Portada

SEGUNDA GENERACION COMPURACIONAL

  • 1947: INICIOS.

    1947: INICIOS.

    En el año de 1947 es creado el primer transistor de mundo gracias a las investigaciones que se realizaron, por John BardGreen, Walter H. Brattain y William Bradford en los laboratorios de Bell.
  • 1954: Silicio.

    1954: Silicio.

    En este año se fabrica los primeros transistores con silicio, los cuales son cruciales para ser aplicados un año después en las computadoras.
  • 1956: IBM lanza y vende su primer sistema operativo.

    1956: IBM lanza y vende su primer sistema operativo.

    Se lanza el 305 RAMAC considerado en ese momento como el superordenador, el cual pesaba mas de una tonelada y con una capacidad de tan solo 5 Mbytes. Su característica principal era que disponía de 50 discos de 24 pulgadas para almacenar esos datos. El tiempo de acceso medio era de 300 milisegundos y costaba alrededor de 3.200 dólares de esa época, lo que hoy equivaldría a un total de 160.000 dólares y IBM desarrollaba el primer lenguaje de programación de propósito general.
  • 1958: Un avance más.

    1958: Un avance más.

    En 1958, se crea el primer circuito integrado por Jack Kilby y Robert Noyce3.
  • 1959: Se lanza la IMB 1401.

    1959: Se lanza la IMB 1401.

    Se lanzo la Máquina mainframe de base de transistor que trabajaba con las ya conocidas tarjetas perforadas. Procesaba datos numéricos o alfabéticos formaba parte de la serie IBM 1400, que eran un conjunto de computadoras transistorizadas orientadas a tareas administrativas que podían utilizarse independientemente. El terminal tenia 1,524 metros de altura 0,9144 metros de ancho, y pesaba unas 4 toneladas. También utilizo una Memoria de nucleó de 4000 caracteres.
  • 1960: LOS JUEGOS..

    1960: LOS JUEGOS..

    Se utiliza la 305 RAMAC en los juegos olímpicos de la época.
  • PDP-1

    PDP-1

    Esta fue una segunda computadora lazada en ese mismo año la cual fue utilizada para cuestiones de investigación científica su sistema solo se especializó en ello por lo que estaba delimitada, no podía hacer cálculos a temas relacionados
    con la aritmética aparte de esto también fue utilizada para correr y probar el primer juego creado para sistemas de computación:
  • 1961: UN PASO A LA DIVERSION.

    1961: UN PASO A LA DIVERSION.

    En el año de 1961 el primer juego para ordenador fue lanzado de manera comercial, nombrado, Spacewar. Su primera aparición fue en el instituto tecnológico de Massachusetts, este fue diseñado para poder mostrar el potencial que tenía un sistema operativo que haba sido lanzado ese mismo tiempo. La computadora que hizo posible su primera aparición fue el entonces ya conocida PDP-1
  • 1962: UNA MAS....

    1962: UNA MAS....

    Aunque era una computadora digital, no era una computadora binaria, si no "decimal" tampoco se caracterizaba por tener muchos lenguajes de programación disponibles. Tenia un precio que oscilaba entre los 85,000 a 100,00 dólares americanos de esa época, en dólares actuales serian alrededor de 2 millones o mas
  • 1964: EL FIN DE UNA GENERACION.

    1964: EL FIN DE UNA GENERACION.

    Finalmente esta la IBM serie 360: esta sería importante ya que marcaría el fin de la segunda generación de computadoras y se daría inicio la tercera generación de la misma. Esta se caracterizó por correr a distintas velocidades, capacidad y precio un software, por lo cual marco un avance mas en la industria de la computación. También utilizó microprogramas, y de este modo se pudo adjuntar distintas cosas como lo fue la aritmética, ciencia y productos comerciales.