Ima 1

Rubén Michel Hernández Rangel "EL GENESIS DE LA DE LA SUSTENTABILIDAD"

  • Period: to

    Primeros Antecedentes

    Primeros libros acerca de la concientización de nuestro medio ambiente.
    Surgimiento de varias ONGs en defensa del medio ambiente como Greenpeace o Friends of The Earth.
    También se celebró el día de la tierra por primera vez en 1970, una fecha clave para el desarrollo sustentable.
    En este período las ideas de progreso, desarrollo, crecimiento y sustentabilidad empezaron a alinearse hacia el desarrollo sustentable.
  • Publicacion: Los Limites de Crecimiento

    Publicacion: Los Limites de Crecimiento
    Publicación del documento y conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano. Se publico “Los Limites Del Crecimiento”, en el que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente.
  • PUBLICACIÓN: ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

    PUBLICACIÓN: ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS NATURALES
    La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio.
  • PUBLICACIÓN: INFORME GLOBAL 2000

    PUBLICACIÓN: INFORME GLOBAL 2000
    Informe Global 2000 realizado por el Consejo de Calidad Medioambiental de Estados Unidos. Concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies
  • CREACIÓN DEL INSTITUTO DE RECURSOS MUNDIALES

    CREACIÓN DEL INSTITUTO DE RECURSOS MUNDIALES
    Creación del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en EE. UU. Con el objetivo de encauzar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.
  • ESTABLECIMIENTO DE LA COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO

    ESTABLECIMIENTO DE LA COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO
    La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
  • SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE MONTREAL

    SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE MONTREAL
    Protocolo destinado a proteger la capa de ozono, el cual resultó ser muy exitoso. Se realizó en base a las investigaciones de Frank Sherwood, Paul Crutzen y Mario Molina, quienes estarían recibiendo un Premio Nobel en 1995.
  • PUBLICACIÓN : INFORME BRUNDTLAND

    PUBLICACIÓN : INFORME BRUNDTLAND
    Publicación del documento llamado “Nuestro Futuro Común o “Reporte Brundtland”. Además, este fue el año en donde se oficializó la primera definición del Desarrollo Sustentable, que trata sobre satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.
  • Period: to

    RIO ‘92

    Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, tratando temas sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad.
  • SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE KIOTO

    SE APRUEBA EL PROTOCOLO DE KIOTO
    Se aprueba el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • CARTA DE LA TIERRA

    CARTA DE LA TIERRA
    Lanzamiento de la Carta de la Tierra, una declaración de principios éticos para construir una sociedad sostenible.
  • Period: to

    RIO +10

    Realizada 10 años después de la primera conferencia en Rio, esta conferencia en Johannesburgo tenía como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas y la conservación de los recursos humanos.
  • CUMBRE DE BALI

    CUMBRE DE BALI
    Cumbre de Bali que busca redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio climático .EE.UU y China se niegan a asumir compromisos.
  • Period: to

    RIO +20

    Realizada 20 años después de la primera conferencia en Rio, esta conferencia, también en Río, tenía como objetivo como construir una economía ecológica para sacar a la gente de la pobreza y como mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sostenible.
  • OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

    OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    Planteamiento por parte de la ONU de 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
  • Period: to

    ACUERDO DE PARIS

    El Acuerdo de Paris reúne a dirigentes y activistas alrededor del mundo en busca de llegar a un consenso para poder mitigar los efectos del cambio climático.
  • Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible - ICSD 2018

    Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible - ICSD 2018
    La Conferencia Internacional sobre Desarrollo Sostenible (ICSD por sus siglas en inglés) ofrece un foro para que la academia, el gobierno, la sociedad civil las agencias de la ONU y el sector privado se reúnan para compartir soluciones prácticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Publican Reglamento de la Ley de plásticos de un solo uso

    Publican Reglamento de la Ley de plásticos de un solo uso
    Tras un trabajo de participación y consulta, el Gobierno publicó el Reglamento de la Ley 30884. Este documento tiene como finalidad orientar el uso del plástico en nuestro país hacia una economía circular, donde los bienes de plástico sean reutilizables, retornables al sistema de producción y reciclables o cuya degradación no genere contaminación por micro plásticos o sustancias peligrosas, asegurando su valorización.
  • Acuerdo de Escazú

    Acuerdo de Escazú
    México ratificó el Acuerdo de Escazú, instrumento vinculante que obliga a los Estados a prevenir, investigar y sancionar los ataques, amenazas o intimidaciones contra los defensores ambientales.
  • Conferencia Pendiente

    Conferencia Pendiente
    En noviembre de 2021 se deberá realizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la cual se pospuso por la pandemia del COVID-19.