-
Socio-político: Enrique IV, Luis XIII, Ana de Austria, Luis XIV
Religioso: Jansenio, Martín Lutero, Calvino, Bérulle, San Juan Eudes -
Los optimistas (experimentarlo todo)
Escépticos (cristianos o incrédulos que les costaba creer)
Pesimistas (el hombre está totalmente corrompido).
Eudes en la escuela de espiritualidad francesa quiere una profunda espiritualidad desde la biblia imitando a Cristo como la única ley moral -
Nació el 14 de noviembre de 1601 en un humilde pueblo llamado Ri en Francia dentro de una humilde familia cristiana
-
Intelectualmente tenemos a Descartes y misticamente a Madame Acarie
-
Profundo amor por María
Perteneció al colegio de los Jesuitas - 1615
Apasionado por la misión
Escritor -
Alrededor de los años 1631 violentas epidemias azotaron algunas regiones y San Juan Eudes asistió a los enfermos material y espiritualmente reconociendo en ellos su dignidad y manifestando el corazón amoroso de Jesús y María
-
En este año tiene el Padre Eudes sus primeras misiones, fueron aproximadamente 100, en búsqueda de almas que se enamoren del Corazón de María y Jesús. Veía a Cristo en el pobre y con su oratoria saciaba la sed del hombre con el Espíritu Santo
-
Gracias a su formación Jesuita y al desarrollo de la lengua moderna francesa adoptada a la filosofía, espiritualidad y teología, Eudes por esas fechas publica su obra: "Vida y Reino"
-
El Padre Eudes funda su primer seminario el 25 de marzo de 1643
El 1656 se abre otro seminario. Luego surgen otros en tiempos posteriores -
Se pasó del humanismo devoto a la conquista mística y hubo representantes como Vicente de Paúl, Bérrulle, Jacobo Olie, Padre Eudes. Difundieron la espiritualidad como una pastoral renovada que debe obtener frutos (misiones, obras de caridad)
-
Renovación del fe del bautismo (adhesión a Jesucristo)
Cristocentrismo (misterios de Cristo, la Eucaristía, el sacerdocio)
Renovación del sacerdocio (oratoria, sacerdote-Cristo en la tierra) -
Las misiones tenían un gran significado para él ya que para las personas sedientas de Dios era un tiempo de gracia porque renovaban su fe y algunos podían convertirse
-
Publicó su obra: Contrato del Hombre con Dios por el Santo Bautismo
-
En este año publica su obra: "El Buen Confesor"
-
Finalizando el siglo XIX la Iglesia de Cartagena reclamaba sacerdotes capacitados para evangelizar y formar evangelizadores en su seminario y los eudistas se identificaban exactamente con ese reclamo.
-
Desembarcaron en Cartagena de Indias (Colombia) desde entonces se han extendido por todo Hispano-América y han deseado hace vivir y reinar a Jesús en el corazón de los cristianos y en el corazón de la Iglesia