-
Los gobernantes Aztecas buscaban proyectar una imagen favorable ante el pueblo, se percataron de la importancia que ejercía la opinión pública, mantuvieron un canal de comunicación con la gente a través del Tecuhtli, un representante del emperador quien su función era escuchar quejas y opiniones, para dar una solución al pueblo.
-
Hernán Cortes aprovecho la enemistad entre los aztecas y los pueblos sometidos para crear una buena relación con los sojuzgados, proyectando una imagen de que él era enviado por el rey más poderoso de la tierra, esto lo salvaría de las injusticias y atropellos de los aztecas.
-
En la nueva España, los colonizadores proyectaban una imagen de superioridad a través de sus acciones físicas y verbales las cuales imponían respeto.
-
Fue importante que el pueblo mexicano se uniera y se organizara bajo el mando de varios líderes quienes dieron comienzo al movimiento de independencia a través del uso de las relaciones públicas.
-
Porfirio Díaz tenía una habilidad excelente para convencer al pueblo, gracias a su facilidad de palabra, su presencia y excelentes estrategias logro instaurarse en el poder por muchos años argumentando con claridad du control político y su creación de relacionarse con diferentes países del mundo.
-
Emiliano Zapata, se percata de la importancia de influir en la opinión publica para ganarse la aceptación popular y el apoyo de su causa.
-
Pan American Airways, fue de las primeras empresas en instalarse en el país, destacando los departamentos de Relaciones Publicas gracias al ejecutivo de la compañía Wilbur L. Morrison el primer relacionista publico de México.
-
Federico Sánchez Fogarty; funda la primer Agencia de Relaciones Públicas en México, misma que se dedicaba a realizar campañas institucionales en conjunto con industrias privadas.
-
Varias compañías de aviación y de diferentes rubros en México, contaban con un departamento de Relaciones Publicas o con una agencia que los respaldara con sus servicios, esto marco el auge de la profesión en el país.
-
En el perdido de 1942 a 1952. Miguel Alemán fue el primer presidente y político mexicano en hacer uso de esta disciplina, de esta manera es como se inicia con la incorporación de las Relaciones Publicas en cada departamento de gobierno.
-
Federico Sánchez Fogarty; funda la primer Organización de Publirrelacionistas Mexicanos, la cual establece las bases y estatus de la profesión en México.
-
Se funda la Asociación Mexicana de Profesionistas de las Relaciones Publicas – PRORP.
En nuestros días existen dos Asociaciones de Relaciones Públicas. Asociación de Relaciones Públicas en Monterrey. -
Se celebro el 1er Congreso Internacional de Relaciones Publicas en la ciudad de México, donde se declara que las relaciones publicas son una profesión fundamental en la comunicación estratégica de nuestro país.