-
Debian 0.01 hasta 0.90 (agosto-diciembre de 1993).
-
Esta publicación disponía de un sencillo sistema de empaquetamiento que permitía instalar y desinstalar paquetes.
-
En este momento se asignaron responsabilidades de cada paquete a cada uno de los desarrolladores, y se empezó a utilizar el administrador de paquetes (dpkg) para instalar los paquetes después de la instalación del sistema base.
-
Aparece dselect. Esta fue la última publicación de Debian que utilizaba el formato binario a.out.
-
La Debian 1.0 prematura en Cd está desaprobada y no debe ser usada.
-
Esta fue la primera versión de Debian con un nombre en código. fue tomado, como todos los demás hasta ahora, de un personaje de las películas de Toy Story... en este caso, Buzz Lightyear. Esta versión estaba completamente en formato ELF, usado en el kernel Linux 2.0, y contenía 474 paquetes.
-
Nombrada como el dinosaurio de plástico de la película. Esta versión consistió en 848 paquetes a cargo de 120 desarrolladores.
-
El nombre viene de Bo Peep, la pastora. Esta versión consistió en 974 paquetes a cargo de 200 desarrolladores.
-
El nombre por el cerdito de la película. Esta fue la primera versión de Debian multiplataforma, con soporte para arquitecturas Motorola 68000 series, consistió en mas de 1500 paquetes a cargo de mas de 400 desarrolladores.
-
El nombre por el perrito de la película. Se agregaron dos arquitecturas más, Alpha y SPARC.La clavé técnica de la innovación fue la introducción de apt, una nueva interfase para la administración de paquetes. Mundialmente usado, apt condujo las cuestiones resultantes del continuo crecimiento de Debian, y estableció un nuevo paradigma para la adquisición de paquetes y la instalación de sistemas operativos Open source.
-
El nombre por el «Mr Potato Head» de la película. Esta versión agregó soporte para las arquitecturas PowerPC y ARM. esta versión consistió en mas de 3900 paquetes binarios derivados de mas de 2600 paquetes fuentes a cargo de mas de 450 desarrolladores de Debian.
-
El nombre por el personaje principal de la película: «woody» el vaquero. Esta es también la primera versión que incluye software criptográfico debido a las restricciones para la exportación que estaban siendo iniciadas en EEUU, y también la primera en incluir KDE, ahora que los problemas de licencia con QT fueron resueltas, esta versión contenía alrededor de 8500 paquetes binarios y 7 CDs binarios en el paquete oficial.
-
Esta versión incluye un mecanismo de instalación nuevo y modular con detección de hardware y capacidad de instalación automatizada. Esta es la primera versión de Debian en incluir OpenOffice.org (1.1.3). Ha incrementado el número de paquetes de programas educativos, los dedicados a la profesión médica, así como de aquellos especialmente diseñados para personas con discapacidad.
-
Se ha mejorado la seguridad y la eficiencia del sistema de gestión de paquetes, ahora está traducido a 58 idiomas. Por primera vez en se proporcionan CD y DVD multiarquitectura que permiten la instalación de múltiples arquitecturas desde un único disco.
-
Incluye una versión preliminar de dos nuevas adaptaciones al núcleo del proyecto FreeBSD utilizando el conocido entorno de usuario Debian GNU: Debian GNU/kFreeBSD para arquitecturas de PCs de 32 bits (kfreebsd-i386) y PC de 64 bits (kfreebsd-amd64). Introduce un sistema de arranque basado en dependencias, por lo que el inicio del sistema ahora es más rápido y más robusto debido a la ejecución en paralelo de los programas de arranque y el seguimiento correcto de sus interdependencias.
-
Incluye la nueva adaptación a ARM EABI: Armel. Esta nueva adaptación permite un uso más eficiente tanto de los modernos como de los futuros procesadores ARM. La introducción de nuevos paquetes permiten dar soporte completo al sistema de ficheros NTFS, así como utilizar la mayor parte de las teclas multimedia sin configuración adicional. Se dispone de soporte para el formato de archivos Flash® de Adobe® a través de los complementos swfdec o Gnash.
-
Incluye varias funcionalidades interesantes, como, por ejemplo, el soporte multiarquitectura, varias herramientas específicas para desplegar infraestructura de nube privada, un instalador mejorado, y un completo conjunto de códecs y reproductores multimedia que eliminan la necesidad de utilizar repositorios de terceros. Por primera vez soporta la instalación y arranque usando UEFI para PCs nuevos de 64 bits (amd64), aunque aún no hay soporte para arranque seguro.
-
Viene con un nuevo sistema de arranque predeterminado, systemd. El conjunto de software systemd proporciona muchas características interesantes como tiempos de arranque más rápidos, cgroups para servicios, la posibilidad de aislar parte de los servicios. Ha mejorado sensiblemente en Jessie. Esto incluye maneras de sortear muchos fallos de firmware conocidos, soporte para UEFI en sistemas de 32 bits, y soporte a la instalación de un núcleo de 64 bits en firmware UEFI de 32 bits
-
La sustitución de los paquetes de MySQL 5.5 o 5.6 por la variante MariaDB 10.1 se producirá automáticamente durante la actualización. Gracias al proyecto de Compilación Reproducible, más del 90% de los paquetes fuentes incluidos en Debian 9 generarán al construirse paquetes binarios idénticos bit a bit. Esta es una función de verificación importante que protege a los usuarios de intentos maliciosos de modificar compiladores y redes de construcción.
-
se utiliza de forma predeterminada el marco de trabajo nftables para filtrado de redes. En esta versión se incluye soporte para «arranque seguro» («Secure Boot») en las arquictecturas amd64, i386 y arm64 y debería funcionar sin modificación en la mayoría de los sistemas que disponen de «arranque seguro». Esto significa que los usuarios ya no tendrían que desactivar el «arranque seguro» en la configuración de su firmware.
-
El proyecto Debian es un grupo mundial de voluntarios que se esfuerzan por producir una distribución de sistema operativo que este compuesta enteramente de software libre. El producto principal del proyecto a la fecha es la distribución de software Debian GNU/Linux, la cual incluye a Linux como núcleo del sistema operativo, así como miles de aplicaciones pre-empaquetadas.