25 maneras ganar dinero sin hacer nada 1024x683

Sector Financiero- PAULA OCHOA-LINA GISETH BARRAGAN

  • EPOCA DE LA COLONIA

    EPOCA DE LA COLONIA

    Mecanistmos de ahorro y credito
  • Period: to

    ECONOMÍA INDEPENDIENTE

    se denotaron mecansmos de ahorro y credito
  • iglesia catolica

    iglesia catolica

    se fijo un modelo
  • Period: to

    1800 IGLESIA CATOLICA

    se fijo el modelo de crdito por medio de la igleia catolica
  • INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

    INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

  • 1821 constituyente de Cucuta

    1821 constituyente de Cucuta

    Se estableció por primera ves la idea de constituir un banco central, pero no surgió efecto esta iniciativa, por lo que el crédito publico quedo en manos de los comerciantes antioqueños, el gobierno central, de las contribuciones forzosas y de los empréstitos ingleses.
  • 1840 Y 1860

    1840 Y 1860

    Inicio del banco de casas de prestamo " casa Restrepo"
  • 1847 Creación Banco de la nueva Granada

    1847 Creación Banco de la nueva Granada

    se propone la creacion
  • 1855 LEY ORGANICA DE BANCOS DE EMISION

    1855 LEY ORGANICA DE BANCOS DE EMISION

    descuentos, depósitos, pero no hubo creacion de banco
  • 1863 CONSTITUCION DE RIONEGO

    1863 CONSTITUCION DE RIONEGO

    se definen primera reglas de actividad bancaria
  • DESARROLLO DE BANCA LEY35 DE 1865

    DESARROLLO DE BANCA LEY35 DE 1865

    Necesidad de crear entidades bancarias de financiación
  • 1866 INTENTO DE CONTRUIR BANCO DE LOS EEUU

    1866 INTENTO DE CONTRUIR BANCO DE LOS EEUU

    Con características de banco de emisión y de banquero del estado
  • 1871 NACIMIENTO DEL BANCO DE BOGOTA

    1871 NACIMIENTO DEL BANCO DE BOGOTA

    se crean los primeros banco privados
  • 1875 FUNDACION DEL BACO DE COLOMBIA

    1875 FUNDACION DEL BACO DE COLOMBIA

  • 1879 ERA DE LA BANCA LIBRE

    1879 ERA DE LA BANCA LIBRE

    se crearon cerca de 34 bancos en los estados federales, tenían la facultad de emisión de billetes
  • 1880 CREACION DEL BANCO NACIONAL

    1880 CREACION DEL BANCO NACIONAL

    disputa entre el banco central y la banca privada por emisión de dinero
  • 1887 CRISIS POR FINANCIAMIENTO DE GUERRA

    1887 CRISIS POR FINANCIAMIENTO DE GUERRA

    después de l muerte de Rafael Núñez ,se emitió mas de diez mil millones de pesos para financiamiento de la guerra
  • 1894 LIQUIDACION DEL BANCO NACIONAL

    1894 LIQUIDACION DEL BANCO NACIONAL

    Debido a la excesiva emisión de billetes se procedió a la liquidación del Banco Nacional
  • 1899 HIPERINFLACION

    1899 HIPERINFLACION

    El gran aumento de la emisión de billetes sin respaldo que se utilizaron para financiar la guerra, se tradujo en una inflación del 300% anual.
  • Period: to

    1900 CREACIÓN DEL BANCO CENTRAL

    existía el privilegio de emisión de billetes, actuaria como banco comercial
  • 1909 LIQUIDACIÓN DEL BANCO CENTRAL

    1909 LIQUIDACIÓN DEL BANCO CENTRAL

    liquidación
  • 1911 CREACION DE LA CAJA SOCIAL

    1911 CREACION DE LA CAJA SOCIAL

    creación del circulo de obreros
  • 1914-1918 PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    1914-1918 PRIMERA GUERRA MUNDIAL

  • 1922 DESORDEN FINANCIERO

    1922 DESORDEN FINANCIERO

    Desencadeno una crisis, escases del medio circulante, necesidad de dar estabilidad a la moneda y al crédito, necesidad de crear el banco central
  • 1923 EMISION DE EDWIN KEMMER-BANCO DE LA REPÚBLICA

    1923 EMISION DE EDWIN KEMMER-BANCO DE LA REPÚBLICA

    El presidente Pedro Nel Ospina convoca a la misión Kemmerer y lo adopta bajo la ley 25, con el fin de organizar la moneda y la finanzas publicas, como resultados se fijaron la pautas para la creación de la superintendencia bancaria y el banco de la república.
  • 1928 NACE LA BOLSA DE BOGOTA

    1928 NACE LA BOLSA DE BOGOTA

    Se crea la bolsa de Bogotá y se generan créditos a corto plazo para la agricultura y la industria.
  • 1929 CRISIS EN LA BOLSA DE NEWYORK

    1929 CRISIS EN LA BOLSA DE NEWYORK

  • 1930 GRAN RECESIÓN-3 tipos entidades bancarias -CAV

    1930 GRAN RECESIÓN-3 tipos entidades bancarias -CAV

    Crisis de liquidez bancario, se detuvo el crédito externo para bancos, auméntala cartera vencida, sobre salen 3 tipos de entidades Banca agraria industria, comercial e hipotecaria, desarrollo de las CAV para proyectos de construcción
  • 1934 MAYOR INFLACION DEL SIGLO 39.9

    1934 MAYOR INFLACION DEL SIGLO 39.9

  • 1935 REFORMA TRIBUTARIA

    1935 REFORMA TRIBUTARIA

    aumentan progresivamente los impuestos para saneamiento fiscal
  • 1943 ACUERDO BRETTON WOODS

    1943 ACUERDO BRETTON WOODS

    que establece fijar paridad fija oro-dólar
  • 1950 CREACION DEL BANCO POPULAR

    1950 CREACION DEL BANCO POPULAR

    es de economía mixta, vinculado al ministerio de hacienda
  • 1953 BANCAFE

    1953 BANCAFE

    para servir especialmente a cafeteros
  • 1956 BANCO GNADERO

    1956 BANCO GNADERO

    punto de apoyo para el desarrollo de la ganadería
  • 1957  APARECEN COORPORACIONES FINANCIERAS

    1957 APARECEN COORPORACIONES FINANCIERAS

    como resultado de los esfuerzos de la andi y la asociación bancaria
  • 1970  FUSIÓN  DE VARIOS BANCOS

    1970 FUSIÓN DE VARIOS BANCOS

    Entrada de bancos internacionales , finales años 70, corporaciones de ahorro y vivienda
  • 1972 INICIO DEL PROGRAMA UPAC

    1972 INICIO DEL PROGRAMA UPAC

    Para que el dinero de los ahorradores y los creditos se mantuvieran constantes
  • 1973 ESTADO ES PROPIETARIO BANCO DE LA REPUBLICA

    1973 ESTADO ES PROPIETARIO BANCO DE LA REPUBLICA

    Paso a ser el propietario del 99% de las acciones del banco de la republica otorgando un acción a cada entidad financiera
  • 1979 SE CREAN COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO

    1979 SE CREAN COMPAÑIAS DE FINANCIAMIENTO

    FINANCIAMIENTO COMERCIAL
  • 1981 CRISIS DE 1981

    1981 CRISIS DE 1981

    Diversas entidades entraron en proceso de liquidez
    devaluación del peso de mas del 50%
    al haber grandes cantidades de prestamos en dólares, los dueños se fueron a la quiebra,
    la superintendencia tomo posesión de varias entidades
  • CRISIS DE 1990

    CRISIS DE 1990

    Reforma de 1990 a 1993- se generan reformas financieras, tendientes a garantizar la estabilidad del sector
  • 1991 SE ELIMINO LA JUNTA MONETARIA

    1991 SE ELIMINO LA JUNTA MONETARIA

    el manejo del BANCO DE LA REPUBLICA paso a manos de la junta directiva
  • 1993 GARANTIZA LA ESTABILIDAD EN LA MONEDA

    1993 GARANTIZA LA ESTABILIDAD EN LA MONEDA

    La función principal del banco
  • 1998 SUBIDA DE LA TASA DE INTERES

    1998 SUBIDA DE LA TASA DE INTERES

    se trato de tener todo dentro de la tasa cambiaria dano liquidez
  • REFORMA DE 1999 LEY 510

    REFORMA DE 1999 LEY 510

    por medio del cual se modifica el estatuto orgánico sector financero. estabilidad y normal funcionamiento, se leimina el UPAC y se reemplaza con el UVR
  • 2000 GRUPO AVAL

    2000 GRUPO AVAL

    gripo financiero mas grande Colombia con 4 bancos mas activos
  • 2001 FONDOS DE PENSIONES

    2001 FONDOS DE PENSIONES

    instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos y planes de pensiones del regimen de ahorro individual
  • 2004 BANCO DE VALORES DE COLOMBIA

    2004 BANCO DE VALORES DE COLOMBIA

    Nace una bolsa multiproducto y multimercado quea administra el sistema de negocios y registro de los mercados de acciones, renta fija, derivados,divisas,OTC, y el servico de ser emisoeres en colombia
  • 2004 BBVA FUSION

    2004 BBVA FUSION

    el banco gandero se fusiona con el BBVA
  • 2005 FUSION DE LAS SUPER INTENDENCIA

    2005 FUSION DE LAS SUPER INTENDENCIA

    y la super intendencia de valores se fucionan en la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
  • 2005 FUSION GRUPO BANCOLOMBIA

    2005 FUSION GRUPO BANCOLOMBIA

    se realizo la integración con CONAVI (corporación de ahorro y vivienda) y CONFINSURA( corporación financiera)
  • 2006 CREACION DE CORRESPONSALES BANCARIOS

    2006 CREACION DE CORRESPONSALES BANCARIOS

    Se autoriza a los establecimientos de crédito para que presten sus servicios por medio de terceras personas
  • 2017 REFORMA TRIBUTARIA

    2017 REFORMA TRIBUTARIA

  • Period: to

    PANDEMIA Y LA BANCA

    De la misma manera en que la COVID-19 golpea con más dureza a las personas que ya sufrían problemas de salud, la crisis económica desencadenada por la pandemia está sacando a relucir y agudizando vulnerabilidades financieras que se acumularon durante una década de volatilidad y tasas de interés extremadamente bajas.
  • 2020 PANDEMIA Y LA BANCA

    2020 PANDEMIA Y LA BANCA

    *LAS GESTIONES BANCARIAS SE HACEN A TRAVÉS DE LA APP O WEB,
    * Los clientes bancarios se muestran cada vez más confiados a la hora de utilizar canales digitales...
    *El bitcoin alcanzó máximos es su cuota de mercado de los últimos dos años
  • 2020 PANDEMIA Y LA BANCA

    2020 PANDEMIA Y LA BANCA

    El sector financiero (asegurador y bancario) ya tenía muy avanzados sus proyectos digitales y, probablemente, ha sido de los que mejor y más rápidamente se adoptó a los cambios que surgieron al inicio de la pandemia
  • 2021 SECTOR FINANCIERO Y SU SALTO DIGITAL

    2021 SECTOR FINANCIERO Y SU SALTO DIGITAL

    Trabajo, consumo, movilidad, conectividad, ahorro, pensiones, inversiones, etc., están afectando directamente a toda la población en sus hábitos de vida y el sector financiero debe ser un actor principal en ofrecer soluciones ante esta nueva realidad.
    Si la sociedad se está transformando, los sectores empresariales deben estar alineados con este proceso de cambio.
    Y las prioridades estratégicas de muchas empresas han cambiado y se han acelerado.