-
En el castillo Roccaseca,Nápoles reino de Sicilia actual Italia, 1224 como el hijo menor de la familia de los condes de Aquino una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional
-
Muere el papa Honorio III quien tuvo como objeto en su pontificado la realización de la Quinta Cruzada, que había sido decretada en el Cuarto Concilio de Letrán como sucesor queda Gregorio IX Su primera medida como Pontífice fue la excomunión del emperador Federico II por las continuas demoras en su participación en la Sexta Cruzada.
-
La recibe educación religiosa y científica en la abadía de Montecasino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que siguiera la carrera eclesiástica
-
A la edad de 14 años abandona el monasterio y se dirige a Napoles para iniciar sus estudios universitarios en artes y teología
-
fallece Gregorio IX a la de edad de setenta y un años. Y toma el poder Celestino IV durante 17 días por lo que su pontificado es el tercero más breve de la historia
-
Conoce a los Dominicos por medio de Fray Juan de san Julian mismo año en que es elegido como nuevo papa Inocencio IV, quien emprende una cruzada contra Federico II y toma la decisión de refugiarse en Lyon con el apoyo de los genoveses
-
Muere su padre Landolfo
-
ingresa a la Orden de los Hermanos Predicadores
-
Es trasladado por los superiores al convento de Santa Sabina (Roma)
-
Su madre consiguió el permiso de Federico II y es secuestrado por sus hermanos miembros del ejército imperial, trasladado castillo de Santo Giovanni a Rocasseca, con el fin de que se retractara de ser fraile Dominico permaneció un amo y medio
-
Tras una queja de Juan el Teutónico, general de los dominicos, a Federico II, éste accedió y fue dejado en libertad e inicia sus estudios en el convento de santo Domingo
-
llega al estudio general de Colonia, es apodado “el buey mudo”
-
Inocencio IV regresa a su sede en roma, le ofrece a Tomás la abadía de Montecasino, autoriza que vista el hábito de Dominico, sin embargo rechaza la oferta, en cambio es ordenado sacerdote por el obispo de la ciudad. Enseña bajo la dirección de Alberto Magno, con quien entabló una duradera amistad. Les unía además del hecho de pertenecer ambos a la Orden dominica- una visión abierta y tolerante, aunque no exenta de crítica, del nuevo saber grecoárabe, que llegaba a las universidades
-
Mientras se presentan revueltas en la universidad de parís es nombrado bachiller bíblico en el estudio general de Santiago de parís con la redacción de sus primeras obras, en las cuales empezó a alejarse de la corriente teológica mayoritaria, derivada de las enseñanzas de San Agustín de Hipona. Comentario al libro de Jeremías y trenos
-
los franciscanos y dominicos son declarados expulsados de la universidad de París por no proseguir con la huelga
-
Tras la muerte del Papa Inocencio IV es elegido Alejandro IV quien Continuó la política de su predecesor, tratando de suavizarla en lo posible
-
Promovido a maestro “in Sacra pagina” su lección inaugural “Principium” es sobre el Salmo 103. 13
-
Obtiene su “licentia docenti” y es recibido como maestro
-
Deja parís y se dirige a Roma en calidad de instructor y consultor del Papa Urbano IV, a quien acompañaba en sus viajes, forma parte de la comisión que debe redactar la “Ratio Studiorum”. Durante estos años redactó varios comentarios al Pseudo-Dionisio y a Aristóteles, finalizó la Suma contra los gentiles, obra en la cual repasaba críticamente las filosofías y teologías presentes a lo largo de la historia.
-
Muere el papa urbano IV, y por petición de la provincia se reclutan profesores y estudiantes, Tomas enseña en el convento de Santa Sabina
-
Inició la redacción de su obra capital, la Suma Teológica la que representa el compendio último de todo su pensamiento.
-
Es enviado a París por orden del general Juan Vercelli, para regentar la cátedra de teología a extranjeros
-
Es nombrado regante del estudio general de la teología del convento de santo Domingo /su hermana enviado y él se traslada a Traetto y es enviado a descansar a la residencia invernal de su hermana Teodora es invitado al concilio de Lyon
-
Muere y es enterrado en el monasterio de Fossanova cuando iba de camino al concilio de Lyon
-
Es canonizado por el papa Juan XXII
-
Ablil 11 de 1567 es nombrado doctor universal de la iglesia con el título de “Angélico” por San Pío V
-
El papa León XIII lo declara patrón de universidades y escuelas católicas