-
Fue un cardenal y escritor ascético francés.
-
Fue un católico francés cura y seguidor de Pierre de Bérulle como Superior General de los franceses Oratorio .
-
Es considerado por algunos autores como "el nacimiento de la lengua francesa moderna, la cual fue adaptada a la teología, a la espiritualidad, a la filosofía y a las ciencias, hasta entonces casi siempre expresadas en latín"
-
Fue un sacerdote misionero francés, fundador de la Congregación de Jesús y María (Eudistas) y de la Orden de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio, y autor de la adoración litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús y de María.
-
Nació en el pueblo Normandia Francia
-
Fue un sacerdote católico francés y fundador de los sulpicianos
-
A los 12 años hace su primera comunión
-
Entra al colegio JESUITAS EN CAEN
-
Entra al oratorio fundado por el cardenal PEDRO DE BERULLE, ingreso como novicio.
-
Se ordeno como sacerdote
-
Así fueron llamados cuando la abadía se instalo en París con un grupo de hombres austeros y devotos
-
Es llamado tambien el siglo de "las almas" recordando un poquito a san Francisco de Sales como su principal testigo, por lo tanto se paso del "humanismo devoto" a la "conquista mística".
También tubo el lugar al movimiento llamado el jansenismo. -
Publica su principal obra llamada "VIDA Y REINO"
-
Hace su primer seminario y escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan.
-
El arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandia
-
En Coutances
-
San Juan Eudes sufre los imperios de sus enemigos especialmente los jansenistas y muere en Caen.
-
Refundados después de más de treinta años de desaparición, los agregados a la renaciente Congregación eudista prestaron por algún tiempo servicios pedagógicos y pastorales en territorios ingleses ultramarinos vecinos a Hispanoamérica.
-
Eudistas, Enrique Rochereau y Luis Samson, emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia.
-
El padre Teodoro Hamón llego para tomar la dirección por petición del Papa León XIII.
-
-