-
Con Manuel Godoy de primer ministro.
-
Causa: miedo a que el liberalismo entrase en España y crease una revolución.
Consecuencia: el cierre de la frontera de España con Francia con el fin de que estas ideas no entrases a España. -
España autoriza la entrada de las tropas napoleónicas al país para atacar a Portugal.
-
Causa: levantamiento de los ciudadanos contra Godoy.
Consecuencia: Caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV, con el traspaso de La Corona a su hijo, Fernando VII. -
Intenciones:
-Real: Ocupar España.
-Aparente: Bloqueo a Gran Bretaña. -
Fernando VII abdica, otorgándole La Corona a Napoleón Bonaparte, quien le traspasaría La Corona a su hermano, José I Bonaparte
-
Base jurídica de la monarquía bonapartismo en España.
Características:
-Amplio poder del rey.
-Cuerpo legislativo bicameral.
-Reformas económicas.
-Reconocimiento de derechos y libertades.
Apoyos: afrancesados -
Comenzaron a crearse las juntas locales y provinciales. Finalmente se creó la Junta General Suprema Gubernativa del Reino, presidida por el conde de Floridablanca.
-
Estaba compuesto por ilustrados y liberales.
Antecedentes: Junta General Suprema.
Estos formaron las Cortes de Cadiz, la cual estaba dividida en tres tendencias: liberales, absolutistas y jovellanistas. -
Estas eran ataques sorpresa hacia el ejercito napoleónico. Al final llevo a Gran Bretaña a unirse a esta guerra, por miedo al avance napoleónico.
-
Postulados:
-Cámara única
-Monarquía constitucional
-Poder ejecutivo: gobierno
-Desarrollo de la administración local
-Confesionalidad del Estado
-Soberanía nacional -
Napoleón le devolvía La Corona a Fernando VII.
-
Sexenio Absolutista: (1814-1820)
Trienio Liberal: (1820-1823)
Década absolutista: (1823-1833) -
Restableció las fronteras y los principios ideológicos del Antiguo Régimen. Crearon la Santa Alianza, que estaba compuesto por: Austria, Prusia, Rusia, Francia y España.
-
Rafael de Riego se levantó a favor de la Constitución de 1812, lo que provocó el comienzo de el Trienio Liberal.
-
Estos fueron enviados a España, desde la Santa Alianza para acabar con el liberalismo
-
Fernando VII la publicó, después de haberla redactado su padre, Carlos IV en 1879. Esta permitía el reinado de las mujeres, tras haber sido prohibido por Felipe V mediante la Ley Sálica.
-
Objetivo: recuperar el catalán para la literatura y el ámbito culto.
-
Rebelión de los callistas para intentar que Fernando VII anulase la Pragmática Sanción
-
Esta regencia empezó con la muerte de Fernando VII.
En este mismo periodo sucedió la Primera Guerra Carlista. -
Elaborada por Martínez de la Rosa y María Cristina.
-
Elabora la desmortización eclesiástica cuando María Cristina le declara Ministro de Haciendo.
Cuando estuvo en el Gobierno, elaboró la Constitución de 1837, basándose en la Constitución de 1812 -
-
Los ciudadanos se revolvieron contra la Regencia de Espartero.
Consecuencia: Espartero bombardeó la ciudad. -
Comienza con la renuncia de la Regencia de Espartero.
-
-
Ideología: liberal moderada
Soberanía: compartida
Sufragio: censitario
Poderes: residían en el rey, las cortes, los ministros, los tribunales y juzgados.
Cortes: Bicameral -
Se caracterizaba por el auge nacionalista y el movimiento obrero
-
Reconocimiento del catolicismo como religión oficial.
-
Firmada por Antonio Cánovas del Castillo, donde se solicitaban reformas políticas.
-
-
-
-
Esta no afecto a la iglesia gracias a la legislación de Espartero.
-
-
-
La industrialización provocó las necesidad de mano de obra cubiertas por inmigrantes. Esto motivó planteamiento xenófobos y racistas inspirados por el darwinismo social.
-
España contra Chile, Perú, Bolivia y Ecuador
-
Se produjo por por el descontento social
-
-
Acuerdo firmado para derrocar a Isabel II, este fue el comienzo de la Gloriosa
-
Fue la revolución en contra del reinado de Isabel II, la cual tuvo éxito. Isabel II fue exiliada.
-
-
Manifiesto promovido por Manuel de Céspedes. Con este comenzó la guerra de los Diez Años. Esta finalizó con la firma de La Paz de Zanjón.
-
Novedades:
-Soberanía nacional.
-El poder ejecutivo residía en el rey y los ministros.
-El poder legislativo residía en las Cortes.
-El poder judicial residía en los tribunales.
-Amplias libertades. -
-
Murió a causa de un atentado.
-
-
-
Basada en la Constitución de 1869.
-
Presidente: Estanislao Figueras.
-
Dirigido por: Nicolás Salmerón.
-
Presidente: General Serrano
-
Escrito por Cánovas del Castillo. Declaraba los puntos básicos para la restauración borbónica
-
Pronunciamiento militar protagonizado por Martínez Campos donde declaraba Alfonso XII rey de España
-
Soberanía compartida, amplio poder del rey, Cortes bicamerales, sufragio directo, Estado confesional con la religión católica como religión oficial y derechos y libertades del liberalismo moderado.
-
Sociedad fundada por Constantí Llombart. Esta defendía la lengua y la cultura valenciana.
-
Partido político fundado por Pablo Iglesias
-
En esta regencia, Cánovas del Castillo promovió la firma del Pacto de El Pardo, acuerdo entre conservadores y liberales.
-
Esta ley permitía que los anarquistas salieran de la clandestinidad.
-
Destacó: Anselmo Lorenzo
-
La burguesía catalana reclamaba las medidas proteccionistas contra el librecambismo liberal. Este fue dirigido por Valentí Almirall.
-
Este partido buscaba defender el derecho catalán frente a las tendencias uniformadoras del Código Civil.
-
-
La bomba en el Liceo de Barcelona y el asesinato de Cánovas del Castillo.
-
La Lliga se convirtió en la Unió Catalanista.
-
Fue creado por Sabino Arana. Este partido se creado con un ideal independentista.
-
Ante estas acciones terroristas de los anarquistas, el Gobierno tuvo que ejercer una fuerte represión. En este manifiesto se condenaban a muerte a cinco militantes anarquistas
-
-
El acorazado Maine explotó en el puerto de La Habana causando un gran número de muertes. Estados Unidos declaró la guerra, la cual fue ganada por este Estado. Esta derrota obligó al Gobierno español firmar el Tratado de París. En este se declaraba la independencia de Cuba.
-
FACTORES:
-Decadencia de los imperios tradicionales
-Crisis interna
-Descontento criollo
-Nuevo papel de Estados Unidos
CONSECUENCIAS:
-Impacto intelectual
-Reforma política
-Intensificación de los nacionalismos periféricos -
Se fundó la Lliga Regionalista. Encabezada por Francesc Cambó.
-
-
-
En base a esta ley, se creó Solidaritat Catalana.
-
Firmada por: Antonio Maura
Mediante esta ley, Maura intentó combatir el fraude electoral que existía en esta época. -
Esta ley, firmada por Maura, ampliaba las competencias entre los Ayuntamientos.
-
Las tropas españolas fueron derrotadas por las tribus bereberes.
-
Esta fue causada por la decisión de Maura de incrementar el contingente militar en Marruecos, lo que llevó a una serie de protestas en Barcelona
-
José Canalejas intentó democratizar el sistema, atacando los pproblemas.
-
Se trataba de una organización nacional anarcosindicalista.
-