-
La guerra de Independencia de México inició el 16 de Septiembre de 1810, culmina con el tratado, poniendo fin al dominio español. Se busca el reconocimiento como Estado independiente y soberano.
-
Después de la consumación de la independencia de México, se pudo observar que las relaciones con el país del norte se intensificaron, oficialmente estos dos países mantienen relaciones diplomáticas el primer embajador estadounidense en México, fue Joel R. Poinsett.
-
México sufrió invasiones, primero por parte de España, y posteriormente la Guerra de los Pasteles con Francia 1839 y 1845 la invasión de Estado Unidos.
-
Cabe destacar, que uno de los acontecimientos más dolorosos en la historia de México fue la pérdida del territorio de Texas.
-
México sufre ataques de potencias mundiales, el presidente Juárez deja de pagar la deuda a España, Inglaterra y Francia
-
Se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior, es importante destacar, que en esta época estuvieron dos personajes clave en la relación diplomática con Estados Unidos, Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores,
-
Uno de los eventos importantes en esa época fue la pérdida
para México del territorio llamado el Chamizal, localizado en el
norte de Ciudad Juárez, Chihuahua. -
Lane Wilson, apoyó a Victoriano Huerta y a Félix Díaz para derrocar a Francisco I. Madero.
-
Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, enunció, la doctrina con su mismo nombre.
-
Cabe destacar que durante este periodo, el mundo estaba pasando por la Segunda Guerra Mundial, en donde México y Estados Unidos actuaron como aliados, en este periodo Cárdenas previó que se
intensificarían los lazos económicos entre los dos países, por lo que comenzó una serie de acuerdos en materia económica, uno de ellos fue, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.