-
Tecuhtli, encargado de escuchar opiniones y quejas del pueblo hacia los gobernantes aztecas
-
Hernán Cortés, gracias a su relación con los sojuzgados, proyecta una imagen como "el gran salvador de las injusticias y atropellos de los aztecas".
-
Sin saber sobre la profesión de las RRPP, funcionó como un gran aliado para mantener su poder y además de restablecer relaciones con Inglaterra, Francia y Alemania, mejorando el panorama de México. Las RRPP son de gran utilidad tanto para empresas como para la política, no solamente para crear imagen hacia el presidente, sino para poder crear relaciones bilaterales entre países, y así poder traer más progreso al país o al estado
-
Los zapatistas influyeron en la opinión pública para ganar la aceptación popular y el apoyo a su causa. A partir de esto, los políticos se fijan en su imagen y en las RRPP para poder ser candidatos presidenciales y crear un nexo con los ciudadanos de empatía
-
Crece la inversión extranjera; apareciendo empresas como Pan American Airways en el cual su ejecutivo Wilbur L. Morrison es considerado como el primer profesional de las RRPP en México, rompiendo con el esquema de que los agentes de prensa sean los RRPP.
-
Federico Sánchez Fogarty crea campañas a través de su agencia "De la Libertad", "El movimiento económico nacional" y el "Movimiento Fronterizo Nacional" dedicándose a campañas institucionales con empresas privadas.
-
Dependiente de Walker and Crushaw de NY. A cargo de Noel M. Lindsay y Raúl Horta. Se pusieron al servicio de firmar norteamericanas con intereses comerciales en México. Gracias a las RRPP que las empresas norteamericanas construyeron en su país, a través de esta agencia pudieron mostrar la misma imagen hacia los mexicanos, creando así una imagen de calidad en sus productos.
-
Miguel Alemán, primer político en usar las RRPP para su uso político, a partir de esto, las oficinas gubernamentales empezaron a usarlas como parte de su comunicación social. Gracias a sus símiles norteamericanos y a Porfirio Díaz fue como las RRPP empezaron a hacerse en el sector público y privado, permitiendo así, que la profesión se usara de manera cotidiana y volviéndose más requisitada en todos los servicios.
-
Nace a la necesidad de Fogarty para proyectar una imagen positiva de los publirelacionistas y de las agencias a los empresarios.
-
Fogarty funda la Cámara Nacional del Cemento
-
Fogarty crea la Industria Químico Farmacéutica
-
Guillermo B. Martínez fundó la cuarta oficina de Relaciones Públicas "Agencia Periodística Mexicana", enfocado a los congresos y convenciones nacionales e internacionales.
-
La mayoría de empresas de aviación en México ya contaban con un departamento o una empresa dedicada a sus RRPP. Las RRPP se encuentran en auge gracias a este tipo de empresas, ya que en mi opinión, son los más necesitados para poder dar confianza sobre sus servicios tanto a los empleados y clientes, en el caso de los empleados, si se encuentran confiados en su empresa lo podrán transmitir hacia los clientes, por lo que tener unas RRPP es muy necesario.
-
Federico Sánchez Fogarty organizó a los publirrelacionistas creando así la "Organización de Publirrelacionistas Mexicanos", estableciendo las bases y estatutos de la profesión. Con esto se crea un convenio para que los departamentos, organizaciones y agencias trabajen de manera coordinada en favor de empresas y personas para poder organizar más la profesión, permitiendo que otras asociaciones de RRPP existan como la Asociación de Relaciones Públicas de Monterrey
-
Se permite la entrada y competencia con empresas innovadoras en el sector de las RRPP permitiendo enfatizar la importancia de sus prácticas a nivel directivo. Gracias al tratado se empieza la globalización y no solamente de productos y cultura sino también permitiendo que las RRPP en México se consoliden con las innovaciones de empresas extranjeras permitiendo que aumenten su nivel de importancia
-
La Asociación Mexicana de Agencias de Relaciones Públicas busca conjuntar las empresas dedicadas a las RRPP. En 2006, cambia a Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas, para buscar un mayor alcance donde se incorporan activamente los profesionales que desempeñan ésta actividad dentro de los departamentos de comunicación de empresas de diferentes industrias, entidades gubernamentales, así como otros organismos académicos y sociales.