-
por el transbordador espacial Discovery durante su quinto vuelo, en la misión STS 51-G de la NASA
-
Su despegue fue desde Cabo Cañaberal y fue posicionado en los 113.5 grados de latitud oeste.
-
puesto por el cohete Ariane-44L H10+, cuyo despegue fue desde Kourou, Guyana Francesa, y fue posicionado en los 113.5 grados de latitud oeste, posición que antes ocupó el Morelos I
-
Fue puesto por el cohete Ariane-44LP H10+, cuyo despegue fue desde Kourou, Guyana Francesa, y fue posicionado en los 109.2 grados de latitud oeste
-
-
pero una falla en el IV estadio del Start 1 ruso malogró el lanzamiento.
-
Alcanza a generar 7000 watts de poder, al menos 10 veces la capacidad del Morelos II,
-
Fue lanzado el 27 de mayo de 2006 por un cohete Ariane-5ECA y puesto en órbita geoestática en los 113.0º de latitud oeste
-
Se espera que tenga capacidad para 24 bandas C y 41.5 bandas Ku, también tendría cobertura en todo el continente americano y una vida útil de 15 años
-
puesto en la órbita 77º W con cobertura a nivel nacional y en Estados Unidos, con una vida útil estimada de 15 años.
-
Una nueva recalendarización previó que su lanzamiento fuera realizado en noviembre de 2012.
-
desde la rampa ELA-3 de Kourou, Guyana Francesa, abordo de un cohete Ariane 5
-
Terminado el 11 de febrero 2014. Primer nanosatélite mexicano. En proceso de lanzamiento: 2014