-
Durante su reinado España sufrió varias derrotas y la ocupación de la península por parte de los franceses. Carlos dejo el gobierno en manos de Floridablanca después en Aranda y más tarde en Godoy.
-
Alianza militar entre España y Francia para hacer frente a Reino Unido.
-
Batalla entre los bandos de Reino Unido y Portugal contra España y Francia que termino con la derrota de la flota franco-española
-
Tratado que firmó Godoy con Napoleón para que Napoleón pudiera entrar en la península para atacar Portugal.
-
Se trata de una etapa de la Historia de España en la que tienen lugar acontecimientos y fenómenos de tanta trascendencia como para situar en su transcurso nada menos que el paso de una época histórica a otra distinta.
-
España esta dividida en dos bandos: los fernandinos que reconocían a Fernando VII como rey y los afrancesados que reconocían a José Bonaparte
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Levantamiento iniciado en Madrid que se expandió por España contra Napoleón y sus tropas.
-
Asamblea constituyente o Cortes Constituyentes, las convocadas específicamente para la redacción de una nueva constitución o de una reforma
-
Los países de América del sur empezaron a formar revoluciones para lograr su independencia.
-
Primera constitución española creada en Cádiz, cumplía los términos del liberalismo político y fue promulgada el 19 de marzo de 1812
-
Los españoles recuperan Madrid de los franceses
-
Cuando vuelve a España quita la constitución y vuelve a gobernar de manera absolutista
-
Francia se retira de España tras su derrota final.
-
Triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan (Sevilla). El rey tuvo que jurar la constitución, liberar a los liberales encarcelados y convocar las Cortes
-
Comienza con el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego que proclamaba la Constitución de 1812.
-
La Santa Alianza envió a los 100mil hijos de San Luis a España para reponer a Fernando en el trono.
-
Periodo de tiempo en el que los países empezaron a expandirse por el resto del mundo colonizando territorios y dominado civilizaciones
-
Pragmática Sanción aprobada por Fernando VII que derogaba la Ley Sálica para que Isabel II pudiera reinar.
-
Tras su muerte la reina María Cristina se hará cargo del gobierno debido a que Isabel era menor de edad
-
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
-
Fue una sublevación contra María Cristina en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde se encontraba la regente con su hija Isabel, obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 y a que nombrara un gobierno liberal progresista.
-
La guerra finalizará tras la derrota carlista
-
Debido a conflictos con los progresistas María Cristina acaba dimitiendo y dejándole España a Espartero
-
Este periodo se inicia con el adelantamiento de la mayoría de edad de Isabel que, con trece años, el 10 de noviembre de 1843, es proclamada reina y jura la Constitución. A diferencia de lo ocurrido en la época de las Regencias, los moderados gobernarán durante casi todo su reinado, excepto el corto periodo del Bienio Progresista, 1854-1856.
-
Comienza con el reinado de Isabel II a los 13 años
-
Se promulgó una constitución durante el reinado efectivo de Isabel II. Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes y limitaba algunos derechos individuales.
-
En ella se enfrentaron los republicanos y los demócratas.
-
Dirigido por O´Donnell y apoyado algunos por moderados y progresistas.
-
El partido progresista quiso hacer reformar políticas en el reinado de Isabel II
-
Lawyer and democratic politician, was the 25º president of USA. At first he maintauned American neutrality but in April of 1917 he bring Usa into war. In january1918 explained his 14 points, in 1919 he won the nobel of peace
-
Philosopher and socialist politician that lives in France. He fight agaisnt imperialism and WWI. He was murdered by a nation fanatic 3 days before WWi
-
Last Russian emperor who ruled form q894 to 1917. He lived from 1864 to 1918. On july of 1918 he was executed with his family. He was forced to do the Duma after the bloody sunday.
-
Canal artificial navegable de Egipto que une el mar mediterráneo y el golfo de Suez. Permitió acortar distancias entre Europa y Asia
-
He was a politician, revolucionary, philosopher, and russian communlidt know for be the leader of bolcheviques. He lived from 1870 to 1924. He stands out because he become the main leader of the revolution of 1917
-
Promovida por el pretendiente carlista Carlos VII
-
En el campo, los llamados caciques, forzaban a la población rural mediante amenazas o agresiones a votar al partido que convenía para la formación del Gobierno.
-
Soviet leader who ruled the USSR from 1929 (the year in which he emerged as Lenin's successor after Trotsky's exile) until his death in 1953. At the price of agresives repression and immense sacrifices imposed on the population, Stalin managed to turn semi-feudal Russia into an economic and military power able of contributing decisively to the Allied victory in World War II (1939-1945).
-
Pablo Iglesias, el fundador del partido obrero español difundió el socialismo a través de España
-
Politician known for being the 32º president of USA. He lived from 1882 to 1995, during the crisis of 1929 , he proposed a new plicy, the New Deal to improve the economy of USA. IN 1941 he introduced USA into the second world war
-
Aunque Egipto pertenecía al Imperio Otomano Reino Unido lo ocupó y formo un protectorado hasta 1922
-
He was one of the most influential economist of the XX century: He lived from 1883 to 1946: His great contribution which was the keynisianism according to the state msut intervine in the economy to maintain balance and reverse the cycles of crisis
-
La Conferencia de Berlín, celebrada en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y Alemania y organizada por el Canciller de Alemania, Otto Von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición
-
Unión General de Trabajadores
Se fundó en el congreso obrero de Barcelona, estaba estrechamente vinculada al PSOE y defendía la participación obrera en la vida política y rechazaba los métodos violentos del anarquismo. -
Transcurso de tiempo en el que Europa estaba dividida en dos bloques militares: la triple alianza y la triple entente; en el que empezaron a aumentar su armamento para defenderse de un ataque
-
Guerra en la que España perdió el control sobre sus últimas colonias en Filipinas y latinoamérica
-
la derrota inesperada frente a Japón agrava la situación interna en Rusia, aumentando las críticas hacia el Antiguo Régimen
-
Estas asambleas de obreros y soldados serán las encargadas de dirigir la revolución obrera, convocando las huelgas, motines y manifestaciones.
-
El Partido Democrático Constitucional (Demócratas Constitucionales, formalmente Partido de la Libertad Popular, informalmente KD o kadetes) fue un partido político liberal del Imperio ruso, formado en 1905. Sus miembros eran llamados kadetes, por las siglas KD del nombre del partido. Tenía carácter liberal y constaba del apoyo de la burguesía.
-
Manifestación de obreros de San Petersburgo solicitando mejoras de vida y cambios políticos. Son violentamente aplastados. Motines y huelgas se extienden por toda Rusia.
-
Fue una manifestación pacífica que tras ser reprimida en el domingo sangriento, empezaron a pedir un cambio político
-
El Zar realiza una serie de concesiones que suponen el triunfo de
la burguesía: sufragio universal, algunas libertades cívicas y creación de una Duma. No satisface aspiraciones obreras. -
el Zar anula las concesiones del manifiesto de octubre, restaurando su poder absoluto. Apoyado por la nobleza, el clero, el ejército y el aparato burocrático del estado.
-
La Confederación Nacional del Trabajo es una confederación de sindicatos de clase, que agrupan a trabajadores/as de todos los oficios sin distinción en sus sindicatos de ramo. La CNT es una herramienta de lucha para toda la clase trabajadora.
-
Las potencias europeas desarrollaron su industria armamentística en el contexto de Paz Armada a finales del siglo XX. El aumento de la tensión internacional y la política de alianzas enfrentadas auguraban el estallido de la guerra por lo que distintos países trataron de armarse al máximo.
-
aunque vencieron los alemanes, supusieron la salvación de París, ya que los alemanes tuvieron que enviar sus tropas al frente oriental
-
Batalla del Marne donde se derrotó a los Alemanes.
Los rusos fueron derrotados en Tannenberg y los lagos Masurianos. -
Se construyeron kilómetros de trincheras donde los soldados pasaron meses en condiciones durísimas. Se produjeron varias batallas y ocupaciones de territorios
-
Austro-Hungría le declarará la guerra a Serbia usando como excusa que un serbio fue el que asesinó a el archiduque
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a dos grandes bloques: la Triple Alianza o Imperios Centrales, formada por el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro, y el Imperio otomano; y la Triple Entente o Aliados, integrada por Francia, el Imperio ruso y Gran Bretaña. Luego se sumaron Italia que se fue de la Triple Alianza y los Estados Unidos.
La guerra se inició debido al asesinato de Francisco Fernando en Serbia, heredero al trono del Imperio austrohúngaro. Finalizó con la rendición de Alemania. -
Usando como excusa el asesinato del archiduque Austria le declara la guerra a Serbia desencadenando la primera guerra mundial.
-
Plan estratégico creado por el general alemán Schlieffen en el que se realizaba una ofensiva rápida Francia para derrotarla fácilmente y poder defenderse de Rusia. Fracasará gracias a los franceses.
-
Canal que une el océano pacífico y el mar caribe. Permite acortar la ruta de navegación entre los océanos atlántico y pacífico
-
Batalla en la que los franceses vencieron a los alemanes arruinando el plan Schlieffen.
-
Los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de Galiápoli
-
los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de Galípoli para controlar el estrecho de los Dardanelos. Pretendían revitalizar Rusia.
-
La guerra submarina afectó a los intereses americanos, planteándose su intervención en la guerra. Pero necesitaban tiempo para preparar su ejército
-
La batalla del Somme fue una de las más largas y sangrientas batallas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia. El principal propósito de la batalla era distraer a las tropas alemanas de la batalla de Verdún.
-
La batalla de Verdún fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
-
hacia el gobierno libera-burgués debido a que este decide mantener a Rusia en la Primera Guerra Mundial
-
el pueblo vuelve a pedir la salida de la guerra pero fracasa
-
formado por los comisarios del pueblo, sus objetivos son salir de la guerra, el reparto de tierras y eliminar los partidos burgueses para asegurar el poder de los bolcheviques
-
Fue un conflicto armado entre el gobierno bolchevique y las fuerzas conservadoras y nacionalistas.
-
los manifestantes gritan "pan" y "paz", exigiendo la retirada de Rusia de la primera guerra mundial
-
la huelga general y el levantamiento de los cuarteles conducen a la abdicación del Zar y a la formación de un gobierno provisional liberal-burgués
-
Estados Unidos se une a la guerra del bando de los Aliados compensando la ida de Rusia y siendo un movimiento decisivo ya que apoyó a los países aliados con recursos y ejército.
-
enunciadas por Lenin, fijaba como el de los bolcheviques :la revolución socialista para acabar con el gobierno provisional y llevar a los obreros al poder
-
Se intentó volver a un gobierno autoritario pero fracasó gracias a los bolcheviques
-
dirigida por bolcheviques, comienza con la toma del palacio de Invierno de San Petersburgo, extendiéndolo por todo el país
-
Tasa que tenían que pagar los derrotados a los aliados tras la Primera Guerra Mundial para reestablecer su economía por las pérdidas de la guerra y los daños humanos.
-
El frente ruso calló debido a la revolución bolchevique y entro Estados Unidos a favor de los Aliados .
-
Se firma el tratado de Brest-Litovsk entre Alemania y Rusia. Francia lanzó una ataque hacia todos los frentes y se rindieron. Se firmó el armisticio entre Alemania y los Aliados
-
Los bolcheviques no ganaron las elecciones
-
Se basa en una dictadura del proletariado y fue establecida por la república federal. Creada por el partido comunista
-
Como repuesta a las elecciones los bolcheviques, que después de organizar una revolución no querían perder el poder disolvieron la asamblea y se implantaron ellos
-
Tratado de paz firmado por Rusia y Alemania para que Rusia saliese de la guerra como perdedor a cambio de cederle algunos territorios a Alemania.
-
Se firma el armisticio entre Alemania y los Aliados.
-
su misión, es cumplir, llevar a la práctica los preceptos del marxismo y realizar los ideales seculares del socialismo y del movimiento obrero.
-
Conjunto de tratados firmados por los países vencidos en la WWI. Tenía como objetivos impedir el resurgimiento de Alemania, conseguir un equilibrio de poderes y mantener aislada a Rusia.
-
Fue el más significativo de los acuerdos de paz firmados al término de la Primera Guerra Mundial. El tratado se caracterizó por las estrictas condiciones que los aliados impusieron a Alemania.
-
Federación de repúblicas. Aprobó su primera Constitución en 1924. La organización política estaba controlada por el partido único (PCUS), cuyo principal órgano era el Comité Central, dirigido por el secretario general y dividido en varios comités, entre los cuales el principal era el Politburó. También en 1924 se normalizaron sus relaciones exteriores y numerosos países lo reconocieron.
-
Plan económico que duraban 5 años. Ayudó al rápido desarrollo de la industria. Surgieron en la economía estatal planificada para solucionar problemas generados por la nueva política económica.
-
Tras el crack del 29. Quebraron empresas y bancos, descendió el consumo (aún más sobreproducción) y aumentó el paro. Causó conflictividad social y auge de extremismos: comunismo (obreros) o fascismo (burguesía). En principio el Estado no intervino en la crisis, ya que nunca antes se había vivido algo así y no sabían solucionarlo. EEUU redujo compras e inversiones en Europa y exigió la devolución de préstamos, arrastrando a Europa a la crisis. No afectó a la URSS y se tomó como modelo a seguir.
-
En Stalin tenía todos los poderes e instauró una dictadura personal usando cuatro medios:
- El culto a la personalidad. Mediante la propaganda se reconocía a Stalin como gran benefactor y padre del pueblo, se eliminó cualquier rasgo positivo de sus enemigos.
- El refuerzo del Partido Comunista.
- El terror. Miles de personas fueron enviadas a campos de concentración (gulags) la mayoría en Siberia.
- El control de la Cultura. El PCUS estableció una única tendencia oficial, el realismo socialista -
El crack del 29 fue una crisis financiera que tuvo lugar en octubre de 1929 y fue la caída más devastadora de la bolsa en Estados Unidos.
-
El Gulag fue un sistema de campos de trabajo forzado establecido durante el gobierno Stalin.
-
Fue un programa de política económica puesto en marcha por el presidente de Estados Unidos, Roosevelt, en 1933, que tenía como objetivo luchar contra los efectos de la gran depresión en el país.
-
Convocada por la Sociedad de Naciones con el objetivo de tomar medidas económicas conjuntas para salir de la crisis. Fracasó porque cada nación se limitó a defender sus propios intereses
-
Depuraciones llevadas a cabo durante la dictadura stalinista por la policía política (NKVD) . Contribuyeron a incrementar el terror durante la dictadura para mantener el orden.