posturas que se da por ambas partes.