-
Vicente Fox candidato del Partido PAN, ganas las elecciones, tras 71 años de dictadura del PRI.
-
Se da por terminado el conocido "Dedazo" donde el presidente decidía a su sucesor
-
Principalmente se enfocaba en la política social integral, para proporcionar servicios de salud, alimentación y educación para desarrollar las capacidades de las personas y las familias en condiciones de pobreza extrema.
-
El Gobierno Federal creó el Programa de Capitalización Temporal.
-
A partir de 1980, México vivió un proceso de crisis y ajuste estructural que implicó un cambio de modelo económico basado en la apertura económica y comercial y en la desregulación financiera. Trajo consigo profundos cambios en el diseño y ejecución de las políticas sociales, como la sustitución del universalismo.
-
En 1973 se instituyó el Programa de Inversiones Públicas para el desarrollo rural integral (PIDER), cuya finalidad fue integrar todos aquellos programas destinados al medio rural. Se pretendía que los programas fueran autofinanciables.
-
El 4 de septiembre de 1969 fue inaugurado un tramo de 12,660 km que comprendían las estaciones Zaragoza-Chapultepec.
-
Creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Este nuevo organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, tendría como principal propósito el proteger a la niñez por todos los medios a su alcance, así como suministrar a los escolares servicios asistenciales complementarios, en especial mediante la distribución de desayunos.
-
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Durante la Revolución mexicana, la incorporación de las mujeres fue importante, no sólo como acompañantes de los hombres y realizando sus tareas tradicionales (lavar, cocinar y cuidar a sus hijos, entre otras), sino que también tuvieron actividades militares
-
Modelo económico utilizado en México entre los años de 1952-1970, las bases de este modelo radican en buscar la estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo, la estabilidad económica refiere a mantener la economía libre de topes como inflación, déficit en la balanza de pagos, devaluaciones y demás variables que logran estabilidad macroeconómica
-
Creación de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito el 12 de febrero de 1959, para dar cumplimiento al Artículo Tercero de la Constitución que dispone la gratuidad de la educación. “En un país de tantos desheredados la gratuidad de la educación primaria supone el otorgamiento de libros de texto”.
-
Se creó el Instituto Nacional Indigenista el cual es un organismo público del gobierno federal, encargado de diseñar e instrumentar la política gubernamental con y hacia los pueblos indígenas de México. En él se establecía que el INBA dedicaría sus esfuerzos "a intervenir en la conservación de la tradición artística nacional, así como coordinar todas las actividades artísticas en cuanto se refiere a la creación, investigación, difusión y educación"
-
El día 19 de Enero de 1943 nació el Instituto Mexicano del Seguro Social, con una composición tripartita para su gobierno, integrado de manera igualitaria por representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal. Comenzando a trabajar su Consejo Técnico. Recibiéndose la primera aportación del Gobierno Federal por la cantidad de $100,000.00 pesos, se afilió la primera empresa y se expidió la primera credencial de afiliación.
-
Miguel Ávila Camacho, bajo su lema de "Unidad Nacional", se comprometió a darle énfasis a la conciliación de los intereses que defendían las diversas clases sociales con el fin de crear condiciones favorables a la industrial del país, luchó por la libertad de creencias y de culto en el país logrando se introdujera este derecho en la constitución.
-
El Presidente Manuel Ávila Camacho decreta la nueva Ley Electoral Federal. Con esta ley se inicia la federalización de los procesos electorales, al establecerse que la vigilancia del proceso electoral en la elección de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión, se efectuará a través de una Comisión Federal de Vigilancia Electoral con asiento en la capital de la República