-
Nace Iñigo López de Loyola, en el Castillo de Loyola, en Guipúzcoa -
Juan Velázquez de Cuellar (contador mayor del reino), acoge a Iñigo a la edad de 15 años en el Palacio de Arévalo, donde recibió formación en relaciones sociales, ocio distinguido, letras y retórica, piedad, sobre armas, tareas de oficina, despacho y burocracia. -
A la edad de 30 años entro en la carrera militar como Capitán, y en mayo del mismo año, defendiendo la fortaleza de Pamplona fue herido por una bala, causando así que regresara a Loyola -
Luego de ser herido, en su proceso de recuperación leyó libros sobre Cristo y relatos de santos, por lo que cuando se hubo recuperado decidió imitarlos, comenzando así su camino de peregrinación a Jerusalén -
Luego de su viaje a Jerusalén, regresa a su tierra
-
Comenzó como estudiante en Barcelona, España, siendo más grande que todos sus compañeros. Luego pasó a la Universidad de Alcalá -
Él junto a sus amigos Pedro Fabro, Francisco Javier, Laínez, Salnerón, Simón Rodriguez y Nicolás Bobadilla juraron ser puros, obedientes y pobre. Así mismo se comprometieron a estar simpre a las ordenes del Sumo Pontífice. -
Entre esos años, Iñigo decidió cambiar su nombre a Ignacio
-
El Papa Pablo III aprobó la comunidad llamada "Compañía de Jesús" o "Jesuitas", fundada por Ignacio de Loyola -
Ignacio de Loyola muere a la edad de 65 años en Roma, Italia. -
El papa declaró a Ignacio de Loyola un Santo, para luego ser declarado patrono de los ejercicios espirituales por Pío XI -
Para ese año la comunidad Jesuita ya lideraba 621 instituciones educativas