-
Se destacan los desarrollos en la medicina griega y roman.Sus desarrollos se basaron en conocimientos ya existentes.en esta etapa las explicaciones de griegos y
romanos relativas a los procesos de la salud enfermedad eran de carácter mágico y religioso. -
La enfermedad tenia un trasfondo filosófico, aristotélico y un concepto humoralista del cuerpo
-
Justo en esta etapa la influencia de la religión traerá como consecuencia los conocimientos realizados en el occidente.
El saber en general estaba controlado por la iglesia católica y la enseñaza escolástica -
Se producen transformaciones culturales y economicas en Europa.
"Los hallazgos basados en la microbiología contribuyeron a la interpretación materialista, pero unicausal,
de la enfermedad, y también a robustecer un pensamiento biologisista que en la actualidad conserva peso."
-Edad moderna.Ciencias de la salud pagina3
Desde el punto de vista institucional, surge el hospital. -
una concepción de las prácticas en salud que ubican al ser humano en su contexto social y que responsabilizan al
estado por la salud de la población
"Estos desarrollos científico técnicos se verán consolidados e incrementados por otros médicos en el siglo XIX. En tal sentido
comienza a hablarse de “medicina social”, como una nueva forma de concebir y actuar frente a los problemas de salud.
"edad contemporanea"pag5
-se desarolla la salud
-Nace la medicina con evidencia -
al final de la Edad Media, la confianza pública en los médicos y cirujanos estaba bajo mínimos. Después, en los siglo XIV y siglo XVI un interés renovado en las artes y ciencias de Europa occidental, conocido como el Renacimiento, trajo grandes avances de medicina.
-
" La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades."